Nacionales
PNC: «Cada triunfo de nuestros caninos antinarcóticos es celebrado de manera singular»
Cuando cada uno de los 34 oficiales caninos destacados en la escuela K-9, de la División Antinarcóticos (DAN), finalizan su intervención o dan una alerta positiva, el investigador les da una pelota para jugar por un breve instante, siendo esto una parte importante para fortalecer su conexión con el can.
En especial, la labor del investigador guía se centra en velar que los canes cuenten con las mejores condiciones, como el aseo y la alimentación las cuales son prioridad de acuerdo a las edades, si son cachorros o canes ya adultos, aun para los ya retirados.
Los sabuesos, ayer en su día especial a nivel mundial, recibieron abrazos de parte de los efectivos policiales, quienes compartieron sus anécdotas sobre los hallazgos realizados.
Los canes de diversas razas, destacados en la Unidad Canina o K9, son muy obedientes, extienden sus patas y caminan hasta sus jaulas protectoras donde viajarán, asumiendo por instinto, una forma leal hacia el humano, de donde posteriormente saldrán a cumplir la labor con su domador.
Y así, el amigo fiel al hombre ayuda en la lucha contra el narcotráfico a escala nacional, sacando de circulación a mafias dedicadas a comercializar o transportar estupefacientes en el territorio.

Principal
Detienen a hondureño que intentó ingresar más de 180 celulares de alta gama sin declarar
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de Carlos Sebastián Ochoa Cantero, ciudadano hondureño, quien intentó ingresar al país 187 teléfonos celulares de alta gama sin realizar la debida declaración ante las autoridades aduaneras.
El hecho ocurrió tras el arribo de un vuelo procedente de Panamá. Según la institución, Ochoa negó transportar artículos sujetos a declaración; sin embargo, durante la inspección, el sistema de escáner detectó los dispositivos ocultos en su equipaje.
Ante la evidencia, el hombre fue capturado y será remitido por el delito de contrabando de mercadería, de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley salvadoreña.
Principal
Capturan a motociclista que manejaba en estado de ebriedad en Antiguo Cuscatlán
Un motociclista que conducía con un alto de nivel de embriaguez fue arrestado tras sufrir un siniestro vial, la noche del lunes, en el departamento de La Libertad.
Se trata de Joel Vladimir Vásquez Ramos, quien conducía su motocicleta cuando perdió el control y se accidentó.
El siniestro tuvo lugar sobre el bulevar Santa Elena, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, del municipio de La Libertad Este.
“Personal policial que se encontraba en la zona lo intervino y le realizó la prueba de alcotest, la cual determinó que manejaba con ¡307 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en prueba de aire espirado!”, detalló la PNC.
Ramos será remitido en los próximos días por el cargo de conducción peligrosa.
Principal
Avanza renovación de calles y espacios públicos con proyecto de cableado subterráneo
El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa la transformación del Centro Histórico de San Salvador con la ejecución de 13 kilómetros de cableado subterráneo, una obra que forma parte del proceso integral de modernización de esta zona clave de la capital.
Las autoridades detallan que el proyecto no solo consiste en trasladar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones al subsuelo, sino que también incluye trabajos de ordenamiento urbano y renovación del espacio público. Entre las actividades complementarias se desarrolla el adoquinado en los alrededores intervenidos, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y garantizar un entorno más seguro y estético.
El cableado subterráneo reduce riesgos eléctricos, mejora la estabilidad de los servicios y elimina la contaminación visual generada por postes y cables aéreos. Según las instituciones responsables, estas obras se han coordinado para evitar afectaciones repetidas en las mismas calles y acelerar el proceso de revitalización.
El proyecto se suma a otras intervenciones recientes en el Centro Histórico, como la recuperación de plazas, la restauración de edificios patrimoniales y la reorganización del comercio, que en conjunto buscan consolidar un entorno más ordenado, atractivo y funcional para residentes, visitantes y emprendedores.






