Connect with us

Nacionales

Ministro de Trabajo participará en Cumbre Mundial para analizar efectos económicos de la pandemia por covid-19 en El Salvador

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro confirmó que esta madrugada va a participar en la Cumbre Mundial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) donde va a disertar sobre la situación del trabajo en El Salvador a partir de la pandemia del Covid-19.

Por medio de su cuenta de Twitter el funcionario manifestó que en el conclave van a participar más de 50 Jefes de Estado y de Gobierno, como también destacados dirigentes empresariales y sindicales de todo el mundo.

El congreso se va a desarrollar en línea del 7 al 9 de julio. El debate abarca a todas las regiones, y los participantes se dirigirán a la cumbre por medio de mensajes de vídeo.

Se dijo que la Cumbre constituye la mayor reunión en línea de trabajadores, empleadores y gobiernos celebrada hasta ahora. Los participantes abordarán los efectos económicos y sociales de la pandemia, que ha puesto de manifiesto la gran vulnerabilidad de millones de trabajadores y empresas.

Según Castro, en la Cumbre mundial se van a tratar los siguientes temas:

-La forma de promover el empleo pleno y productivo en la coyuntura actual

-Las medidas a adoptar para hacer frente a la gran vulnerabilidad en el mundo del trabajo que ha puesto de manifiesto la pandemia

-Cómo identificar a los trabajadores que precisan apoyo y atención particulares

-Cómo incluir la erradicación de la pobreza entre los objetivos fundamentales del proceso de recuperación

-La forma de promover la colaboración de la comunidad internacional para facilitar el cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

En la jornada de este jueves, varios ministros y representantes de trabajadores y empleadores de los Estados Miembros de la OIT hablarán de los temas abordados en los eventos de los días anteriores, así como sobre la aplicación de lo dispuesto en la Declaración del Centenario de la OIT para el futuro del trabajo en la coyuntura a la que ha dado lugar la pandemia.

Rolando Castro disertará a partir de las 3:00 de la madrugada hora El Salvador sobre la situación del trabajo en tiempos de covid-19.

Nacionales

Conductor sobrevive a aparatoso accidente de tránsito

Publicado

el

Un automovilista resultó con lesiones graves tras verse involucrado en un impactante accidente de tránsito registrado este domingo en el kilómetro 24 de la Carretera de Oro, en el sector conocido como el “Chorro Público”.

Según el informe preliminar, el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra el separador central de la vía. El automóvil quedó detenido en medio de la carretera, momento en que fue embestido por una rastra que circulaba por la zona.

Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña acudieron de inmediato al lugar del percance y brindaron asistencia al conductor, quien fue trasladado a un hospital con traumas severos. Las autoridades investigan las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capacitan a tecnicos en trampeo de la mosca que causa la miasis del gusano barrenador

Publicado

el

El Salvador ha intensificado sus acciones en la lucha contra el gusano barrenador del ganado y une esfuerzos con organismos internacionales, para capacitar al personal técnico sobre el uso de trampas para el control de la mosca causante de la miasis por Cochliomyia hominivorax.

Durante la jornada, el personal fue instruido en la elaboración de trampas, el diseño de rutas de trampeo, la preparación de atrayentes y la identificación de moscas adultas. Esta iniciativa fue coordinada por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), en
conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Salud.

«En este curso, los jóvenes y técnicos aprendieron los objetivos del trampeo, cómo elaborar las trampas, diseñar las rutas de monitoreo y, en ese proceso, también a identificar al insecto y conocer cómo combatirlo”, expresó el experto en trampeo, José Sequeira.

“Con estas trampas buscamos controlar la incidencia de la plaga y obtener un mejor diagnóstico a través del sondeo en zonas donde se puedan captar estas moscas, logrando así una georreferenciación de los lugares con mayor presencia del gusano barrenador”, dijo la técnica del MAG, Flor Perla.

Entre los temas abordados por los técnicos se incluyeron: Descripción del uso de la técnica del insecto estéril; la recolección, conservación y envío de especímenes adultos al laboratorio; la elaboración del atrayente, así como su conservación, transporte y almacenamiento; la identificación y diferenciación de moscas adultas directamente desde las trampas.

También prácticas de colocación en campo de los dos tipos de trampas que han sido utilizados con éxito durante el programa de erradicación en México y Centroamérica; la búsqueda activa de heridas (con miasis y sin miasis), su tratamiento y curación, así como en la identificación
rápida de especímenes recolectados en el campo (huevos, larvas y adultos), entre otros temas importantes impartido por el experto José Luis Bonilla Sequeira.

“Como laboratorista nos interesa especialmente la identificación y diferenciación de esta especie con respecto a otros tipos de moscas. A la vez, exhortamos a la población, en especial a los ganaderos, a que acaten las medidas que se están promoviendo. Es fundamental seguir las recomendaciones que brindan los veterinarios de campo”, subrayó la técnico del MAG, Emperatriz Velázquez.

Para el MAG esta acción forma parte de una estrategia más amplia de prevención, vigilancia y erradicación, que incluye la capacitación, monitoreo permanente en fincas y campañas de sensibilización

Continuar Leyendo

Nacionales

FMLN aplaude a Venezuela y critica a El Salvador

Publicado

el

El partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) expresó su respaldo a la actuación del gobierno de Venezuela en defensa de los ciudadanos vinculados a la estructura criminal Tren de Aragua, quienes estuvieron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

A través de un comunicado, el partido de izquierda aseguró que «siempre creímos que eran inocentes, por eso acompañamos su lucha, en cada momento y en todo lugar», y se unieron «a las muestras de alegría de los familiares de los 252» venezolanos detenidos.

El secretario general del FMLN y excandidato presidencial, Manuel «El Chino» Flores, reafirmó el apoyo a los ciudadanos liberados, señalando que el partido acompañó su causa desde el inicio.

Por su parte, la exdiputada Nidia Díaz calificó la detención de los extranjeros como una desaparición forzada, acusando al Gobierno del presidente Nayib Bukele de someterlos a vejaciones y tortura.

Las declaraciones surgen tras la confirmación del intercambio de los detenidos con el régimen venezolano, anunciado recientemente por el Gobierno salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído