Connect with us

Nacionales

Ministerio de Hacienda lanza el programa Inspectores Fiscales Sin Fronteras

Publicado

el

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha dado a conocer el lanzamiento del programa «Inspectores Fiscales Sin Fronteras», una iniciativa de aprendizaje práctico orientada a mejorar las auditorías fiscales y la investigación de delitos tributarios. Esta nueva estrategia presenta componentes esenciales, tales como el enfoque en Precios de Transferencia y la Investigación de Delitos Fiscales.

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, subrayó que esta iniciativa tiene como fin fortalecer la lucha contra la evasión fiscal tanto a nivel local como internacional. El programa busca optimizar las tareas de inspección e investigación fiscal y penal, brindando apoyo a entidades como la Fiscalía General de la República y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

El componente relacionado con los Precios de Transferencia permitirá la asesoría de un experto en auditoría tributaria, ofreciendo capacitación práctica a inspectores y auditores, lo que mejorará sus habilidades para detectar y sancionar irregularidades fiscales.

Por otro lado, el programa de Investigación de Delitos Fiscales fortalecerá las capacidades de la unidad de investigación penal tributaria del Ministerio de Hacienda. Este soporte facilitará la identificación de áreas de mejora y el desarrollo de competencias efectivas para especializar a los auditores fiscales.

Uno de los principales objetivos de la iniciativa es aumentar los ingresos fiscales internos de El Salvador, contribuyendo así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde el lanzamiento de un plan anti evasión en octubre de 2019, Hacienda ha recuperado hasta la fecha US$1,900 millones.

Miguel Kattan, secretario de Comercio e Inversiones, enfatizó que estas acciones impulsarán el desarrollo económico al combatir la evasión de impuestos, asegurando que todos los contribuyentes contribuyan de manera adecuada al sistema fiscal nacional.

El viceministro de Ingresos, Juan Neftalí Murillo Ruiz, afirmó que la lucha contra la evasión fiscal es fundamental para construir una economía más equitativa y sostenible. El programa promete aumentar la recaudación y destinar esos ingresos a mejorar la calidad de vida de la población.

Finalmente, Rafael Pleitez, representante del PNUD en El Salvador, destacó que se requieren a nivel global US$4.2 trillones para alcanzar los ODS. En este contexto, el país avanza hacia sus propios objetivos de desarrollo a través del programa «Inspectores Fiscales Sin Fronteras», que no solo permitirá identificar áreas de mejora y activar competencias fiscales, sino que también contribuirá al cumplimiento de los ODS en El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.

El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.

“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.

Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.

La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en Armenia, Sonsonate, a Julio César Portales Erazo, de nacionalidad hondureña, señalado de hurtar teléfonos celulares en el mercado municipal de Sonsonate Centro.

El detenido fue identificado gracias a un video difundido en redes sociales, donde se le observa fingiendo comprar en una piñatería para distraer a la vendedora y sustraer un celular.

Las autoridades informaron que Portales Erazo enfrentará un proceso judicial por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído