Connect with us

Nacionales

Personal de instituciones de Gobierno y voluntarios han recolectado 11,441 toneladas de basura, con el objetivo de contribuir a tener un país más limpio y saludable

Publicado

el

Foto: Cortesía

Con el propósito de contribuir a tener un país limpio y saludable, personal de varias instituciones del Estado y miles de voluntarios se han unido a la campaña nacional de recolección de desechos sólidos “Cero Basura”, que dirige el Gobierno del Presidente Nayib Bukele en todo el país. Según un informe, del 11 de septiembre, cuando inició el plan, al 2 de octubre de 2022, se logró recolectar 11,441 toneladas.

Hasta la fecha las jornadas de limpieza han abarcado más de 12 municipios, incluyendo el embalse Cerrón Grande, entre Cabañas y Chalatenango (Potonico y otros) y el circuito turístico Surf City (La Libertad), donde, el pasado 26 de agosto, el Mandatario hizo un llamado para no tirar basura por doquier.

Santa Cruz Michapa (Cuscatlán), que marcó el inicio de la campaña, es el municipio donde más desechos se han recolectado, 3,300 toneladas; seguido de Mejicanos (San Salvador), 1,906; y Santa Ana (Santa Ana), 1,315.43. Otras localidades atendidas son Apopa, Soyapango, Aguilares (San Salvador), Santa Tecla (La Libertad), Tenancingo (Cuscatlán), Acajutla, Sonsonate (Sonsonate).

La campaña se ha desarrollado mediante un trabajo articulado del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Turismo, Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Protección Civil, Fuerza Armada, Policía Nacional Civil, la Dirección General de Centros Penales, municipalidades, entre otros.

“Necesitamos que todos los salvadoreños nos volvamos parte de la solución. Todos debemos sumarnos (a este esfuerzo por mantener limpio el país)”, fue el llamado del Presidente Nayib Bukele cuando se lanzó la campaña Cero Basura, el 11 de septiembre, buscando hacer conciencia en la población para evitar que la falta de disposición adecuada de desechos genere problemas de salud en los salvadoreños.

Tras el llamado del Jefe de Estado, se percibe una amplia colaboración de la población que se ha sumado de forma voluntaria las tareas de limpieza, sobre todo los fines de semana.

Estas jornadas de limpieza por parte de los equipos interinstitucionales del Estado y voluntarios continuarán en más municipios, pero las alcaldías seguirán recogiendo los desechos sólidos como es habitual.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído