Nacionales
Por octavo día consecutivo Salud realiza tamizajes comunitarios en San Salvador

Este jueves 11 de marzo, por octavo día consecutivo, el personal del Ministerio de Salud (MINSAL) junto al Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) instaló cabinas de diagnóstico de COVID-19 para realizar pruebas a la población de manera gratuita en diferentes puntos de la ciudad de San Salvador.
En total, serán 2,000 pruebas las que se estarán realizando en todo San Salvador, para lo que ha sido necesario movilizar más de cinco cabinas para atender a las personas que decidan someterse a dicha prueba.
Los puntos estratégicos son: La Plaza de la Salud; plaza Salvador del Mundo; parque de la colonia Minerva; frente a la entrada principal de la Universidad de El Salvador (UES); y Plaza Libertad, en el Centro Histórico.
La médico epidemióloga de la región metropolitana, Silvia Elena Larín, hizo un llamado a los salvadoreños para realizarse la prueba y tener la certeza si es portador del virus.
“Es una prueba sencilla, un cepillado, (que) puede ser la nariz o en la garganta, donde se hace una serie de procesamientos y se puede detectar si está o no presente el virus COVID-19”, explicó la profesional.
El proceso para realizar los tamizajes comienza con la orientación dada por el personal de salud a los asistentes. Luego, estas personas deben llenar un formulario con sus datos personales, entre ellos su número de DUI y un número de teléfono.
Al entregar el documento completo, la población recibe un tubo e hisopo para pasar a la cabina móvil del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), donde se recoge la muestra.
“En 48 horas se les llama para darles el resultado sea positivo o negativo. Si es positivo, entra a ejecutarse el protocolo de atención integral que tiene el Ministerio de Salud, donde le van a dar su kit y se le va a estar dando seguimiento por 14 días a manera de poder detectar cualquier complicación de manera oportuna”, detalló la epidemióloga.
El médico epidemiólogo de la región metropolitana, Mauricio Vásquez, explicó que los tamizajes comunitarios les permiten detectar a tiempo a las personas contagiadas para ayudarlas y conocer sobre la carga de la enfermedad en el territorio.
“El Ministerio está haciendo todos los esfuerzos necesario para controlar el avance de la enfermedad, y ahora necesitamos (ese apoyo), la respuesta de la población”, concluyó Vásquez.
El Gobierno contabiliza 794,526 pruebas PCR tomadas, este test es gratis para la población que acude a los tamizajes comunitarios, al igual que el kit con el tratamiento médico.
Nacionales
Capturan a hombre que atacó a pasajero dentro de un bus

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó este domingo a un hombre acusado de atacar con arma blanca a otro pasajero dentro de una unidad de la ruta A1, en la colonia Montelimar, Olocuilta, departamento de La Paz.
El detenido fue identificado como Juan José Cruz Gálvez, de 25 años, quien fue capturado en el mismo lugar de los hechos, con apoyo de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).
Según el reporte policial, el agresor lesionó en el abdomen a la víctima, quien fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Cruz Gálvez será procesado por el delito de lesiones graves.
Nacionales
Fuerte lluvia provoca inundación en parqueo de restaurante de la Zona Rosa

El parqueo de un restaurante de la cadena Denny’s, ubicado en la Zona Rosa de San Salvador, se inundó la tarde de este domingo a causa de las fuertes lluvias registradas en el Área Metropolitana.
Usuarios en redes sociales compartieron imágenes y videos del agua acumulada en el estacionamiento del establecimiento, que opera las 24 horas. Las autoridades mantienen el monitoreo de las precipitaciones que afectan diversos puntos del país.
Sucesos
Sismo frente a la costa de Guatemala también sacude parte de El Salvador

Un sismo de 3.7 grados en la escala de Richter se registró este domingo en El Salvador, con epicentro frente a la costa de Guatemala, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El movimiento telúrico ocurrió a las 10:51 a. m., a 32 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago y con una profundidad de 71 kilómetros. El temblor se sintió en zonas cercanas a la frontera, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas.