Nacionales
Ministro de Trabajo pide a FGR y CSJ procesar a infractores que se quedan con retenciones de empleados
El ministro de Trabajo Rolando Castro, por medio de su cuenta de Twitter hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) y a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que procesen todas los empresarios y jefes edilicios que se quedan con las retenciones de los trabajadores,
El funcionario recordó que el artículo 245 del Código Penal es claro en señalar que los infractores pueden recibir una condena de entre 4 y los 8 años de cárcel.
“Respetuoso de la separación de poderes y en mi calidad de Ministro de Trabajo, pido a la Fiscalía General de la República y a la Corte Suprema de Justicia que proceda contra los infractores, que se han quedado con las retenciones legales de los trabajadores. Hay que hacer cumplir la ley”, detalló.
En repetidas ocasiones Castro ha denunciado que el actual alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, debe retenciones que se ha cobrado al personal de esa comuna y que les ha causado problemas con bancos y con otros acreedores.
Se dijo que el edil capitalino tiene retención de cuotas laborales desde hace seis meses, según han denunciado los empleados municipales y que por esta razón los diferentes sindicatos se han activado para poner un fin a esta situación.
Incluso le han solicitado establecer una mesa de diálogo para llegar a acuerdos de como solventar esa deuda, pero que dicha petición no ha tenido los frutos requeridos. Los mismos empleados han demandado al jefe edilicio para llegar a arreglos favorables para ambas partes.
Otro que también tiene problemas es el alcalde de santa Tecla es Roberto d’Aubuisson, quién enfrenta otros procesos por despidos injustificados y desobediencia a las órdenes judiciales.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.
Principal
12 años de prisión para extorsionista de la pandilla 18
Irvin Esteban Rivera Martínez, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 12 años de cárcel por extorsionar a un empresario de San Salvador.
Según la investigación, por llamada telefónica, los pandilleros le exigieron una fuerte cantidad de dinero a cambio de no atentar contra su vida.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia. Las autoridades identificaron a Rivera Martínez logrando su captura momentos después de recibir el dinero de la renta.
Este pandillero también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este hecho.
La condena ha sido impuesta por el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador.








