Nacionales
PNC pide a sus agentes evitar lugares de riesgo tras incremento de ataques por parte de pandilleros

Los ataques contra los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se han incrementado en los últimos dos días, para ello las autoridades piden a los policías evitar lugares de riesgo y abstenerse de amistades de dudosa reputación.
El vocero oficial de la PNC, José Chinchilla, detalló en conferencia de prensa este martes que ante el repunte de ataques, los agentes deben de tomar las medidas se seguridad, tales como no visitar lugares y amistades de dudosa reputación, así como las horas de llegada a sus viviendas, cambiar las rutinas de horas en las que salen para su trabajos, entre otras.
También, instó a los agentes policiales de hacerles conciencia a sus familiares de la profesión que ejercen y evitar hacer comentarios sobre ello con otras personas; y a sus compañeros de la institución sobre los lugares donde residen.
El vocero de la Policía dijo también que todos los agentes deben de autoprotegerse. «Si queremos proteger a la población tenemos que estar nosotros protegidos», sentenció.
Ante ello, cada quien tiene la libertad de ir regulando su actuar, rutinas, lugares que visita, a quien involucrar con información personal.
«Nosotros no podemos permitir que conozcan nuestra identidad personal, dónde vivimos, con quién nos relacionamos y esa información debe ser muy medida. Es por eso que se debe hacer conciencia a los compañeros y compañeras de que tomen esas medidas que pueden ser drásticas, pero que no son permanentes ya que depende de cada situación en particular», expresó.
«Existe un documento que se ha socializado con el personal policial sobre las medidas de seguridad a tomar y es una obligación también de los jefes de cada unidad recordárselos en todo momento», dijo el vocero de la PNC
Chinchilla explicó que las amenazas a los policías se vienen dando desde hace tres años y que no es una situación nueva. Sin embargo, cree que el incremento de los ataques y asesinatos contra miembros de la institución es de producto de la estrategia de pandillas debido a una coyuntura electoral.
Sostuvo que cualquier agente de la corporación que se vea en una situación de riesgo puede acceder a un sistema de alerta la cual siempre se mantiene activo en el país.
«El mensaje a la sociedad es que cuidemos a nuestros policías, a veces dando alguna información, alertando o dando un tipo de mensajes positivos y de apoyo», sostuvo Chinchilla.
Las declaraciones fueron brindadas a las medios de comunicación a las 11:30 de la mañana del martes 15 de enero en el Cuartel Central de la PNC.
Nacionales
Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.
En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.