Nacionales
Presidente Nayib Bukele: “El 28 de febrero, el pueblo salvadoreño habló y no pudo hablar más fuerte, ni más claro”

El Presidente Nayib Bukele destacó la noche del domingo el contundente triunfo de Nuevas Ideas en las pasadas elecciones y agradeció el apoyo de los salvadoreños, incluyendo a la diáspora “a pesar que los mismos de siempre impidieran que votaran en el exterior”.
“Un partido nuevo ganó más diputados que cualquier partido había ganado en la historia de nuestro país”, dijo el presidente Bukele en cadena nacional de radio, televisión y redes sociales.
“Los salvadoreños le dieron a Nuevas Ideas y Gana 61 diputados de las 84 sillas disponibles. Esto sin contar los otros diputados que durante este tiempo nos mostraron su apoyo incondicional, como los dos del PCN o Reynaldo Carballo, del PDC”, apuntó Bukele.
Dijo que “el pueblo votó por una Asamblea con 61 diputados de Nuevas Ideas y Gana. En esta última elección la población no solo votó por una Asamblea donde Nuevas Ideas y Gana fueran mayoría, porque eso sería 43 de los 84”, señaló Bukele.
Señaló que “los nuevos diputados de la Asamblea fueron electos para apoyar los proyectos que buscan el bienestar de nuestro país. Fueron electos en un mandato incuestionable para apoyar a este Gobierno. Eso nadie lo discute. Hasta la misma la oposición lo sabe”.
El presidente señaló que en las elecciones del pasado 28 de febrero se alcanzaron “medio millón de votos más que en 2019, cuando ganamos la Presidencia en primera vuelta, con más de 1 millón 400 mil votos. En elecciones legislativas, que suelen tener menos participación que las presidenciales”.
“Ambas elecciones con victorias incuestionables. Ambas con mandatos claros y que no dejan lugar a otras interpretaciones. Más de 1 millón 900 mil personas votaron por Nuevas Ideas y Gana en esta elección”, agregó.
Destacó que “si comparamos la última elección legislativa con esta, la participación subió 8 % y los votos nulos bajaron 75 %. Es decir, en 2018 casi 200 mil personas votaron nulo; en 2021 ese número bajó a la cuarta parte”.
El mandatario criticó a la oposición política que siempre estuvo desinformando a la población y obstaculizando todas las iniciativas del Gobierno.
“Son los mismos que han demostrado no tener conocimiento de cómo piensan y sienten los salvadoreños y por eso fallan en sus análisis. Me pregunto: ¿De qué democracia hablan? ¿De una “democracia” en donde ellos elijan los resultados de las elecciones?”, señaló Bukele.
“Son los mismos analistas que desfilaron por meses antes de las elecciones, tratando de hacernos creer que con un sistema electoral de cocientes y residuos era imposible ganar la mayoría simple con un solo partido. Mucho menos la mayoría calificada”, apuntó.
Dijo que “la gente eligió nuevos diputados, que están obligados a respetar la voluntad del pueblo y a no dejarse influenciar por grupos de poder que fueron rechazados por los votantes en las urnas”.
Bukele agradeció a los salvadoreños que viajaron desde el extranjero para formar parte de la historia. “Un agradecimiento a nuestra diáspora, porque a pesar de que los mismos de siempre trataron de impedir que votaran, muchos hicieron un gran esfuerzo para venir y votar. Hoy les anuncio que en el 2024 ese derecho será garantizado para todos”.
“Envío un agradecimiento a los observadores internacionales porque gracias a ellos y a nuestros defensores del voto, la voluntad del pueblo terminó siendo reflejada en el resultado final”, puntualizó Bukele.
Principal
Educación informa que del 5 al 9 de mayo habrá clases virtuales opcionales

El Ministerio de Educación (Mined) informó que, debido a los trabajos de mitigación en la Carretera Panamericana (en el tramo de Los Chorros), se implementarán clases virtuales, de forma opcional, del 5 al 9 de mayo.
Asimismo, el Ministerio de Educación aclaró que «ningún centro educativo cerrará durante este periodo. Las clases virtuales son una alternativa para los padres de familia que así lo consideren conveniente».
Dicha medida aplica para todos los centros educativos, tanto públicos como privados a escala nacional y está destinado para aquellos estudiantes que tengan dificultades de traslado, de acuerdo con Educación.
«La medida no implica el cierre o suspensión de clases, sino una alternativa de continuidad educativa», reiteró Mined y añadió que «las evaluaciones deberán reprogramarse para la semana siguiente, una vez que haya retomado el modo presencial».
Principal
Presidente Bukele anuncia transporte público gratuito en todo el territorio nacional

El presidente Nayib Bukele anunció que el transporte público será gratuito en todo el país del 5 al 11 de mayo, ante las «molestias que genera el tráfico adicional por los trabajos en la carretera de Los Chorros».
De acuerdo con el mandatario, la medida incluye buses y microbuses, tanto urbanos como interdepartamentales, especiales y ordinarios.
De igual forma, explicó cuatro puntos claves que detallan de qué manera dicha medida beneficiará a la población:
Como compensación económica por las molestias causadas.
Como incentivo para que más personas utilicen el transporte público.
Evita que los buses peleen vía, elimina las filas de pago y reduce los problemas derivados del manejo de efectivo.
Inyecta liquidez a la economía, ya que las personas podrán destinar ese ahorro a otros rubros.
Cierre temporal
Cabe mencionar, que este domingo, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, supervisó los trabajos en el tramo Los Chorros con el fin de informar sobre los avances en la zona.
El funcionario detalló que el paso por el tramo Los Chorros se mantendrá restringido temporalmente del 5 al 11 de mayo.
«Sabemos que cerrar la autopista de Los Chorros genera inconvenientes a los automovilistas, pero lo más importante es proteger la vida de la población salvadoreña. Se deben hacer todas las obras necesarias para estabilizar el talud», expresó, el titular de Obras Públicas, quien agregó:
«Eso significa que a este momento todavía hay cierta inestabilidad en la zona. No podemos habilitar la carretera hasta garantizar protección a todos los salvadoreños. Desde el 5 al 11 de mayo habrá una restricción temporal», dijo.
De igual forma, explicó las rutas alternativas al tramo Los Chorros. «Vamos a seguir trabajando con carriles reversibles en otros puntos», comentó.
Principal
El tramo de Los Chorros estará cerrado hasta el 11 de mayo por obras de mitigación

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó hoy que el sector de Los Chorros en la carretera Panamericana permanecerá cerrado durante una semana más ya que los trabajos de mitigación continúan porque la zona presenta inestabilidad, lo que genera un alto riesgo para los conductores y usuarios de la vía.
Por lo tanto, la restricción de paso continúa hasta el 11 de mayo. «A partir del 5 de mayo [hoy] hasta el 11 de mayo vamos a tener una restricción temporal en la carretera a Los Chorros, es decir, no va haber circulación para poder avanzar con los trabajos», indicó el funcionario.
Rodríguez aseguró que esta medida busca proteger la vida de los conductores que circulan desde la capital hasta el occidente del país y viceversa. Además, los trabajos de mitigación se desarrollarán las 24 horas del día.
«Hasta este momento todavía hay cierta inestabilidad en la zona y nosotros no podemos habilitar la carretera hasta no garantizar protección para todos los salvadoreños. Lo más importante para el Gobierno del presidente Nayib Bukele es proteger la vida de la población, por lo que debemos de hacer todas las obras necesarias para estabilizar el talud», afirmó el ministro.
Rodríguez detalló que desplegarán 1,326 gestores del Viceministerio de Transporte (VMT), militares, elementos de Gobernación y policías para agilizar el tráfico vehicular en las rutas alternas a la carretera Los Chorros.
Además, implementarán carriles reversibles en más puntos de ingreso a la capital. «Vamos a tener todo un dispositivo con la Policía Nacional Civil para garantizar que la población se pueda mover de una manera ágil y segura por las rutas alternas hacia los diferentes destinos», señaló el funcionario.
Por otra parte, el ministro anunció restricciones para la circulación del transporte de carga, las cuales entran en vigor mañana lunes y se mantienen hasta el 11 de mayo. En la carretera del Litoral hacia el puerto de La Libertad el transporte pesado no podrá circular desde las 4:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.; en la carretera desde el puerto de Acajutla hacia el periférico Claudia Lars y el redondel Integración
las horas de restricción serán de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. y el mismo horario aplica para la ruta entre Santa Ana, Opico y el redondel Integración.