Connect with us

Nacionales

«No se pueden tener símbolos de pandillas en ningún lado»: Presidente Bukele sobre destrucción de lápidas con distintivos de pandillas

Publicado

el

Tras las expresiones de crítica de parte de organismos internacionales contra la destrucción de lápidas en tumbas de miembros de pandillas en El Salvador, el presidente de la República, Nayib Bukele, publicó un video en sus redes sociales donde asegura que esto se ha hecho porque las recientes leyes aprobadas en el país así lo establecen.

El video recoge parte de las palabras del presidente Bukele durante una conferencia de prensa esta semana, en las que detalla que la Ley de Proscripción de Pandillas, aprobada por la actual Asamblea Legislativa, mandata que no pueden existir símbolos que hagan apología a las pandillas en ningún sitio, por lo que la destrucción de lápidas está amparada en la ley.

«Cuando la Dirección de Centros Penales sacó a los reos para que fueran a destruir las lápidas y las tumbas de los pandilleros. La gente lo aplaudió aquí y afuera. Pero, inmediatamente saltaron algunas organizaciones internacionales y de derechos humanos que por qué estábamos violando los derechos de los pandilleros muertos y de los familiares que van a esa tumba a enflorar a su ser querido», comentó.

«Nosotros no estamos prohibiendo que los pandilleros tengan tumba. Estamos prohibiendo que la tumba diga “Mara Salvatrucha” o “Barrio 18”. Simplemente porque, en El Salvador, a partir de la aprobación de la Ley de Proscripción de Pandillas están prohibidos esos símbolos. No se pueden tener símbolos de pandillas en ningún lado, ni en el grafiti, ni en la casa, ni en el cuerpo, ni en la tumba», explicó el mandatario.

La Dirección General de Centros Penales (DGCP) ha movilizado a reos en fase de confianza a distintos cementerios de todo el país para destruir las lápidas de las tumbas de miembros de pandillas, donde otros terroristas se concentraban para conmemorar la memoria de sus compañeros fallecidos. Ante esto, las autoridades tomaron la decisión de hacer cumplir la ley y destruir estos espacios de apología a estas estructuras criminales.

Bukele recordó la experiencia de Alemania cuando se decidió penalizar por ley toda expresión que hiciera apología al nazismo. El mandatario señaló que es necesario erradicar de raíz todo aquello que sienta un mal precedente para la historia de un país si se busca un cambio real y una solución a problemáticas como las pandillas.

Además, el mandatario reiteró que continuarán con los esfuerzos con combatir a estos grupos criminales en todo el territorio salvadoreño. Actualmente, gracias a la implementación del Plan Control Territorial y la vigencia del régimen de excepción, se ha logrado una reducción histórica de la violencia y la criminalidad en todo El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído