Nacionales
PNC confirma reducción de extorsiones en lo que va de 2021

La Policía Nacional Civil (PNC) registra una reducción en el índice de denuncias por el delito de extorsión en lo que va del año. De acuerdo con las estadísticas policiales entre el 1 de enero y el 22 de febrero de 2021, el delito de extorsión ha tenido un descenso de un 29.4% en comparación con el mismo período del año pasado.
Los datos policiales señalan que en este año son 211 casos de extorsión los denunciados, mientras que en ese mismo intervalo de tiempo de 2020 fueron 299.
Lee también: Delincuente muere tras enfrentarse con agentes de la PNC en San Salvador
De acuerdo con las autoridades de Seguridad, la baja en la cifra de chantajes es el resultado de las acciones ejecutadas como parte del Plan Control Territorial impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que ha logrado reducir los índices de los delitos de alto impacto, entre ellos los homicidios.
Además: Cayó en manos de la policía cuando robaba a su víctima en el transporte público
Muestra de ese trabajo es el arresto de 10 hombres perfilados como pandilleros acusados de ese delito en diferentes municipios del país. Las capturas fueron ejecutadas este martes. “Capturamos mediante operativo policial al cabecilla de una estructura criminal. Además, a nueve sujetos y a un adolescente, todos acusados del delito de extorsión agravada”, dijo el director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas.
También el director policial felicitó a los agentes por el trabajo realizado que finalizó con los arrestos. “Buen procedimiento compañeros policías. Esta administración sigue comprometida en reducir no solo los homicidios y desapariciones, sino también las extorsiones”, concluyó Arriaza Chicas.
Principal
Marcha del 1 de mayo genera tráfico en San Salvador

Como parte de las movilizaciones del 1.º de mayo, un grupo de simpatizantes del FMLN bloqueó el paso vehicular en la Alameda Roosevelt, una de las principales arterias de la capital, generando congestión y desvíos durante varias horas de la mañana.
El cierre fue realizado con mantas y pancartas que los manifestantes utilizaron para obstruir el tránsito, como parte de las acciones de protesta en el Día Internacional del Trabajo.
En el lugar fue visto Manuel “Chino” Flores, excandidato presidencial por el FMLN, dando indicaciones directas para organizar los bloqueos, según imágenes que circularon en redes sociales.
Economia
$1,072,425 en premios en el Sorteo LOTRA N.o 401 dedicado al Muelle Turístico Puerto de la Libertad

Este miércoles se llevó a cabo el sorteo LOTRA N.º 401, con un acumulado total de $1,072,425 dólares en premios, reafirmando el compromiso de la Lotería Nacional de Beneficencia de ofrecer oportunidades a miles de salvadoreños para cumplir sus anhelados sueños: emprender, viajar o adquirir un bien como una motocicleta.
En esta edición, la Lotería dedicó el sorteo al Muelle Turístico del Puerto de La Libertad, uno de los destinos emblemáticos del país. Durante la fase previa, se contó con la presencia de Marta Calderón, directora administrativa de CORSATUR, quien invitó a la población a visitar este punto turístico nacional. Como parte de la dedicatoria, el Team Lotería entregó un cuadro conmemorativo del vigésimo alusivo que circuló durante la semana.
Los números ganadores de los tres grandes premios fueron:
-
Primer premio: $575,000 – Billete N.º 22256 (vendido).
-
Segundo premio: $20,000 – Billete N.º 10019 (vendido).
-
Tercer premio: $10,000 – Billete N.º 11546 (vendido).
La institución invitó a la ciudadanía a consultar los resultados oficiales en www.lnb.gob.sv para verificar si resultaron ganadores, recordando que «Tu día puede ser hoy».
Nacionales
Funcionarios de Ecuador visitan el CECOT para conocer su modelo de seguridad y replicarlo en su país

El ministro de la Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador, Gian Carlo Loffredo; el ministro del Interior, John Reimberg; la embajadora de Ecuador en El Salvador, Laura Raquel Donoso, y el segundo secretario de la embajada ecuatoriana, Roberto Gonzabay, conocieron de primera mano el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), con el objetivo de aprender de este modelo de seguridad y buscar replicarlo en su país.
“Lo felicitamos (al Presidente Bukele) por los logros que ha obtenido en el campo de la seguridad en su país, también agradecemos la apertura que nos ha mostrado para poder tener la información y la cooperación necesaria para fortalecer la seguridad en nuestro país”, dijo el titular de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
Durante esta visita han conocido sobre los pilares que construyen el modelo que ha permitido transformar la vida de la población devolviéndoles una verdadera libertad, en un ambiente de paz, producto de la unión de las fuerzas de seguridad que permiten que el país sea un referente internacional.
“Estamos constatando las medidas de seguridad que han tomado aquí en El Salvador, es un modelo definitivamente importante a seguir. Los reclusos se encuentran en muy buen estado, reciben sus medicinas, hemos visto su estado de salud y que los médicos los están atendiendo; inclusive realizan ejercicios fuera de la celda. Me llama la atención el nivel de educación dentro de las celdas. Felicito a este Gobierno por su trabajo”, expresó el ministro del Interior, John Reimberg.
La delegación evidenció cómo el Presidente Bukele ha transformado el país en seguridad, permitiéndole a El Salvador renacer y entregarles a los salvadoreños una nueva nación en la que pueden desplazarse libremente de un lugar a otro, sin restricción de zonas ni horarios, también se han recuperado espacios que eran asediados por las pandillas.