Nacionales
Pandilleros recluidos en el CECOT son vigilados con alta tecnología, soldados, policías y custodios

Los 4,000 pandilleros que están recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en el municipio de Tecoluca, del departamento de San Vicente, son vigilados las 24 horas del día a través de dos métodos: Por medio de un sistema de cámaras de video que están instaladas por todo el complejo, y, además, presencialmente por el personal de la Dirección General de Centros Penales, soldados y policías ubicados en áreas estratégicas.
El Gobierno administra el centro penitenciario más grande de Latinoamérica, con una capacidad instalada para 40,000 reos. En menos de un mes ha habido dos traslados de terroristas, 2,000 por grupo, y continuarán llegando para su confinamiento.

De las 236 manzanas que adquirió el Gobierno en el terreno de Tecoluca, el área de construcción del centro de confinamiento alcanza 33 manzanas. La seguridad interna está conformada por siete anillos, es extremadamente difícil un escape de alguno de los pandilleros.
El centro está amurallado (11 metros de altura y electrificado), hay 19 torres de vigilancia, cámaras térmicas y portones de acero con cierre eléctricos a distancia.

Al ingresar en el recinto, cada pandillero pasa por un escáner corporal y detector de metales. Son registrados con sus identidades y designados a las celdas donde pasarán cumpliendo las penas impuestas por los jueces.
Un salón de armas con equipo antimotines está listo para enfrentar el mínimo incidente que genere alguno de los reclusos. Hay celdas de castigo, que al cerrar la puerta el recluso queda en la oscuridad.
El CECOT tiene un régimen especial de disciplina, las visitas no son permitidas ni las salidas a audiencias judiciales, estas son desarrolladas a distancia a través de un sistema de televisión.

Nacionales
Para este miércoles se esperan lluvias y tormentas por influencia de onda tropical

El cielo permanecerá poco nublado durante la mañana de este miércoles en la mayor parte del territorio nacional, sin probabilidad de lluvias, informó el Ministerio de Medio Ambiente.
Para el mediodía se prevé un incremento de nubosidad en zonas altas, mientras que por la tarde el cielo estará mayormente nublado en la cordillera volcánica y en la zona norte. Entre mediados y finales de la tarde se esperan lluvias y tormentas en el nororiente del país y en la cordillera volcánica, especialmente en el tramo del Bálsamo y la sierra de Tecapa–Chinameca.
Durante la noche se pronostican lluvias y tormentas de fuerte intensidad que se desplazarán desde la zona nororiental y el departamento de La Unión hacia el resto del país, con énfasis en la zona central y oriental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador, San Miguel centro, San Vicente, Usulután, Zacatecoluca y sus alrededores.
Los vientos soplarán del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, y variarán del sureste al suroeste por la tarde, con velocidades de 10 a 25 km/h. En el desarrollo de las tormentas podrían registrarse ráfagas que superen los 45 km/h.
El ambiente se mantendrá muy cálido en el día y fresco en horas nocturnas y de madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por el paso de una onda tropical y el apoyo de sistemas en niveles medios y altos de la troposfera.
Nacionales
Presidente Nayib Bukele lanza la nueva Dirección de Mercados Nacionales

El presidente Nayib Bukele lanzó este lunes la nueva Dirección de Mercados Nacionales, durante la inauguración del moderno mercado San Miguelito, en San Salvador Centro.
El mandatario aseguró que la institución “romperá con el pasado” y garantizará planificación, normas claras, control y respaldo legal en los mercados del país. “Para los comerciantes esto lo cambia todo (…) ya no estarán solos, tendrán ahora una institución que vele por sus derechos”, afirmó.
El nuevo mercado San Miguelito, construido tras el incendio de 2021 con una inversión de $34 millones, cuenta con 1,040 puestos de venta distribuidos en cuatro niveles, sistemas de seguridad contra incendios, escaleras, elevadores y un área de 7,500 metros cuadrados. Además, incluye un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) y una sala de lactancia, como parte de las iniciativas de la primera dama, Gabriela de Bukele.
Bukele destacó que la tarifa de arrendamiento para los comerciantes se mantendrá igual, aunque ahora dispondrán de un espacio “moderno, seguro y digno”. También anunció que cada arrendatario contará con un contrato formal y sanciones reguladas bajo la Ley de Procedimientos Administrativos.
Junto con San Miguelito, también fueron inaugurados los mercados de Chalchuapa (Santa Ana), Tapalhuaca (La Paz), la Plaza Gastronómica de Monte San Juan (Cuscatlán) y Ciudad El Triunfo (Usulután).
El Gobierno confirmó que actualmente se construyen nuevos mercados en San José Guayabal, La Palma, Nueva Concepción, Concepción de Oriente y Lourdes, Colón.
Arte
Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.
#CRONIO 🎨✨ La @EmbamexESA te invita a descubrir “Declaración Abierta”, la nueva exposición del artista salvadoreño David Duke Mental.
📍 Embajada de México, San Salvador
📅 A partir del 19 de agosto
Una muestra de 26 obras que conectan con la vida, la memoria y la identidad.… pic.twitter.com/nskENI2jV2— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 27, 2025
La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.
Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.
Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.
La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.