Nacionales
Presentan cargamento de cocaína incautado valuado en $69 millones
Las autoridades del gabinete de seguridad ampliado presentaron este jueves el cargamento de cocaína valuado en $69 millones que fue decomisado por la Fuerza de Tarea Naval Tridente en dos operativos efectuados el 21 y 23 de noviembre.
«Seguimos golpeando las estructuras de narcotráfico; la Marina Nacional, y el país como tal, continúa contribuyendo con la comunidad internacional para evitar la proliferación de estos estupefacientes que generan violencia y luto en las personas», comentó el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.
El funcionario de gobierno aseguró que con las incautaciones de estos cargamentos de cocaína se logran evitar más de una veintena de asesinatos.
«Por cada desembarco que logran hacer (los narcotraficantes) hay por lo menos 25 homicidios en toda la cadena, (más) todo el daño que queda en las personas que consumen este tipo de droga», comentó el jefe castrense.
Por su parte, el titular de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó el trabajo efectuado por las fuerzas de seguridad salvadoreña en altamar.
«Este país se ha convertido en un referente no solo en materia de seguridad que hemos logrado bajo el mandato y órdenes del presidente Nayib Bukele, sino también en el referente del continente en el combate tenas y eficaz en contra del narcotráfico internacional», dijo.
El ministro Villatoro detalló que desde el 2019 a la fecha han sido capturados 125 ciudadanos de diferentes nacionalidades, de los cuales, en lo que va de este año ya suman 56 extranjeros arrestados.
El fiscal general, Rodolfo Delgado, también se refirió al operativo que dejó estos importantes resultados.
«Este es un logro más, está operación no solo marca un avance crucial en la seguridad marítima de nuestro país, sino que también refleja el compromiso inquebrantable del Estado en la lucha contra el crimen organizado», afirmó.
El jefe del ministerio público aseguró que «en los últimos ocho meses hemos incautado más de 15 toneladas de cocaína en aguas internacionales, lo que representa un golpe económico al narcotráfico de aproximadamente $380 millones. Estas cifras no solo demuestran la eficacia de nuestras fuerzas de seguridad sino también el éxito histórico en el combate contra el tráfico de drogas», expuso.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








