Nacionales
PNC captura a hombre que intentaba asaltar con un desarmador en un autobús de la ruta 30

Un hombre fue detenido por personal de la Fuerza de Tarea Centro Histórico (FTCH), de la Delegación San Salvador, luego de que amenazara con un desarmador al conductor de un autobús de la ruta 30, en la primera calle oriente y avenida Monseñor Romero de esta capital.
El hombre fue identificado como Jaime Mauricio Rubio Funes de 52 años de edad, quien al ser verificado por policías de la FTCH, se comprobó que tenía una orden de detención vigente por intento de robo emitida por el Juzgado Cuarto de Vigilancia y Ejecución de Pena.
Los agentes dicen que Rubio Funes abordó el bus y luego de varios minutos amenazó al motorista con un desarmador para que le entregara el dinero.
Cuando el hombre amenazaba al conductor, este se percató que policías realizaban un patrullaje preventivo por lo que de inmediato detuvo la marcha y pidió ayuda a los agentes que procedieron a detenerlo.
El agresor será acusado de amenazas por lo que en las próximas horas lo enviarán a un tribunal de Paz para que enfrente la audiencia inicial.
Economia
AFP CONFÍA lanza “Generación CONFIA” para impulsar educación financiera y emprendimiento juvenil

AFP CONFÍA presentó su programa “Generación CONFIA”, dirigido a jóvenes de 18 a 25 años, con el objetivo de brindar herramientas de educación financiera, desarrollo de habilidades y orientación profesional para potenciar su futuro. El lanzamiento reunió a más de 300 jóvenes en un evento dinámico que combinó ponencias, actividades interactivas, música y espacios de networking con marcas e influencers.
El programa, bajo el lema “Impulsa tu propósito”, contó con la participación de creadores de contenido y emprendedores como Emely Navarro (Navely), Alejandra Arteaga (Productos Tu Madre), Carlos Rivera y Frank Sigüenza, quienes compartieron experiencias y consejos sobre emprendimiento, finanzas y desarrollo personal.
AFP CONFÍA anunció además un convenio con la Fundación Gloria Kriete y su plataforma Tu Chance, con el fin de ampliar oportunidades de formación y empleo para los jóvenes salvadoreños. La colaboración permitirá el acceso a talleres, herramientas de preparación laboral, educación previsional y formación en emprendimiento y tecnologías aplicadas a la empleabilidad.
Yesenia Flores, gerente de AFP CONFÍA, señaló que “Generación CONFIA busca inspirar a los jóvenes a creer en su potencial, ofreciéndoles experiencias que los preparen para un futuro lleno de oportunidades”.
El programa continuará con talleres presenciales y virtuales sobre finanzas, creatividad, innovación y desarrollo profesional, incluyendo actividades como “Sácale el jugo al Excel”, “Cómo hablar en público” y “Crea tu marca personal”, reafirmando el compromiso de AFP CONFÍA con la juventud salvadoreña.
Economia
Café salvadoreño apunta a crecer en el mercado chino, especialmente entre jóvenes

El café de El Salvador ha logrado posicionarse como un producto de alta calidad con gran potencial de expansión en China, especialmente entre la población joven, según afirmó Qiu Xiaoqi, representante del Gobierno de la República Popular China para Asuntos de América Latina y el Caribe.
Durante una conferencia de prensa en Beijing, Qiu destacó que El Salvador, gracias a su geografía volcánica, produce café de excelente calidad que puede satisfacer la creciente demanda en China, un mercado con 1,400 millones de habitantes, de los cuales 800 millones pertenecen a la clase media.
El funcionario también subrayó que, aunque tradicionalmente los chinos prefieren el té, el consumo de café ha aumentado en los últimos años, abriendo oportunidades para cafés reconocidos internacionalmente como los salvadoreños.
En cuanto a inversiones, Qiu Xiaoqi alentó a empresas chinas a apostar por sectores estratégicos en El Salvador, como energías renovables, telecomunicaciones y economía digital. Además, recordó proyectos de cooperación ya realizados, incluyendo la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), inaugurada en 2023 con una inversión de 54 millones de dólares, que combina funcionalidad educativa y atractivo turístico.
El representante chino reiteró que las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, establecidas en 2018, continúan fortaleciendo los lazos bilaterales y fomentando oportunidades de intercambio económico y cultural.
Nacionales
VIDEO | Niños de parvularia entonan el Himno Nacional en náhuat en la Asamblea Legislativa

Durante la sesión plenaria ordinaria número 74, el Salón Azul de la Asamblea Legislativa recibió a estudiantes de parvularia del Centro Escolar Dr. Mario Calvo Marroquín, del distrito de Izalco, Sonsonate Este.
Los alumnos llegaron ataviados con trajes típicos y entonaron el Himno Nacional en náhuat, en el marco de las actividades patrióticas que los diputados realizan este mes con motivo de la conmemoración de la Independencia.
Como parte de estas celebraciones, la Asamblea Legislativa ha entonado el Himno Nacional al inicio de todas las plenarias de septiembre.