Nacionales
Orquesta Sinfónica de El Salvador presentó su Segunda Temporada 2022

Foto: Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia
Brahms y Schumann protagonizan la segunda temporada 2022 de la OSES.
En el año de su centenario, la Orquesta Sinfónica de El Salvador (OSES) presentó el primer concierto de la Segunda Temporada 2022 titulada “Brahms y Schumann”, en el Teatro Nacional de San Salvador, este 26 de mayo.
Bajo la dirección del maestro Martín Corleto, -director titular-, la OSES deleitó al público con la obra “Obertura del festival académico, op. 80” de Johannes Brahms, una magnífica creación que incluye canciones estudiantiles y la célebre “Gaudeamus igitur”, himno universitario cantado inicialmente en universidades alemanas.
Johannes Brahms nació en Hamburgo el 7 de mayo de 1833, aunque pasó gran parte de su vida profesional en Viena, lugar donde murió en 1897.
Fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán considerado uno de los más grandes exponentes del Romanticismo.
Para cerrar el concierto , el programa interpretado por los músicos salvadoreños eligió la Sinfonía n.° 1 en si bemol mayor, op. 38, “La primavera” de Robert Schumann, estrenada en Leipzig el 31 de marzo de 1841.




En una carta al director de orquesta Wilhelm Taubert, Schumann refiere: “¿Acaso percibes un poco el anhelo de la primavera en tu orquesta mientras tocan? Tal era mi propósito en mente cuando escribí -la sinfonía- en enero de 1841. Me gustaría que la trompeta al inicio sonara como si viniera de lo alto, como un llamado a despertar. Más adelante en la introducción, deseo que la música muestre cómo el mundo se torna verde, tal vez con una mariposa revoloteando por los aires, y más tarde, en el Allegro, mostrar cómo todos los elementos de la primavera van cobrando vida… Estas ideas, sin embargo, vinieron a mi mente hasta que la obra estaba concluida.” (Texto: Dra. Isabel Ladrón de Guevara, Facultad de Música, Universidad Veracruzana).
Robert Schumann nació en Zwickau (Alemania), en 1810, fue un prominente compositor, pianista y crítico musical del siglo XIX, es considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical.
En total serán cuatro los conciertos que acercarán al público salvadoreño las selectas obras de los maestros Brahms y Schumann a través de la Segunda Temporada 2022 de la Orquesta Sinfónica de El Salvador.
Programación:
9 de junio, Teatro Presidente, 7:00 p. m.
23 de junio, Teatro Presidente, 7:00 p. m.
7 de julio, Teatro Presidente, 7:00 p. m.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.