Nacionales
Presidente Bukele inicia su tercer año de gestión con la proyección de continuar los buenos resultados del Plan Control Territorial

La efectividad del Plan Control Territorial ha generado una reducción sostenida de los índices de criminalidad en los dos primeros años del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, justo hoy que inicia el tercer año de su mandato y que proyecta continuar con los importantes resultados en materia de seguridad pública.
En el pasado quedaron los días con promedios de hasta 30 asesinatos, generados por el desinterés de los anteriores gobiernos que nunca encontraron solución a una problemática que le afectaba a la mayoría de la población salvadoreña.
Cuando el Presidente Bukele asumió el cargo, El Salvador registraba una tasa de 50 homicidios por cada 100,000 habitantes. Con las acciones incluidas en el Plan Control Territorial en el primer año se obtuvo una baja a 36 homicidios por cada 100,000; mientras a la fecha se contabiliza 19 homicidios por cada 100,000 habitantes.
Con la implementación de la estrategia de seguridad ya suman 41 días sin asesinatos durante los primeros 24 meses del actual Gobierno, logrando una baja en la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes.
Lee también: El Salvador suma 41 días con cero homicidios durante gestión del Presidente Bukele
El Presidente Bukele ha mantenido su visión de promover la dignificación policial, impulsando beneficios económicos al personal operativo y administrativo de la Policía. Además de promover la mayor cantidad de ascensos en la historia de la corporación policial.
Con los ascensos se está cumpliendo una deuda histórica con el cierre de cuatro centros penales durante la administración del Presidente Bukele. Además, se ha construido más espacios en el centro penal de Mariona para reducir el hacinamiento en el sistema penitenciario.
También se han trasladados a los privados de libertad que permanecían en las bartolinas policiales, las cuales no son espacios adecuados para albergar a reclusos procesados y mucho menos condenados. El sistema penitenciario que en el pasado tuvo momentos con más del 150 % de hacinamiento ha logrado reducir a un 8 % con la construcción de nuevos y mejores espacios.
El abordaje positivo en materia de seguridad pública ha dinamizado la economía del país, ha generado confianza a nivel internacional y ha hecho que los inversionistas vean a El Salvador como un destino para proyectos estratégicos, que generarán desarrollo a favor de los ciudadanos.
Judicial
Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.
Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.
Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.