Connect with us

Nacionales

Organismos internacionales reconocen labor de la Primera Dama en la designación del país como guardián de las salas de lactancia de la ONU

Publicado

el

Bajo el liderazgo de la Primera Dama Gabriela de Bukele, El Salvador lleva adelante importantes estrategias en la atención de la Primera Infancia, como la Política de Primera Infancia Crecer Juntos y la Ley Nacer con Cariño.

El trabajo realizado por el Gobierno en beneficio de la niñez hoy es reconocido a nivel mundial con la designación del país como uno de los dos guardianes de las salas de lactancia materna del edificio de las Naciones Unidas, ubicado en Nueva York, Estados Unidos.

Estas acciones han permitido que El Salvador destaque como único país integrante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que incluye la estrategia de la lactancia materna como un eje fundamental para la seguridad alimentaria y nutricional desde el embarazo, ya que es en los primeros años cuando se construyen las bases para un desarrollo integral.

Como guardián de las salas de lactancia de la ONU, El Salvador ha diseñado los espacios considerando las necesidades físicas y emocionales de la mamá y su bebé. Dentro de las salas recibirán asesoría e información: importancia de la leche materna, método de refrigeración, calentamiento y mitos sobre la lactancia.

Organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacan las acciones que el Gobierno realiza para la promoción y defensa de la lactancia materna y el cumplimiento de los derechos de la niñez, a través de la Política Crecer Juntos y de la Ley Nacer con Cariño.

Yvette Blanco representante de UNICEF en El Salvador destacó: “Para UNICEF ha sido un honor acompañar y apoyar esta visión, razón por la cual consideramos un debido reconocimiento a El Salvador, el Despacho y su Primera Dama custodian Centros de Lactancia en la sede de las Naciones Unidas como un reconocimiento de compromiso y liderazgo del país hacia el desarrollo integral de la Primera Infancia y al incremento de la inversión de los niños y niñas más pequeños”.

La lactancia materna es un momento especial de conexión entre la mamá y el bebé y son espacios donde la madre puede dar de lactar, guardar la leche, recibir asesoría y consejería, esto es muy importante porque en palabras de la Primera Dama la lactancia es el mejor comienzo para cada recién nacido, esto como parte de muchas acciones que se están haciendo para lograr que todas las niñas y los niños reciban este alimento convertido en amor.

El Salvador es un referente regional como precursor de esta estrategia. La Política Crecer Juntos y la Ley Nacer con Cariño son aceleradores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuesto por el sistema de Naciones Unidas para el año 2030, entre estos: lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición de la población.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

Publicado

el

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.

Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.

La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Publicado

el

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.

El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.

De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído