Connect with us

Nacionales

Pandilleros piden a médicos que desalojen viviendas en Soyapango por atender pacientes con COVID-19

Publicado

el

Mientras médicos y enfermeras trabajan para brindar atención integral a los ciudadanos que están contagiados con el coronavirus o covid-19, en diferentes partes de El Salvador, se han reportado casos de agresiones y maltrato en contra del personal de salud, pues los atacantes consideran que son una “amenaza” para propagar el virus.

En el municipio de Soyapango, las pandillas amenazaron al personal de salud de distintos hospitales y les ordenaron que desalojaran sus casas porque podían contagiar de coronavirus las colonias donde viven.

“En Soyapango los mareros les dieron ultimátum para que se fueran”, según aseguró el alcalde, Juan Pablo Álvarez. 

“¿Quiénes crees que llegaban a las casas a tocarle la puerta y decirle ‘Mirá tenés 24 horas para irte de tu casa’? Eran las pandillas, hombre. Así ha sido”, reveló Álvarez.

El edil agregó que el problema no fue solo contra el personal de salud, sino también contra los ciudadanos que se estaban enfermando en sus casas ya sea de COVID-19 o por otras enfermedades respiratorias.

Álvarez informó que la situación de las amenazas disminuyó cuando las autoridades optaron por no acudir con los trajes de protección nivel 3 a traer a las personas a sus casas y utilizaron otras estrategias para evitar el contagio.

“Se identificaban a las familias y en algunos lugares el crimen (las pandillas) llegaba y le decía a la gente que en 24 horas tenía que desocupar su casa”.

A principios de la emergencia sanitaria en El Salvador y cuando comenzaba la cuarentena circularon videos de pandilleros pegándole batazos a la gente que salía de sus casas sin justificación.

Judicial

FGR presenta acusación contra 12 empresarios del transporte colectivo

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó ayer (lunes) el requerimiento de acusación contra 12 empresarios del transporte colectivo, a quienes se les imputa la presunta comisión de los delitos de peculado e incumplimiento de deberes.

Según informó la institución, los señalados serán procesados en libertad, bajo medidas alternas a la detención.

Los imputados poseen concesiones y permisos provisionales para operar diferentes rutas del transporte público. De acuerdo con la FGR, fueron capturados los días 5, 6 y 7 de mayo de 2025, luego de que las autoridades detectaran que no prestaron el servicio de transporte a la población o lo hicieron con una reducción significativa de unidades, pese a que el Gobierno había entregado $12 millones en compensación para garantizar la gratuidad del servicio, debido al cierre temporal del tramo de Los Chorros en la carretera Panamericana.

Se procedió a la detención en flagrancia, siendo este un servicio público y subsidiado con fondos del Estado”, indicó la Fiscalía.

El requerimiento fue presentado en el Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades capturan a peligroso pandillero de la MS-13 en Tonacatepeque

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó sobre la captura de un peligroso miembro de la pandilla MS-13, identificado como José Aníbal Méndez Pleitez, alias Chino.

La detención fue realizada por elementos de la Fuerza Armada en el sector del Distrito Italia, en el municipio de Tonacatepeque, San Salvador Este. Según el funcionario, el sujeto se dedicaba a extorsionar a la población de la zona.

Tras ser localizado, Méndez Pleitez fue entregado a la Policía Nacional Civil (PNC), quien se encargará de presentarlo ante la justicia para que responda por los delitos que se le imputan.

Seguimos firmes en nuestra misión de ubicar a cada criminal que por años atemorizó a los salvadoreños. Cada uno deberá rendir cuentas por los delitos cometidos”, expresó el ministro Merino Monroy en sus redes sociales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa participa en la XIII edición del Foro Legal Internacional de San Petersburgo (SPILF) y expone la transformación de El Salvador en áreas cruciales para el desarrollo

Publicado

el

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, participa en la XIII edición del Foro Legal Internacional de San Petersburgo (SPILF), que se desarrolla en el Centro de Convenciones y Exposiciones ExpoForum, en Rusia. Este foro es considerado uno de los espacios jurídicos más relevantes a nivel global, constituye una plataforma de diálogo de alto nivel entre representantes de los sectores jurídico, político, académico, empresarial y policial.

Durante su participación, el Vicepresidente Ulloa compartió la experiencia salvadoreña en materia de seguridad pública, justicia y reinserción, destacando los avances del Plan Control Territorial y la transformación del sistema penitenciario. Subrayó la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), diseñada con tecnología de punta y ubicada estratégicamente lejos de zonas urbanas.

También, enfatizó la visión humanitaria y productiva del nuevo sistema penitenciario, que incluye programas de formación y trabajo para los privados de libertad por delitos comunes en áreas como carpintería, panadería, agricultura y confección de uniformes. Parte de la producción generada es destinada a sus familias y a comunidades cercanas, fomentando un modelo de reinserción social con impacto económico positivo.

El #SPILF2025, organizado por el Ministerio de Justicia de la Federación de Rusia y la Fundación Roscongress, ha reunido a más de 5,000 delegados de más de 80 países, incluidos Ministros de Justicia, jueces, fiscales, juristas y académicos de prestigio internacional.

El programa aborda temas de gran relevancia global, entre ellos:

  • Desarrollo de sistemas legales en un mundo multipolar
  • Cooperación jurídica internacional y armonización legislativa
  • Innovación tecnológica y su impacto en el derecho

En este contexto, también se destaca la conmemoración del 33.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre El Salvador y la Federación de Rusia, una relación caracterizada por la amistad, el respeto mutuo y una agenda bilateral en desarrollo.

La participación del Vicemandatario en este evento estratégico reafirma el compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de la cooperación jurídica internacional y el diálogo multilateral, proyectando al país como un socio confiable en la promoción de alianzas estratégicas en los ámbitos jurídico, académico y económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído