Nacionales
MIDES El Salvador, la empresa que cuenta con recursos humano y tecnológico para combatir de manera frontal coronavirus

Desde el pasado 16 de enero comenzó el combate al coronavirus impulsado por el Ejecutivo, con una serie de acciones para contener la amenaza de la ahora pandemia, cuenta con el respaldo de la única entidad certificada por las Naciones Unidas en Centroamérica para el tratamiento de todo matarial bioinfeccioso, la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), que cuenta con un recursos humano y tecnológico para combatir de manera frontal coronavirus.
CLAVES DEL PROCESO
Luego de recibido el camión sellado, que contiene el material bioinfeccioso, personal altamente capacitado de MIDES se encarga de sacar del contenedor los desechos para iniciar el proceso de disposición final.

La planta de tratamiento de la empresa MIDES es la única en la región centroamericana, incluyendo a Panamá, que cuenta con los más altos estándares de calidad y la única certificada por Naciones Unidas para el manejo de materiales bioinfecciosos.

Los héroes anónimos de MIDES, que están al servicio del país para evitar focos de contagio, se encargan de supervisar que todos los protocolos ordenados por la empresa se cumplan antes, durante y después de procesar un contenedor de material bioinfeccioso.

Cuando los material recolectados de hospitales y albergues han terminado su respectivo proceso de eliminación bacteriológica, inicia la etapa de disposición final del material. Se sacan los desechos y son trasladados al área respectiva para iniciar el tratamiento definitivo.

Los contenedores con los residuos son colocados con mucho cuidado en el respectivo montacarga para luego proceder a la disposición final.


El protocolo incluye un proceso de sanitización de cada uno de los contenedores y camiones que transportan los materiales bioinfecciosos a fin de no poner en riesgo la ingredidad física del personal del Ministerio de Salud encargada de recolectar de hospitales y albergues los desechos bioinfecciones, incluyendo de los pacientes positivos de coronavirus.

El personal de MIDES también es sometido a un proceso de sanitización para prevenir cualquier riesgo de contagio. Todas las normas en el proceso de manejo de material bioinfeccioso de MIDES tiene la certificación de la ONU, convirtiéndola en la única empresa en Centroamérica con la capacidad de dar un tratamiento efectivo a la disposición final de dichos desechos.

Todos los héroes anónimos de MIDES, que ayudan día a día al Gobierno salvadoreño al combate del coronavirus reciben capacitaciones de manera constante para garantizar la salud de cada uno de ellos y que la población tenga la tranquilidad del cumplimiento de todos los protocolos y normas de calidad para el tratamiento de los desechos bioinfecciosos.

Principal
Se quedó «sin final feliz» y con el carro chocado en la entrada de un motel de Sonsonate

Un peculiar accidente de tránsito tuvo lugar la tarde de este sábado en la carretera que conecta Nahuizalco con Sonsonate, específicamente a la altura del hotel El Eclipse, donde el conductor calculó mal el giro para entrar al establecimiento y terminó chocando con la fachada del mismo.
Según testigos, el conductor del vehículo particular tipo sedán, perdió el control del automotor y terminó estrellándose en la entrada del establecimiento.
Afortunadamente no se reportan personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron considerables.
El acceso al lugar se encuentra comprometido y debido a la curiosidad de los conductores que transitan por dicha arteria, el tráfico se encuentra cargado, a la espera del retiro del vehículo involucrado.
Principal
Le metió un machetazo en el cuello a su pareja y ahora está detenido

Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), informaron sobre la captura de Efraín Flores López, de 53 años de edad, quien hirió a su compañera de vida en el cuello con un machete, luego de una discusión mientras departían.
El lamentable hecho ocurrió en el caserío La Cruz, Nueva Concepción, Chalatenango Centro, donde la pronta respuesta policial fue un factor clave para proceder con la detención del responsable.
Asimismo, las autoridades confirmaron que la víctima se encuentra estable en un centro asistencial, mientras que Flores López, será remitido por intento de homicidio.
Principal
Conductora casi provoca un accidente al hacer giro ilegal

En redes sociales circula una denuncia ciudadana, donde se evidencia el momento exacto en que una mujer que manejaba el vehículo con placas (P16808), casi provoca un accidente de tránsito al realizar un giro indebido.
El hecho ocurrió sobre la intersección de la 75 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, exponiendo a más automovilistas y sus acompañantes, y a peatones que transitaban por la concurrida arteria.
Por ello, la población respaldó la denuncia, solicitando a las autoridades tomar cartas en el asunto y aplicar las respectivas multas, para evitar que mas conductores continúen realizando estas prácticas de conducción temeraria.