Nacionales
MINISTRO DE TRABAJO: “Exfiscal estafó al Estado salvadoreño», pero Raúl Melara le dio sobreseimiento sin investigar

Esta mañana de martes el ministro de trabajo Rolando Castro, dio ha conoce la premisa que pronto se le notificará a la Fiscalía General de la República (FGR) para que abra una investigación contra el exfiscal general Douglas Meléndez.
Castro dijo que Douglas Meléndez habría cometido el delito de Estafa contra el Estado salvadoreño cuando fue gerente general de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), lugar que dejó por convertirse en fiscal general de la República y cobrar al cien por ciento su indemnización al salir de la autónoma por un monto de $34, 000.
“Hemos descubierto que el ex Fiscal General Douglas Meléndez cuando fue gerente general interino de CEPA estafó al Estado Salvadoreño, presentaré informe a la fiscalía. Estos delitos de cuello blanco no pueden ser», señaló esta mañana el ministro de trabajo en la entrevista Frente a Frente de TCS.
El funcionario dejó en claro que Dogulas Meléndez no tenía que haber cobrado la indemnización en su totalidad, sino de manera proporcional en base al cuadro y como lo manda la ley la cual correspondía al 50%.
“La dan como premio la indemnización, incluso en haber incurrido en la figura de abandono de trabajo, le dan el doble al darle $35 mil y fracción, este es erario público, es dinero del pueblo y eso es sagrado y debe respetarse.
Los que voy hacer en estos momentos lo presento ya a mi departamento jurídico para que mis abogados preparen el aviso para presentarlo a la fiscalía. Si un funcionario público se entera de algo y no lo notifica también cae en el delito de omisión, por lo tanto nosotros vamos a proceder porque hemos venido a aplicar como establece el mandato de ley y del presidente de la República, que es hacer las cosas justas. Estos delitos de cuello blanco deben de ser parte del pasado”, recalcó el ministro de trabajo.
Cobro de la indemnización.
En el mes de octubre de 2018 Duglas Meléndez confirmó en una entrevista radial que cobró su indemnización al 100%.
Me retiré por disolución laboral (de CEPA). Esto (que se ha dicho sobre mi retiro) es parte de la campaña de desprestigio. Si la institución así lo decidió (dar el 100% de indemnización) es decisión administrativa no de la persona que se retira”, expresó en su momento Meléndez.

Su afirmación se dio ante los cuestionamientos que le hiciera el expresidente Mauricio Funes mediante sus cuentas de redes sociales el “por qué el Fiscal Meléndez cobró $35 mil en CEPA correspondiente al 100% de indemnización si no fue despedido. Por retiró voluntario CEPA solo debió pagar un 42%. ¿Será que fue el pago por asegurar impunidad una vez en el cargo de Fiscal General?”, publicó Funes en aquel entonces.
Rolando Castro también señaló que también se están investigando otros casos similares al de Douglas Meléndez y que pronto serán dados a conocer para que le FGR tome cartas en el asunto.
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.