Connect with us

Nacionales

MINED amplía de 21 a 30 días de cuarentena en los centros educativos del país

Publicado

el

El plazo de cuarentena en los centros educativos del país se amplió a 30 día, así lo informaron las autoridades del Ministerio de Educación (Mined) este lunes; es de recordar que el pasado 12 de marzo las autoridades anunciaron que era por 20 días, sin embargo, dadas las circunstancias provocadas a nivel mundial por el Covid-19 y ante la posibilidad de un brote en El Salvador, fue ampliado el tiempo de cuarentena en el sistema educativo público y privado del país.

“El plazo de suspensión de clases ha cambiado de 21 a 30 días… la educación es un derecho y debemos garantizarla”, aseguró la ministra de Educación, Karla Hananía de Varela en una entrevista matutina.

La funcionaria explicó que todas las acciones que se realizan son consultadas con el Ministerio de Salud (Minsal), pero que además, antes del 11 de marzo ya contaban con un plan de contingencia en el sistema educativo para que fueran implementado por los maestros.

Explicó que el lunes 16 y martes de 17 de marzo los padres de familia que no tengan acceso a Internet deberán acudir a los respectivos centros escolares a recoger las guías de tareas para los alumnos.

https://twitter.com/SecPrensaSV/status/1239539836488495106?s=20

«Los docentes deben de entregar las guías escolares el lunes y martes, el miércoles deben dejar ordenado y aseados los centros escolares y a partir del día jueves trabajaran desde sus casas», dijo la ministra.

La titular de Educación pidió a los padres de familia y a los docentes que consulten en el sitio Web del Ministerio de Educación o pueden llamar a los teléfonos 2592-2009; 6008-3286 para solicitar informados.

Hechos

 

Principal

La Antorcha Centroamericana sigue su paso por El Salvador

Publicado

el

La Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad continúa su paso por El Salvador y este día llegó a la zona oriental del país.

 

En los departamentos de Usulután y San Miguel, la actividad contó con el acompañamiento de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador , quienes se sumaron como símbolo del compromiso con la unidad, la paz y la libertad de los pueblos centroamericanos.

El recorrido de la antorcha forma parte de las celebraciones patrias en el marco de la independencia, fortaleciendo el espíritu cívico y la hermandad regional.

Continuar Leyendo

Principal

Padre recibe 25 años de prisión tras confesar el homicidio de su hijo

Publicado

el

El Juzgado de Paz de Concepción de Ataco dictó una condena de 25 años de cárcel contra Carlos Alfonso Jiménez Arévalo, por el delito de homicidio agravado en perjuicio de su hijo de 44 años. La sentencia se emitió tras un procedimiento abreviado, en el que el imputado confesó los hechos.

El crimen ocurrió el 22 de agosto de 2025, cuando Jiménez Arévalo llegó por la noche al bar de su hijo, ubicado en el barrio El Centro de Concepción de Ataco, supuestamente para dejar unos documentos. Una discusión por motivos personales escaló rápidamente y el padre sacó un arma de fuego, disparando contra la víctima, quien falleció de manera inmediata. La esposa del fallecido presenció los hechos, intentó auxiliarlo y logró contactar a la Policía Nacional Civil, que capturó al agresor en flagrancia.

El condenado, exmiembro de la extinta Guardia Nacional y posteriormente empleado de seguridad privada, aceptó su responsabilidad mediante el procedimiento abreviado, permitiendo que la sentencia se resolviera en menos de 15 días. Este caso marca la primera condena en el país resuelta con este mecanismo, destacando la rapidez y eficiencia del sistema judicial salvadoreño.

Continuar Leyendo

Principal

Tormentas con vientos y posibles desbordamientos de ríos para esta noche

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que se mantienen lluvias de fuerte intensidad sobre la zona norte de La Libertad, Morazán y la zona central de Cabañas. Asimismo, se registran precipitaciones en los departamentos de Santa Ana, La Libertad, el norte de San Salvador y Cuscatlán, desplazándose en dirección oeste y suroeste.

Las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta ante el riesgo de inundaciones súbitas que podrían afectar temporalmente la movilidad e infraestructuras, así como crecidas repentinas que ocasionen el desbordamiento de ríos y quebradas, impactando a comunidades cercanas a sus riberas.

En Morazán, los distritos de San Francisco Gotera, Sociedad, Lolotiquillo, Chilanga, Yoloaiquín, Cacaopera, Corinto, Meanguera, San Fernando, El Divisadero, San Carlos, Jocoro, Sensembra, Guatajiagua, Yamabal, Delicias de Concepción, Osicala, Gualococti y San Simón, junto a sus alrededores, presentan condiciones de riesgo debido a la persistencia de lluvias intensas.

Hasta el momento no se reportan daños, sin embargo, el llamado de las autoridades a la población es para que tomen precauciones y seguir las recomendaciones oficiales para evitar emergencias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído