Nacionales
Ministerio de Hacienda lanza el programa Inspectores Fiscales Sin Fronteras

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha dado a conocer el lanzamiento del programa «Inspectores Fiscales Sin Fronteras», una iniciativa de aprendizaje práctico orientada a mejorar las auditorías fiscales y la investigación de delitos tributarios. Esta nueva estrategia presenta componentes esenciales, tales como el enfoque en Precios de Transferencia y la Investigación de Delitos Fiscales.
El ministro de Hacienda, Jerson Posada, subrayó que esta iniciativa tiene como fin fortalecer la lucha contra la evasión fiscal tanto a nivel local como internacional. El programa busca optimizar las tareas de inspección e investigación fiscal y penal, brindando apoyo a entidades como la Fiscalía General de la República y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
El componente relacionado con los Precios de Transferencia permitirá la asesoría de un experto en auditoría tributaria, ofreciendo capacitación práctica a inspectores y auditores, lo que mejorará sus habilidades para detectar y sancionar irregularidades fiscales.
Por otro lado, el programa de Investigación de Delitos Fiscales fortalecerá las capacidades de la unidad de investigación penal tributaria del Ministerio de Hacienda. Este soporte facilitará la identificación de áreas de mejora y el desarrollo de competencias efectivas para especializar a los auditores fiscales.
Uno de los principales objetivos de la iniciativa es aumentar los ingresos fiscales internos de El Salvador, contribuyendo así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde el lanzamiento de un plan anti evasión en octubre de 2019, Hacienda ha recuperado hasta la fecha US$1,900 millones.
Miguel Kattan, secretario de Comercio e Inversiones, enfatizó que estas acciones impulsarán el desarrollo económico al combatir la evasión de impuestos, asegurando que todos los contribuyentes contribuyan de manera adecuada al sistema fiscal nacional.
El viceministro de Ingresos, Juan Neftalí Murillo Ruiz, afirmó que la lucha contra la evasión fiscal es fundamental para construir una economía más equitativa y sostenible. El programa promete aumentar la recaudación y destinar esos ingresos a mejorar la calidad de vida de la población.
Finalmente, Rafael Pleitez, representante del PNUD en El Salvador, destacó que se requieren a nivel global US$4.2 trillones para alcanzar los ODS. En este contexto, el país avanza hacia sus propios objetivos de desarrollo a través del programa «Inspectores Fiscales Sin Fronteras», que no solo permitirá identificar áreas de mejora y activar competencias fiscales, sino que también contribuirá al cumplimiento de los ODS en El Salvador.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.