Nacionales
MINED entrega los Premios a la Excelencia a instituciones de educación superior

Ayer miércoles, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Nacional de Educación Superior, llevó a cabo la entrega de los Premios a la Excelencia, reconociendo 30 proyectos destacados de un total de 42 instituciones de educación superior que participaron en la convocatoria.
La gala, correspondiente a los Premios a la Excelencia de la Educación Superior 2024, se celebró en el Club Árabe Salvadoreño. Durante el evento, el Ministro de Educación, Mauricio Pineda, expresó que fue «una noche de fiesta, una noche de mucha celebración para la educación superior en el país».
Pineda destacó la relevancia de premiar las buenas prácticas en las universidades que se comprometen con la educación superior y su papel en el desarrollo del país. Reiteró que las políticas del gobierno del presidente Nayib Bukele serán sostenibles únicamente si se avanza de la mano con la educación. «Esta noche hemos sido testigos de cómo estas universidades han participado en proyectos de investigación aplicados a la sociedad. Celebramos los logros de quienes ganaron, pero también invitamos a todos a continuar contribuyendo al progreso del país», añadió.
Por su parte, el director de Educación Superior, Christian Aparicio, informó que se evaluaron un total de 162 proyectos, subrayando la importancia del reconocimiento a los esfuerzos de las instituciones en el contexto de los objetivos de desarrollo sostenible.
Mientras que, Carlos Arriola, rector de la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA FEPADE, se mostró satisfecho por obtener el segundo lugar en la categoría de Educación y Productividad, por su modelo dual de formación en carreras técnicas. «Este proyecto, que ha estado en marcha por más de 14 años, ha crecido desde una carrera técnica a ocho, con más de 300 empresas colaborando con nosotros», comentó.
Los criterios de evaluación para los proyectos incluyeron la pertinencia con las necesidades sociales, contenido innovador, medición de impacto, logros y beneficiarios.
Los Premios a la Excelencia de la Educación Superior 2024 se entregaron en diez categorías, destacando a las siguientes instituciones:
- Pertenencia académica, carreras pioneras e innovadoras aprobadas:
1er lugar / Universidad Dr. Andrés Bello - Innovación educativa basada en el fortalecimiento docente:
1er lugar / Universidad Evangélica de El Salvador - Impacto de modelos de vinculación social por un futuro sostenible:
1er lugar / Universidad Católica de El Salvador - Impacto del programa de becas institucionales:
1er lugar / Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios - Educación y productividad, alianzas sostenibles con la empresa privada:
1er lugar / Universidad Francisco Gavidia - Programas ambientales impulsados para beneficio comunitario:
1er lugar / Universidad Tecnológica de El Salvador - Atención a la persona con discapacidad:
1er lugar / Universidad Pedagógica de El Salvador - Impacto de la organización estudiantil formal:
1er lugar / Instituto Especializado Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) - Alianzas internacionales en favor de la excelencia académica:
1er lugar / Universidad Católica de El Salvador - Investigación aplicada y de alto impacto:
1er lugar / Universidad Tecnológica de El Salvador
Nacionales
VIDEO | Motociclista muere tras chocar contra un árbol durante carrera

Un piloto perdió la vida ayer domingo en un trágico accidente ocurrido en la pista Singuil, en el distrito de Santa Ana. Miguel Ángel García, quien participaba en la competencia a bordo de una motocicleta Suzuki GSX R, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol a gran velocidad.
Según testigos y un video captado por un espectador, el piloto presentó problemas para controlar la motocicleta desde el inicio de la competencia. Aunque logró recuperarse momentáneamente, sobre el final de la pista perdió nuevamente el control, lo que derivó en el fatal choque.
Las autoridades confirmaron que García falleció a causa de las lesiones sufridas en el accidente.
Sucesos
VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.
Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.