Nacionales
Muyshondt desmiente su derrota en encuesta de UFG y asegura estar “ampliando” su “ventaja electoral”

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, deslegitimó una encuesta que él mismo encargó a una universidad privada en la que los capitalinos lo mandan al tercer lugar en la competencia electoral, con una desventaja de 32 puntos frente al candidato de Nuevas Ideas, Mario Durán, de cara a los comicios del próximo 28 de febrero.
Ajeno al sombrío panorama electoral que dicho sondeo de opinión ha proyectado para el alcalde arenero, este insiste en que va punteando en la competencia, pero sin presentar ninguna evidencia técnica que respalde sus palabras.
“Entre más intensifican los ataques más ampliamos la ventaja electoral que tenemos sobre ellos”, dijo este miércoles el edil capitalino al denunciar una supuesta campaña en su contra.
Una encuesta de la Universidad Francisco Gavidia reveló una fuerte ventaja para el candidato por Nuevas Ideas, Mario Durán frente al actual alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt.
Oscar Picardo, titular de la casa encuestadora reveló que dicho sondeo no se dio a conocer porque era un trabajo interno solicitado por la alcaldía de San Salvador y el cual no arrojó nuevos datos, pues estos son muy similares al anterior estudio público.
“Vale la pena aclarar que la encuesta mencionada se filtró, no la presentamos, era un estudio privado solicitado por la alcaldía de San Salvador y no tiene nada atípico, los resultados eran similares al estudio electoral anterior del Centro de Estudios Ciudadanos de la UFG”, informó Picardo.
El sondeo se elaboró bajo el esquema de simulación de voto con papeleta, a 1,262 personas residentes en 12 municipios del departamento de San Salvador y en que ubicaban a Nuevas Ideas en el primer lugar de las preferencias para diputados, con 41.8% en las intenciones de voto, seguido del partido GANA con 20.8%; en un lejano tercer lugar aparece ARENA con 10.6 % de las preferencias y el FMLN relegado al cuarto lugar con 7.2 %.
También reveló que el partido Nuevas Ideas lograría ganar la comuna capitalina con su candidato, el exministro Durán con un 41.4% a su favor, en segundo lugar, GANA con 32.8 % y en tercer lugar el partido ARENA con un lejano 10.3 %.
A pesar de la cruda realidad de las cifras, Muyshondt asegura tener el respaldo de los capitalinos en sus aspiraciones para reelegirse en las elecciones del próximo 28 de febrero. “La gente no es boba, se da cuenta que hay una campaña sucia de desestabilización”, de quienes “están desesperados por sacar ventaja política”, afirmó.
“La gente está con nosotros, los empleados municipales están con nosotros y todos nuestros colaboradores están sumados para defender al pueblo capitalino ante esta amenaza y bloqueo de pseudopolíticos”, señaló Muyshondt.
El edil capitalino se encuentra en medio de un mar de denuncias entre estas, retrasos en el pago de salarios a empleados de la comuna y apropiación ilegal de las cuotas laborales que incluso hay denuncias en la Fiscalía General de la República.
Los empleados aseguraron que Muyshondt cuenta con fondos suficientes ya que recientemente recibió de parte del Gobierno un porcentaje de los $75 millones distribuidos a las alcaldías ante las recientes tormentas.
El alcalde enfrenta además una crisis en la comuna capitalina, entre otras causas, por una demanda millonaria de la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) encargada de la recolección de desechos sólidos por una deuda de varios millones y una estafa agravada, cometida por la administración municipal.
A estos se suman denuncias por la falta de pago al combustible de los camiones recolectores de basura que está poniendo en peligro la salud de los capitalinos, como también la falta de pago a la empresa que da el servicio góndolas para el traslado de basura de la planta Aragón a MIDES.
De igual forma, el personal reciente que la alcaldía haya destinado medio millón de dólares para una campaña de imagen de la comuna en cuyo contrato se detalla que el pago tiene que ser adelantado por el servicio entre enero y agosto del próximo año.
Nacionales
Motociclista de 29 años muere atropellada por camión de carga en Ciudad Merliot

Una mujer de 29 años perdió la vida la mañana de este lunes tras ser atropellada por un camión de carga mientras se desplazaba en motocicleta en Ciudad Merliot, departamento de La Libertad.
El hecho ocurrió sobre la calle Chiltiupán, en las cercanías del redondel El Platillo, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) a través de sus canales oficiales.
Según el reporte preliminar, el conductor del vehículo pesado permaneció en el lugar del accidente, mientras las autoridades iniciaban las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han proporcionado mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni la identidad de la víctima.
La PNC informó que el paso vehicular en la zona fue restringido temporalmente, mientras personal policial y forense realizaba el levantamiento del cuerpo y recopilaba evidencias en la escena.
Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantener la precaución al circular por zonas urbanas de alto tránsito.
Nacionales
El Salvador recibe este lunes el cuarto crucero del 2025 en el puerto de Acajutla

Este lunes, El Salvador recibió al cuarto crucero del año, con la llegada del MS Europa al puerto de Acajutla, según informó el Ministerio de Turismo. La embarcación atracó en horas de la mañana y sus pasajeros realizarán recorridos por diversos destinos turísticos del occidente del país.
La llegada del crucero forma parte del impulso que El Salvador está dando para posicionarse como un destino emergente dentro de la industria internacional de cruceros, destacó la cartera de Turismo. Este tipo de visitas, además de reforzar la imagen del país como un punto de interés para viajeros internacionales, genera beneficios directos para las empresas turísticas locales.
El Ministerio de Turismo reiteró su compromiso de seguir promoviendo al país como un atractivo con gran riqueza cultural y natural, lo que contribuye al crecimiento sostenido del sector.
El puerto de Acajutla no solo funciona como puerta de entrada para el turismo marítimo, sino que también representa un eje estratégico para el comercio exterior, movilizando cerca de 4.6 millones de toneladas en exportaciones e importaciones. Esta actividad fortalece el desarrollo económico de El Salvador y subraya la importancia del puerto en el ámbito regional.
Economia
Bitcoin supera los $105,000 impulsado por el acuerdo entre China y Estados Unidos

El bitcóin alcanzó este lunes su nivel más alto en varias semanas, al cotizarse en $105,747 a la 1:00 a.m., impulsado por una serie de eventos geopolíticos y económicos que han favorecido su crecimiento. La criptomoneda mantuvo durante el resto del día una estabilidad en torno a los $102,000 y $103,000, lo que expertos interpretan como una señal de consolidación de su tendencia alcista.
Este repunte coincide con el cierre positivo de los mercados en China, tras el anuncio de una tregua de 90 días en la guerra comercial con Estados Unidos. Aunque los aranceles no fueron eliminados por completo, las reducciones acordadas representan un alivio temporal para el comercio global, lo que generó optimismo en las bolsas internacionales.
“El acuerdo entre China y Estados Unidos indica una posible distensión global, lo que incentiva la inversión en activos de riesgo como las criptomonedas”, explicó Charlie Morris, analista de ByteTree, a la agencia AFP.
La dinámica alcista del bitcóin ya había comenzado el pasado jueves 8 de mayo, cuando superó por primera vez desde febrero el umbral de los $100,000. Este hito fue impulsado por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, que trajo mayor tranquilidad a los mercados.
El presidente estadounidense Donald Trump calificó el nuevo entendimiento con China como “un reseteo total” y destacó su buena relación con el mandatario chino Xi Jinping. Tras estas declaraciones, los índices bursátiles reaccionaron con fuerza: el Dow Jones subió un 2.66 %, el Nasdaq un 4.16 % y el S&P 500 un 2.97 %, en línea con las ganancias reportadas en los mercados europeos y asiáticos.
Interés institucional impulsa la demanda
Otro factor que ha fortalecido la subida del bitcóin es el creciente interés de grandes instituciones financieras. Goldman Sachs, por ejemplo, ha incrementado su participación en fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcóin, especialmente en el fondo IBIT de BlackRock, donde actualmente posee 30.8 millones de acciones valoradas en $1,400 millones.
El IBIT ha reportado entradas netas durante los últimos 18 días consecutivos, sumando alrededor de $4,500 millones. En total, los ETF de bitcóin en Estados Unidos ya superan los $121,000 millones en valor liquidativo, lo que ha contribuido a reducir la oferta disponible de la criptomoneda en circulación y, en consecuencia, elevar su precio.
El Salvador continúa apostando por el bitcóin
En medio de este contexto global, El Salvador continúa fortaleciendo su reserva estratégica de bitcóin. Actualmente, el país posee 6,175 unidades, valoradas en más de $645 millones con un precio promedio de $105,000 por unidad.
El Gobierno salvadoreño mantiene su estrategia de adquirir un bitcóin por día, acumulando hasta la fecha 907 unidades adicionales mediante ese mecanismo. Según datos del sitio especializado Bitbo, el rendimiento general de la inversión del país asciende al 117 %, mientras que la estrategia diaria ha generado un retorno del 96.5 %.
Gracias a esta acumulación, El Salvador se posiciona como el sexto país con más reservas de bitcóin en el mundo, superado únicamente por Estados Unidos, China, Reino Unido, Ucrania y Bután.
Con una combinación de factores internacionales favorables y una estrategia local sostenida, el bitcóin continúa consolidándose como un activo clave en la economía salvadoreña y en los mercados financieros globales.