Connect with us

Nacionales

Nayib Bukele anunció que la nueva embajadora ante ONU es Egriselda López

Publicado

el

Foto de Redes Sociales

El presidente electo, Nayib Bukele, anunció la noche de este martes que la nueva embajadora ante las Naciones Unidas es Egriselda López, al tiempo en que presenta una ficha con su preparación y experiencia.

De acuerdo con la publicación presentada por Bukele, López es diplomática de carrera con experiencia significativa en asuntos multilaterales, negociaciones internacionales, diplomacia y Derechos Humanos.

Egriselda se ha especializado en trabajar en ambientes multiculturales y en diferentes temáticas simultáneamente: con experiencia en lograr consensos en situaciones donde interviene más de un actor.

Su formación académica inició con la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador. En 2016 curso la maestría en Asuntos internacionales en el Instituto de altos estudios Internacionales y Desarrollo en Ginebra, Suiza. En el 2017 estudió la maestría en Administración Pública del programa Edward S. Mason en Políticas Públicas y Gestión en la Escuela del Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

Habla fluidamente Español, Inglés y Francés y tiene conocimientos básicos de Portugués.

En el 2005 fue asistente de la Dirección Ejecutiva de la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL). En el 2007 trabajó como asesora técnica en la Dirección General de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador donde elaboró junto a otros ministerios e instituciones gubernamentales la posición de El Salvador en asuntos políticos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Para 2010 fue designada como consejera de la embajada de El Salvador en la República de Corea donde promovió relaciones bilaterales entre ambas naciones principalmente relaciones políticas comerciales culturales y de turismo. Coordinó la participación del país de ferias comerciales y de turismo en Seúl, Busan y Daegu-Gyeongbuk. Además fortaleció los lazos con la comunidad salvadoreña en Corea. En este periodo también fue la supervisora del personal a cargo de asuntos consulares y administrativos para los salvadoreños residentes en Corea y en países vecinos.

En el 2013 fue designada como consejera de la misión permanente de El Salvador ante la ONU. En septiembre de 2015 fue promovida a ministra consejera. Durante este lapso fue pieza fundamental para decidir la posición nacional respecto a las resoluciones y declaraciones de derechos humanos representó a El Salvador ante la ONU principalmente como delegada de la tercera comisión de la Asamblea General, con atención especial en Derechos de la Mujer, Niñas y Niños, personas con discapacidad, adultos mayores, migrantes, refugiados, población LGBTI y pueblos originarios.

En la actualidad trabaja para la Geneva Peacebuilding platform (GPP), donde está a cargo de la elaboración y ejecución de un proyecto sobre violencia urbana que permite un análisis más exhaustivo para proporcionar información esencial a funcionarios públicos con el fin de reducir tanto la violencia urbana como la exclusión social en las ciudades. Coordina reuniones con interesados y expertos claves en la reducción y prevención de la violencia y en la consolidación de la Paz urbana.

Además ha sido conferencista internacional en países como Estados Unidos, España, Suiza, Eslovenia, México, Honduras, con temáticas como migración, feminismo, violencia, cultura de paz, seguridad, Derechos Humanos y Relaciones Internacionales.

Por su perfil y experiencia Egriselda López se constituye como un elemento clave dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores para negociaciones internacionales indispensable para atraer desarrollo y alianzas de beneficio para nuestro país

Principal

Identifican a sujeto que supuestamente habría masacrado a driver de UBER

Publicado

el

Usuarios de las redes sociales, han señalado a un anciano de ser el responsable del asesinato de Melvin Wilfredo Rodas, de 59 años, en el cantón El Espino, del distrito de San Pedro Perulapán, en Cuscatlán Norte

Rodas, quien se dedicaba al transporte selectivo en UBER, fue atacado a machetazos y murió de manera inmediata en un predio cercano a la Iglesia Evangélica El Salvador para las Naciones filial El Espino.

De acuerdo con la información de medios locales, la víctima habría sido atacada por otro hombre. Por lo tanto, cibernautas habrían encontrado al responsable y difundieron su fotografía en las plataformas digitales.

El presunto atacante huyó de la escena y sobre este se dijo que era conocido de la víctima y que incluso le había dado donde vivir en un predio cercano a una iglesia; sin embargo, los usuarios de las redes no brindan detalles del nombre del presunto agresor.

Por el momento, la Policía Nacional Civil detalló que «trabajan para encontrar al responsable».

Continuar Leyendo

Principal

Modernización y nuevas herramientas buscan agilizar la formalización de las MYPE en El Salvador

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó junto al Centro Nacional de Registros (CNR), la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) y el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), cuatro iniciativas orientadas a modernizar y agilizar los procesos de formalización de las micro y pequeñas empresas del país.

Estas acciones forman parte de la Política de Integración Económica para la Microempresa, una estrategia diseñada para promover la articulación institucional y el cumplimiento de compromisos establecidos en la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la MYPE.

La política impulsa un trabajo interinstitucional que permite ejecutar estrategias conjuntas en beneficio del sector.

El esfuerzo coordinado ha consolidado un mecanismo que fomenta la cooperación y mejora la implementación de las líneas estratégicas destinadas a fortalecer a las micro y pequeñas empresas.

Las iniciativas se enfocan especialmente en los Ejes Estratégicos 2 y 3 de la política.

En el Eje 2, orientado a la modernización y reducción de trámites, se destacan tres acciones: la presentación del nuevo Reglamento para el Funcionamiento de Pequeños Comercios regulados por la SRS; la actualización de la plataforma SIMEJORA, que integra los trámites empresariales de distintas instituciones públicas; y el relanzamiento del régimen de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), impulsado por el CNR, que ofrece una vía más ágil para constituir formalmente un negocio.

En el Eje 3, centrado en la gestión del conocimiento para fortalecer la cultura empresarial, CONAMYPE presentó el diplomado “Ruta hacia la Formalización”. Esta formación está diseñada para orientar a los emprendedores sobre los beneficios y el proceso de formalizar un negocio. El programa incluye tres módulos: “Conociendo la Formalización”, “Paso a Paso hacia la Formalización” y “Ruta Práctica hacia la Formalización”.

Con estas acciones, las instituciones participantes buscan crear un entorno más favorable para la inversión, el crecimiento y la competitividad de las MYPE, a la vez que CONAMYPE reafirma su compromiso de acompañar al ecosistema emprendedor en su desarrollo y consolidación.

Continuar Leyendo

Principal

Conductor acusado de homicidio culposo de una mujer embarazada continuará en prisión

Publicado

el

El Juzgado Tercero de Paz de Santa Ana decretó instrucción formal con detención provisional contra Kevin Alexander C. S., de 28 años, por el delito de homicidio culposo en perjuicio de una mujer embarazada. Además, se le atribuyen los delitos de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículos automotores.

De acuerdo con información fiscal, el hecho ocurrió el 16 de noviembre de 2025, en el kilómetro 59 de la carretera antigua que de Santa Ana conduce a San Salvador, a la altura de la colonia La Providencia. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al llegar tras recibir aviso sobre un accidente con personas lesionadas y una mujer embarazada fallecida.

En la escena se encontraba el imputado, cuando las autoridades conversaron con él, y fue evidente su halitosis alcohólica, por lo que se le practicó la prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado de 105 mg/dl, confirmando que conducía bajo los efectos del alcohol. Además, se verificó que no posee licencia de conducir.

Según las investigaciones, el acusado realizó una maniobra para adelantarse e invadió el carril contrario, impactando primero con un vehículo, resultando lesionadas las dos ocupantes, y posteriormente chocando con la motocicleta conducida por H. U. S. K., de 33 años, quien resultó lesionado. En el lugar falleció la acompañante del motociclista, quien tenía 32 semanas de gestación

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído