Nacionales
MINED continúa entregando computadoras en San Vicente

El Ministerio de Educación (MINED) continúa la distribución de computadoras portátiles en distintos municipios de San Vicente.
La unidad móvil del programa Enlaces con la Educación se desplazó al parque central del municipio de San Sebastián para llevar el recurso tecnológico a estudiantes y docentes del sector público. Las cuatro instituciones beneficiadas fueron los centros escolares del caserío El Porvenir y de los cantones El Paraíso, Aguacayo, Las Rosas y Los Laureles.
Estudiantes de segundo y tercer ciclos de educación básica fueron los que recibieron el equipo informático. Jaqueline Hidalgo agradeció a las instancias gubernamentales por el recurso tecnológico que le entregaron a su hija, quien cursa séptimo grado.
«No es lo mismo trabajar con un teléfono familiar que hacer las tareas con una computadora. Realmente será un gran cambio para mi hija», manifestó la madre, y añadió que la menor no tenía un celular adecuado para recibir las clases, por lo que usaba uno prestado por otro miembro de la familia.
El director departamental de Educación de San Vicente, José Alberto Aguilera, manifestó que el objetivo del Mined es que los estudiantes cuenten con un recurso de apoyo para trabajar los procesos escolares. «Para que obtengan un mejor rendimiento académico», dijo Aguilera.
Por su parte, Carlos Alfredo Tamayo, director del Centro Escolar Caserío El Porvenir, indicó que sus alumnos le expresaron que para ellos era un sueño tener una computadora, ya que muchos, por su condición económica, no podían adquirirla.
«Me siento satisfecho de que mis niños estén recibiendo su computadora, que será la herramienta de apoyo para sus estudios. Se hizo posible el sueño esperado por los estudiantes», apuntó Tamayo.
El municipio de San Sebastián es reconocido internacionalmente por la elaboración de hamacas y otros productos textiles, pero, además, los jóvenes quieren trascender y ser profesionales en diversas áreas, por lo que la computadora es una pieza clave para cumplir sus objetivos.
Principal
Baja cifra de conductores peligrosos durante Semana Santa 2025

Durante el desarrollo del Plan Verano 2025, las autoridades reportaron una reducción significativa en el número de personas capturadas por el delito de conducción peligrosa en comparación con el año anterior.
Entre el sábado 12 y el viernes 18 de abril de 2025, se registraron 46 capturas por conducción peligrosa.
Esta cifra representa una disminución de 61 personas respecto al mismo período en 2024, cuando se contabilizaron 107 detenidos por esta causa.
Principal
Turistas disfrutan de música, gastronomía y atardeceres únicos en la costa salvadoreña

El ISTU celebró con éxito la Hawaiian Party en Sunset Park, uno de los destinos turísticos más populares del país, en el marco del cierre de las vacaciones.
El evento, animado por la banda Pan Sinaí, ofreció a los visitantes una experiencia llena de ambiente tropical, música en vivo, actividades familiares y mucha diversión frente al mar.
La celebración no solo incluyó entretenimiento para grandes y pequeños, sino también una muestra de la riqueza gastronómica nacional.
Además, en los distintos parques recreativos gestionados por el Instituto Salvadoreño de Turismo, los turistas pudieron disfrutar de platillos típicos preparados con lo mejor de los sabores salvadoreños.
«Los atardeceres en Sunset Park están a otro nivel», destacó la institución en sus redes sociales, invitando a la población a seguir disfrutando de espacios únicos, seguros y llenos de buenas vibras en compañía de amigos y familia.
Principal
Zona Paracentral concentró el 86 % de servicios prestados por «MOP Te Asiste»

El #PlanVerano 2025 continúa generando resultados positivos para la seguridad vial en El Salvador. Según datos oficiales del Ministerio de Obras Públicas (MOPT), entre el 9 y el 19 de abril se brindaron 731 asistencias viales gratuitas, cubriendo un total de 28,390 kilómetros en el territorio nacional.
La mayor parte de estos servicios se concentraron en la zona Paracentral del país, que acumuló el 86 % de las asistencias, seguida por la región Occidental con un 8 % y la Oriental con un 6 %.
Además, se recordó a la población que el servicio de grúas continúa disponible de manera gratuita hasta el 20 de abril, a través del número 2510-0199, como parte del esfuerzo articulado entre FONAT, MOPT, VMT y FOVIAL.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por garantizar unas vacaciones seguras y libres de contratiempos para todos los salvadoreños.