Connect with us

Nacionales

Protección Civil instala puesto de mando por actividad en volcán de San Miguel

Publicado

el

El subdirector de la Dirección General de Protección Civil, Fermín Pérez, informó este lunes que ayer domingo instalaron un puesto de mando en el área cercana al volcán Chaparrastique, San Miguel, con el fin de obtener información actualizada y reforzar el monitoreo en la zona.

El puesto está situado en el cantón San Andrés, Quelepa. La instalación se dio luego que las autoridades decretaron alerta Verde debido a la actividad eruptiva.

El subdirector dijo que los últimos resultados obtenidos indican que el volcán de San Miguel evoluciona en su actividad iniciando una fase eruptiva de intensidad 1 en la que se generan explosiones de mayor intensidad y altura a través de su cráter central; expulsión de rocas calientes en los alrededores del cráter debido a las explosiones; columnas de gases, vapor de agua y cenizas visibles que varían en altura y que hasta la fecha han alcanzado una altura máxima observadas que superan los 1,100 metros, aproximadamente.

Así como vibraciones en las laderas de volcán que pueden generar caídas de rocas que son inestables tanto desde el interior de cráter como de sus alrededores.

«Debido a estos últimos resultados el día de ayer domingo 27 de noviembre, se emitió alerta Verde en los municipios de Chinameca, San Rafael Oriente y San Jorge, ampliando el perímetro de seguridad de los 3 kilómetros a 6 kilómetros de radio desde el cráter central del volcán, quedando en advertencia resto de municipios de los departamentos de San Miguel y Usulután», detalló el subdirector.

Pérez manifestó que ante la expulsión del material volcánico piden a los habitantes a estar atentos, así mismo a continuar con el uso de la mascarilla para evitar problemas respiratorios.

«Este tipo de fenómenos geológicos no lo podemos controlar, pero el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil continúan desde el día martes 16 de noviembre con monitoreo permanente en coordinación con la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio del Medio Ambiente», mencionó Pérez.

Por su parte, el Ministro de Agricultura, Enrique Parada, indicó que a la fecha no reportan daños en cultivos en la zona pues en la zona afectada no hay producción debido al tipo de terreno.

«La producción nacional no se ha visto afectada, la producción se encuentra en las faldas del volcán. A medida el fenómeno vaya evolucionado como Ministerio de Agricultura tenemos un plan a ejecutar.

El titular de Agricultura instó a los productores que acaten todas las recomendaciones emitidas por Protección Civil.

Albergues listos para recibir a más de 1,000 personas

El director de Albergues, Josué García indicó que cuentan con 26 albergues con capacidad para resguardar a más de 1,000 personas afectadas por la emergencia volcánica.

«Debido a la alerta Verde, el talento de humano de Albergues está preparado para actuar ante las evacuaciones con el fin de resguardar a los habitantes. Hemos preequipado albergues en la zona, son 26 centros de resguardo para albergar a más de 1,000 personas », manifestó el funcionario.

García agregó que de momento no registran personas albergadas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído