Nacionales
MINED entregará seis millones de libros a los estudiantes en 2025
El Ministerio de Educación (Mined) anunció que distribuirá más de seis millones de libros de las diferentes asignaturas en todos los centros educativos públicos a escala nacional. También, serán entregados ejemplares de la colección Árbol de Vida para la primera infancia, los cuales han sido impulsados por el despacho de la primera dama Gabriela de Bukele.
«La labor de mejorar la educación no se detiene. Continuamos trabajando para garantizar que cada niño y adolescente comience el 2025 con sus recursos de calidad», indicó el Mined en la red social X.
Actualmente, los equipos en territorio organizan la logística de recepción y distribución de los libros con el objetivo de lleguen a tiempo para que los estudiantes tengan en sus manos las herramientas necesarias para aprender con entusiasmo.
«Vamos a entregar seis millones de libros impresos para el año 2025, 300,000 unidades más que en el 2024. [Son] libros de Ciencia y Tecnología, Lenguaje, Matemática, Estudios Sociales e Inglés para cada estudiante y ejemplares de la colección Arbol de Vida», detalló el ministro de Educación, José Mauricio Pineda.
El funcionario añadió que en 2024, el ministerio entregó 5.7 millones de libros impresos de las asignaturas básicas para cada estudiante.
Este apoyo bibliográfico es parte de las acciones que impulsa la reforma Mi Nueva Escuela para garantizar la continuidad educativa y el desarrollo del máximo potencial de cada estudiante, ya que cada libro que está al alcance de los maestros es una nueva metodología pedagógica para garantizar que los estudiantes adquieran las competencias requeridas en cada grado y sean más autónomos en su aprendizaje.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios
El Salvador sigue sumando días con cero homicidios en el inicio del presente mes de febrero, el cual continua sin contabilizar muertes provocadas por la violencia, según los datos publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este martes.
Los registros de la institución policial señalan que el lunes 3 de febrero finalizó con cero homicidios en El Salvador, permitiendo que el país continúe sin sumar asesinatos en lo que va del inicio de este mes de febrero.
Estos tres días se suman a los 26 que se sumaron el pasado mes de enero y que continúa con la tendencia positiva en seguridad pública con la que cerró el año 2024, el más seguro en la historia de El Salvador.
Este es el resultado de las estrategias implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, aún vigente en el territorio salvadoreño.
Durante la administración Bukele, El Salvador suma un total de 826 días con cero homicidios, lo que ha convertido al país en la nación más segura del hemisferio occidental y en un referente en materia de seguridad a escala internacional.
Nacionales
Conozca las condiciones del clima para este martes en El Salvador
El cielo estará poco nublado en la mañana, con un aumento de nubosidad al mediodía, principalmente sobre la cordillera volcánica y la zona nororiental. Existe una muy baja posibilidad de lluvias débiles y puntuales en la sierra de Tecapa – Chinameca y sus alrededores. Durante la noche y madrugada, el cielo permanecerá poco nublado, excepto en la cordillera del Bálsamo, donde se espera cielo medio nublado y una baja posibilidad de lluvias débiles.
El viento del noreste tendrá velocidades de 10 a 22 km/h y ráfagas de 30 a 40 km/h.
El ambiente estará muy cálido durante el día, refrescando únicamente en la madrugada.
El flujo del este continuará acelerado sobre el Caribe y la región centroamericana, favoreciendo las ráfagas de viento, mientras que pequeñas vaguadas cercanas a El Salvador contribuirán a la nubosidad y a la baja probabilidad de lluvias.
Judicial
Exalcalde de Olocuilta y su exconcejo enjuiciados por delitos de corrupción
El Tribunal de Sentencia de Zacatecoluca, departamento de La Paz, enjuiciará durante cuatro semanas al exalcalde de Olocuilta, Marvin Ulises Rodríguez Álvarez y varios miembros de su exconcejo por delitos de corrupción.
A la vista pública que se realiza en la sede del centro judicial de Santa Tecla han comparecido siete de los acusados, otros cinco son procesados como ausentes, gracias a las reformas que aprobó la Asamblea Legislativa al Código Procesal Penal, las cuales facultan enjuiciar a imputados prófugos.
La Fiscalía General de la República les atribuye los delitos de peculado e incumplimiento de deberes en el período 2012 al 2015.
Una de las fiscales dijo que se les cuestiona por tres proyectos. El primero tiene que ver con la compra de un terreno para construir un cementerio municipal y un parque ecológico.
El inmueble fue adquirido en $236,000, y en la compraventa acordada se tenía una extensión determinada, pero en la escritura aparece una menor cantidad de terreno.
Para el cementerio se desembolsó $50,000, pero al final no se hizo nada de ese proyecto y para el parque ecológico se gastaron $260,000.
También se le acusa al prófugo exalcalde Marvin Ulises Rodríguez «de mover dinero de las cuentas del FODES que venían directamente para la alcaldía, para su cuenta personal y del tesorero municipal de ese entonces, Edwin León», manifestó la representante del ministerio público.
Documentos y pericias concluyen que Rodríguez transfirió entre $60,000 y $70,000 de los fondos FODES a su cuenta personal y lo hizo a través de transacciones bancarias.
Al comenzar la vista pública, la Fiscalía expuso al tribunal colegiado que durante el desarrollo de la diligencia presentará testimonios, pericias y documentos para acreditar los actos de corrupción consumados por los 12 acusados.