Connect with us

Nacionales

Ministro de Defensa inaugura «Taller de mejores prácticas en el desarrollo de un marco legislativo y reglamentario sobre seguridad química», en coordinación con la OPAQ

Publicado

el

Foto: Cortesía

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, preside junto a la Subdirectora Gral. Adjunta de la Official account of the Organisation for the Prohibition of Chemical Weapons (OPCW), Sra. Odette Melono, la inauguración del “Taller Mejores Prácticas en el Desarrollo de un Marco Legislativo y Reglamentario sobre Seguridad Química”.

“En nombre del Señor Presidente Nayib Bukele, es un honor para mi como Ministro de la Defensa Nacional y representante nacional ante la Organización para Armas Químicas, darles a ustedes la bienvenida a nuestro país”, indicó Merino Monroy.

El Taller es realizado en coordinación con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAC) y se desarrollará del 27 a 29 de septiembre con 30 participantes de 15 países extranjeros.

El Salvador ratificó la Convención para la Prohibición de Armas Químicas, el 27 de octubre de 1993, adquiriendo el compromiso de contribuir a la Paz y la Seguridad Internacional.

“Cuando hablamos sobre la convención es sin duda alguna la herramienta más importante para prevenir y eliminar el desarrollo, la producción, el almacenamiento y el empleo de armas químicas, y evitar que caigan en manos de terroristas”, expresó el ministro.

Además, destacó el avance del Proyecto de Ley para la Prohibición de Armas Químicas, en el cual el Ministerio de la Defensa Nacional lidera esfuerzos y coordina con otros organismos afines a la materia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Motorista de rastra se duerme mientras manejaba y termina contraminado con un árbol

Publicado

el

Las autoridades de la Policía Nacional Civil informaron sobre un accidente de tránsito que dejó el saldo de un conductor de una rastra lesionada.

El percance vial se registró sobre el kilómetro 47 de la Carretera Panamericana, en las inmediaciones del Congo. Santa Ana.

Socorristas de diversas instituciones se encuentran rescatando al conductor que quedó contraminado con los hierros retorcidos y el árbol.

Según la información brindada por el mismo conductor, el hombre se quedó dormido mientras manejaba, lo que ocasionó el accidente.

Continuar Leyendo

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído