Nacionales
Nayib Bukele anunció que la nueva embajadora ante ONU es Egriselda López

El presidente electo, Nayib Bukele, anunció la noche de este martes que la nueva embajadora ante las Naciones Unidas es Egriselda López, al tiempo en que presenta una ficha con su preparación y experiencia.
De acuerdo con la publicación presentada por Bukele, López es diplomática de carrera con experiencia significativa en asuntos multilaterales, negociaciones internacionales, diplomacia y Derechos Humanos.
Egriselda se ha especializado en trabajar en ambientes multiculturales y en diferentes temáticas simultáneamente: con experiencia en lograr consensos en situaciones donde interviene más de un actor.
Su formación académica inició con la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador. En 2016 curso la maestría en Asuntos internacionales en el Instituto de altos estudios Internacionales y Desarrollo en Ginebra, Suiza. En el 2017 estudió la maestría en Administración Pública del programa Edward S. Mason en Políticas Públicas y Gestión en la Escuela del Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Habla fluidamente Español, Inglés y Francés y tiene conocimientos básicos de Portugués.
En el 2005 fue asistente de la Dirección Ejecutiva de la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL). En el 2007 trabajó como asesora técnica en la Dirección General de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador donde elaboró junto a otros ministerios e instituciones gubernamentales la posición de El Salvador en asuntos políticos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Para 2010 fue designada como consejera de la embajada de El Salvador en la República de Corea donde promovió relaciones bilaterales entre ambas naciones principalmente relaciones políticas comerciales culturales y de turismo. Coordinó la participación del país de ferias comerciales y de turismo en Seúl, Busan y Daegu-Gyeongbuk. Además fortaleció los lazos con la comunidad salvadoreña en Corea. En este periodo también fue la supervisora del personal a cargo de asuntos consulares y administrativos para los salvadoreños residentes en Corea y en países vecinos.

En el 2013 fue designada como consejera de la misión permanente de El Salvador ante la ONU. En septiembre de 2015 fue promovida a ministra consejera. Durante este lapso fue pieza fundamental para decidir la posición nacional respecto a las resoluciones y declaraciones de derechos humanos representó a El Salvador ante la ONU principalmente como delegada de la tercera comisión de la Asamblea General, con atención especial en Derechos de la Mujer, Niñas y Niños, personas con discapacidad, adultos mayores, migrantes, refugiados, población LGBTI y pueblos originarios.
En la actualidad trabaja para la Geneva Peacebuilding platform (GPP), donde está a cargo de la elaboración y ejecución de un proyecto sobre violencia urbana que permite un análisis más exhaustivo para proporcionar información esencial a funcionarios públicos con el fin de reducir tanto la violencia urbana como la exclusión social en las ciudades. Coordina reuniones con interesados y expertos claves en la reducción y prevención de la violencia y en la consolidación de la Paz urbana.
Además ha sido conferencista internacional en países como Estados Unidos, España, Suiza, Eslovenia, México, Honduras, con temáticas como migración, feminismo, violencia, cultura de paz, seguridad, Derechos Humanos y Relaciones Internacionales.
Por su perfil y experiencia Egriselda López se constituye como un elemento clave dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores para negociaciones internacionales indispensable para atraer desarrollo y alianzas de beneficio para nuestro país

Nacionales
Falla en frenos de microbús provoca accidente en Santa Tecla y deja varios lesionados

Varias personas resultaron lesionadas este miércoles luego de que un microbús del transporte público sufriera un accidente en la calle al Boquerón, en Santa Tecla, La Libertad.
De acuerdo con los reportes preliminares, el conductor perdió el control de la unidad tras fallar el sistema de frenos, lo que provocó el percance.
Los heridos, cuyas identidades no fueron reveladas, recibieron atención de socorristas que acudieron al lugar. En tanto, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para coordinar la asistencia y regular el tráfico, ya que el hecho generó un fuerte congestionamiento vial.
Nacionales
Explosión de cilindro de gas en Santa Tecla deja dos adultos mayores lesionados

Dos personas de la tercera edad resultaron lesionadas luego de la explosión de un cilindro de gas propano en su vivienda, ubicada en la comunidad El Pino, Santa Tecla, La Libertad, según informó Cruz Verde Salvadoreña.
El estallido provocó que un hombre sufriera un trauma en la cabeza, mientras que una mujer presentó quemaduras de primer grado y fue trasladada a un centro asistencial.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a tomar precauciones en el manejo de cilindros de gas dentro de los hogares.
Nacionales
Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.
“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.
El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.
Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.
El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.