Nacionales
Ministerio de Hacienda lanza el programa Inspectores Fiscales Sin Fronteras
El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha dado a conocer el lanzamiento del programa «Inspectores Fiscales Sin Fronteras», una iniciativa de aprendizaje práctico orientada a mejorar las auditorías fiscales y la investigación de delitos tributarios. Esta nueva estrategia presenta componentes esenciales, tales como el enfoque en Precios de Transferencia y la Investigación de Delitos Fiscales.
El ministro de Hacienda, Jerson Posada, subrayó que esta iniciativa tiene como fin fortalecer la lucha contra la evasión fiscal tanto a nivel local como internacional. El programa busca optimizar las tareas de inspección e investigación fiscal y penal, brindando apoyo a entidades como la Fiscalía General de la República y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
El componente relacionado con los Precios de Transferencia permitirá la asesoría de un experto en auditoría tributaria, ofreciendo capacitación práctica a inspectores y auditores, lo que mejorará sus habilidades para detectar y sancionar irregularidades fiscales.
Por otro lado, el programa de Investigación de Delitos Fiscales fortalecerá las capacidades de la unidad de investigación penal tributaria del Ministerio de Hacienda. Este soporte facilitará la identificación de áreas de mejora y el desarrollo de competencias efectivas para especializar a los auditores fiscales.
Uno de los principales objetivos de la iniciativa es aumentar los ingresos fiscales internos de El Salvador, contribuyendo así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde el lanzamiento de un plan anti evasión en octubre de 2019, Hacienda ha recuperado hasta la fecha US$1,900 millones.
Miguel Kattan, secretario de Comercio e Inversiones, enfatizó que estas acciones impulsarán el desarrollo económico al combatir la evasión de impuestos, asegurando que todos los contribuyentes contribuyan de manera adecuada al sistema fiscal nacional.
El viceministro de Ingresos, Juan Neftalí Murillo Ruiz, afirmó que la lucha contra la evasión fiscal es fundamental para construir una economía más equitativa y sostenible. El programa promete aumentar la recaudación y destinar esos ingresos a mejorar la calidad de vida de la población.
Finalmente, Rafael Pleitez, representante del PNUD en El Salvador, destacó que se requieren a nivel global US$4.2 trillones para alcanzar los ODS. En este contexto, el país avanza hacia sus propios objetivos de desarrollo a través del programa «Inspectores Fiscales Sin Fronteras», que no solo permitirá identificar áreas de mejora y activar competencias fiscales, sino que también contribuirá al cumplimiento de los ODS en El Salvador.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







