Connect with us

Nacionales

Operativo coordinado por Interpol incautó 28 toneladas de explosivos en Sudamérica

Publicado

el

«La Operación Claymore (del 11 de agosto al 11 de octubre de 2024) reunió a las fuerzas del orden de nueve países para combatir el robo, el contrabando y el tráfico de explosivos y materiales relacionados», informó la organización internacional de cooperación policial.

Durante le operación, se incautaron también 93.000 metros de cordón detonante y mecha de seguridad, 205 granadas, 73.000 detonadores y miles de kilos de precursores químicos.

Según Interpol «el comercio de estos materiales está estrechamente vinculado al crimen organizado y a los grupos armados, ya que los artefactos explosivos improvisados se utilizan para una variedad de actividades delictivas, desde ataques terroristas y violencia territorial hasta robos y ataques a las fuerzas de seguridad».

Participaron del operativo fuerzas de seguridad de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

En Ecuador, que enfrenta un aumento de la violencia por parte de grupos armados, la policía confiscó ocho bloques de explosivos de demolición C4, 30.000 cartuchos de municiones de diferentes calibres, 620 cargadores, 15 granadas de mano y 750 cilindros de heroína.

La policía colombiana allanó una fábrica de explosivos improvisados en donde se incautaron 3.000 artefactos explosivos fabricados con cantimploras metálicas y 800 artefactos improvisados tipo granada, entre otros, mientras que, en Perú, incautaron 16 toneladas de material explosivo y detuvieron 22 personas.

En Brasil, las autoridades encontraron 900 kg de emulsión explosiva y 240 detonadores en un camión, y en Argentina detuvieron a un sospechoso de fabricar un artefacto explosivo que detonó en una residencia en Estados Unidos dejando dos heridos.

El secretario general de Interpol, Valdecy Urquiza, señaló en el comunicado: «Estamos viendo un aumento preocupante de grupos terroristas, crimen organizado y bandas que utilizan explosivos, desde ataques violentos hasta operaciones mineras ilegales».

«Esta operación exitosa en Sudamérica demuestra que estamos avanzando, pero la amenaza es real y global», dijo Urquiza.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.

El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.

“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.

Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.

La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en Armenia, Sonsonate, a Julio César Portales Erazo, de nacionalidad hondureña, señalado de hurtar teléfonos celulares en el mercado municipal de Sonsonate Centro.

El detenido fue identificado gracias a un video difundido en redes sociales, donde se le observa fingiendo comprar en una piñatería para distraer a la vendedora y sustraer un celular.

Las autoridades informaron que Portales Erazo enfrentará un proceso judicial por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído