Nacionales
Presidente Bukele fue reconocido por la Universidad de Ankara y aseguró que El Salvador puede convertirse en la punta de lanza de la verdadera apertura de América a Turquía

El Presidente de la República, Nayib Bukele, durante su visita a la Universidad de Ankara, donde fue galardonado con el Título de Amistad, destacó que esta gira por Turquía “es el inicio de una relación muy fuerte” entre ambas naciones y que además, El Salvador puede convertirse en la punta de lanza de la verdadera apertura de América a Turquía.
“Creemos que es el inicio de una relación muy fuerte, si bien El Salvador es un país muy pequeño, la punta de toda lanza es muy pequeña también. Podemos ser la punta de lanza de la verdadera apertura de América a Turquía”, expresó el mandatario durante su mensaje ante el Senado en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la institución de educación superior.
Al jefe de Estado le acompañó su esposa, Gabriela, y en el acto también brindaron palabras de agradecimiento y reconocimiento, el rector de la Universidad de Ankara, Necdet Unuvar, y el director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ankara, Mehmet Necati, quien señaló que “es un día histórico, y esto se suele decir, pero hoy es de verdad histórico”.
El rector, por su parte, celebró que los mandatarios de ambos países firmaron durante la jornada del jueves seis acuerdos, uno de ellos concerniente a un centro de investigación de derecho marítimo con dicha casa de estudios.
Asimismo, anunció el acto especial de develación del busto de Armando Bukele (Q.D.D.G), padre del Presidente. Dicha escultura, la número 16 en el Centro de Estudios Latinoamericanos se ubicó junto a la del escritor y político uruguayo, José Enrique Rodó; y donde destacan otros célebres personajes como Gabriela Mistral, Garcilaso de la Vega, Domingo Faustino Sarmiento, José Martí, entre otros.
El Presidente Bukele, luego de develar el busto, aseguró que su padre era un hombre muy estudioso y donde esté, seguramente está contento de ver el reconocimiento.
De esta manera, el mandatario puso fin a su gira en Turquía, cuyo presidente, Recep Tayyip Erdoğan, aseguró devolverá la visita al país para continuar estrechando lazos de amistad y relaciones de negocios entre ambas naciones.
Nacionales
Protección Civil destaca resultados del Plan Vacación 2025

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, aseguró este jueves en la entrevista Frente a Frente que el Plan Vacación 2025 fue exitoso, gracias en gran medida a la colaboración de la población al acatar las medidas de prevención emitidas antes y durante las festividades agostinas.
“El plan ha sido un éxito, aunque algunos indicadores superan los del año pasado, debemos analizar los escenarios que atraviesa el país, como el incremento en la accidentabilidad vial”, señaló el funcionario.
Amaya agradeció a la ciudadanía por seguir las recomendaciones, lo cual —afirmó— permitió tener cifras favorables en varios indicadores. Detalló que se registraron únicamente dos fallecidos por asfixia por inmersión, ambos vinculados al consumo excesivo de alcohol. “Queríamos cerrar sin muertes en playas, pero lamentablemente en las últimas 24 horas tuvimos dos decesos”, lamentó.
En cuanto a rescates acuáticos, se reportaron apenas dos casos menos que en 2024, lo que representa un logro considerando que hubo un incremento en la afluencia de turistas a playas y parques acuáticos.
Aumentan los accidentes viales, pero disminuyen detenciones por conducción peligrosa
Entre el 1 y el 6 de agosto, se contabilizaron 358 accidentes de tránsito, de los cuales 82 involucraron motociclistas. “Este grupo sigue siendo uno de los más vulnerables”, indicó Amaya, citando datos del VMT.
Se registraron 215 personas lesionadas (19 más que en 2024) y 19 fallecidos, tres más que el año anterior. En contraste, las detenciones por conducción peligrosa se redujeron en un 20 %, con 45 casos este año frente a 56 del anterior.
Las principales causas de los accidentes fueron: distracción al volante (88), invasión de carril (84), no guardar distancia (49), irrespeto a señales de tránsito (39), conducción bajo efectos de alcohol o drogas (20) y velocidad inadecuada (20).
Sin incendios forestales y menos incendios estructurales
Durante el periodo vacacional no se registraron incendios forestales. Se reportaron cuatro incendios en maleza y nueve incendios estructurales, dos menos que el año pasado. La mayoría de estos incidentes fueron provocados por quema de basura, sin daños materiales relevantes.
Amaya destacó que se han realizado inspecciones en restaurantes y gasolineras, sin hallazgos de conatos de incendios, lo cual atribuyó a la implementación de nuevas normativas por parte del Cuerpo de Bomberos.
Finalmente, mencionó que se instaló un puesto de mando en Sivar Land con presencia de cuerpos de seguridad, socorro y atención médica para responder ante cualquier emergencia.
Nacionales
MARN reporta más de 700 sismos en San Lorenzo desde el 29 de julio

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que desde las 3:21 p.m. del 29 de julio hasta las 8:00 a.m. de este jueves 7 de agosto se han registrado 710 sismos en el distrito de San Lorenzo y zonas aledañas, como parte de un enjambre sísmico.
De acuerdo con la institución, únicamente 140 de estos movimientos telúricos han sido percibidos por la población. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas lesionadas a causa de esta actividad sísmica.
Según el MARN, el fenómeno responde a la activación de fallas geológicas en el sector. Las autoridades mantienen el monitoreo constante en la zona y en el resto del territorio nacional para evaluar riesgos y tomar medidas preventivas ante posibles emergencias.
Judicial
Más de 400 pandilleros condenados por homicidios y extorsiones en El Salvador

Un total de 428 miembros de estructuras criminales han sido condenados a penas que en algunos casos superan los 800 años de cárcel, como resultado de investigaciones conjuntas entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Las sentencias fueron emitidas por los Tribunales Contra el Crimen Organizado entre el 28 de abril y el 25 de julio.
Las autoridades detallaron que las pruebas presentadas lograron demostrar la participación de estos individuos en delitos como homicidio, extorsión, desaparición de personas, violaciones y otros crímenes cometidos en distintos puntos del país.
Uno de los casos más relevantes es el de Herbert Luis Sánchez Cruz, alias Cuchara, quien fue condenado a 807 años de prisión por 20 homicidios cometidos como parte de la clica Saylor Locos Salvatruchos de la MS-13. Otros pandilleros de la misma estructura recibieron penas similares: Gerber López Mejía (Aliens), 727 años; y Melquisidec Jiménez Zavala (Yaspers), 663 años, por crímenes cometidos entre 2017 y 2019 en San Miguel.
En total, 66 pandilleros de esa estructura fueron sentenciados. A ellos se suman otros 23 terroristas que operaban en San Miguel, La Unión y La Libertad, incluyendo a Douglas Isaac Urías Hernández, condenado a 230 años de prisión.
En el occidente del país, 56 pandilleros más fueron condenados a penas de hasta 180 años por delitos cometidos en municipios como Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque. La mayor sentencia fue para Henry Giovanni Lobos Pérez.
Finalmente, 15 mareros que delinquían en Usulután, Morazán y La Unión también recibieron penas de hasta 155 años. Entre ellos figura Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias Satánico, señalado por múltiples homicidios cometidos entre 2015 y 2018.
Las autoridades sostienen que estos resultados son parte del combate frontal al crimen organizado en el marco del régimen de excepción y las estrategias de seguridad impulsadas en el país.