Nacionales
Operativo coordinado por Interpol incautó 28 toneladas de explosivos en Sudamérica

«La Operación Claymore (del 11 de agosto al 11 de octubre de 2024) reunió a las fuerzas del orden de nueve países para combatir el robo, el contrabando y el tráfico de explosivos y materiales relacionados», informó la organización internacional de cooperación policial.
Durante le operación, se incautaron también 93.000 metros de cordón detonante y mecha de seguridad, 205 granadas, 73.000 detonadores y miles de kilos de precursores químicos.
Según Interpol «el comercio de estos materiales está estrechamente vinculado al crimen organizado y a los grupos armados, ya que los artefactos explosivos improvisados se utilizan para una variedad de actividades delictivas, desde ataques terroristas y violencia territorial hasta robos y ataques a las fuerzas de seguridad».
Participaron del operativo fuerzas de seguridad de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
En Ecuador, que enfrenta un aumento de la violencia por parte de grupos armados, la policía confiscó ocho bloques de explosivos de demolición C4, 30.000 cartuchos de municiones de diferentes calibres, 620 cargadores, 15 granadas de mano y 750 cilindros de heroína.
La policía colombiana allanó una fábrica de explosivos improvisados en donde se incautaron 3.000 artefactos explosivos fabricados con cantimploras metálicas y 800 artefactos improvisados tipo granada, entre otros, mientras que, en Perú, incautaron 16 toneladas de material explosivo y detuvieron 22 personas.
En Brasil, las autoridades encontraron 900 kg de emulsión explosiva y 240 detonadores en un camión, y en Argentina detuvieron a un sospechoso de fabricar un artefacto explosivo que detonó en una residencia en Estados Unidos dejando dos heridos.
El secretario general de Interpol, Valdecy Urquiza, señaló en el comunicado: «Estamos viendo un aumento preocupante de grupos terroristas, crimen organizado y bandas que utilizan explosivos, desde ataques violentos hasta operaciones mineras ilegales».
«Esta operación exitosa en Sudamérica demuestra que estamos avanzando, pero la amenaza es real y global», dijo Urquiza.
Nacionales
Conductor pierde el control y vuelca en aparatoso accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este viernes sobre la 8ª calle oriente, en el barrio San Francisco del departamento de San Vicente, según reportes compartidos por usuarios en redes sociales.
De acuerdo con información preliminar, el conductor de un vehículo tipo sedán, color blanco, perdió el control por causas aún no determinadas, lo que provocó que el automóvil terminara volcado sobre la vía.
Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance y brindaron asistencia a los ocupantes del vehículo, quienes resultaron con lesiones leves.
Entre las posibles causas del accidente se manejan la distracción al volante o el exceso de velocidad; no obstante, la Policía Nacional Civil (PNC) aún no ha confirmado esta información.
Nacionales
Adolescente es secuestrado y golpeado por tres hombres

Un adolescente de 16 años fue víctima de un violento secuestro en el cantón Agua Tibia, ubicado en el municipio de Palencia, Guatemala. Según medios locales, tres hombres lo golpearon brutalmente y lo obligaron a subir a un vehículo.
El hecho fue presenciado por personas particulares que, al percatarse de lo ocurrido, alertaron de inmediato a la Policía Nacional Civil (PNC). Gracias a la rápida denuncia ciudadana, las autoridades lograron ubicar y rescatar al menor, quien fue trasladado a un centro asistencial debido a las lesiones provocadas por sus captores.
Los presuntos responsables del crimen fueron identificados como Marlon «N», de 27 años; Luis «N», de 21; y Roni «N», de 47. Todos fueron capturados por la PNC y puestos a disposición de las autoridades competentes.
El caso ha causado conmoción en la comunidad, que destacó la importancia de la denuncia oportuna para evitar consecuencias trágicas. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el motivo del secuestro y determinar si hay más personas involucradas.