Nacionales
Ministerio de Agricultura declara emergencia fitosanitaria por presencia de HLB, una plaga que afecta a las plantaciones de cítricos
Foto: @SecPrensaSV

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker, junto a la comisionada presidencial, Carolina Recinos, decretaron Emergencia Fitosanitaria del HLB, enfermedad que afecta a todo tipo de plantaciones de cítricos.
La emergencia es en todo El Salvador por la presencia de Huanglongbing (HLB), en limones, naranjas, mandarinas, toronjas, limas y a la planta ornamental Murraya paniculata, conocida comúnmente como mirto o jazmín.
Esta plaga es originaria del este de Asia; al igual que el insecto vector, Diaphorina citri kuw. El HLB no tiene cura y los síntomas se reflejan en la planta enferma a los 6-12 meses después del contagio; esta morirá en un rango de 2 a 6 años, dependiendo de la edad y estado nutricional.
Daños que produce:
Muerte de planta, disminución del nivel de azúcar (parámetro importante para la industria), aumento del nivel de acidez, disminución del porcentaje de jugo, disminución del tamaño, alteración del color y forma de la fruta, afecta a todas las variedades, independientemente del patrón en el que fue injertada, altera la forma y características organolépticas de los frutos.
Es preciso mencionar que la enfermedad únicamente afecta a las plantaciones, no pone en riesgo la salud humana o animal. Además, los frutos no representan riesgo de contagio, las únicas formas de transmisión es por el vector, mediante injerto de yemas infectadas y/o transporte de plantas enfermas.
Plaga mortal detectada desde el 2013:
Debido a que esta enfermedad fue detectada en años anteriores, pero las administraciones y Gobiernos pasados decidieron ocultar y no hacer la declaración fitosanitaria, el Gobierno del Presidente Nayib Buekele, a través de la comisionada presidencia, interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue a profundidad los hechos.
Ante esta situación, el Ministro Pablo Anliker dio la orden para iniciar la toma de muestras a nivel nacional para conocer la situación fitosanitaria de las plantaciones de cítricos en relación a la presencia de HLB. Asimismo, indicó que se trabajara con transparencia para evitar que la credibilidad de nuestra institución se vea afectada a nivel nacional (productores) e internacional (socios comerciales).
En ese marco, el titular del MAG también pidió que se elaborara un Plan de Acción que permita actuar de forma inmediata.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.