Connect with us

Nacionales

Mes de concientización del cáncer de mama: taller «Tócate para que no te toque»

Publicado

el

Con el fin de crear conciencia en las mujeres salvadoreñas sobre realizarse el auto examen para detectar cáncer de mama y acudir a los controles médicos de manera periódica, la Gobernadora política de La Libertad, Yaneth Bran, junto a su equipo de trabajo, personal de ISDEMU y Hospital San Rafael, organizaron el taller “Tócate para que no te Toque” en el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

Cabe mencionar que, “Tócate para que no te Toque” es un llamado a la sociedad para romper el miedo y hacerse el auto examen.

«Como Gobernadora estoy comprometida en promover acciones de sensibilización contra el cáncer y apoyar a las mujeres lideresas de mi amado departamento; es por eso que este día las Mujeres por el Departamento de La Libertad participaron en el taller Tócate para que no te toque»: expreso Bran.

En el acto participaron: Duván Coreas, vicegobernador político de La Libertad; Rita Amaya, Gobernadora política de Cabañas; Adelma Campos, vicegobernadora de La Paz.
Diputadas: Norma Lobos (propietaria), Asunción Guzmán (suplente), Marlene Chávez (suplente de Walter Alemán) y Doctora de la O., Directora del Hospital Nacional San Rafael.

La Gobernadora política de La Libertad, aseguró que sobre el conocimiento que se tiene sobre los factores de riesgo debemos avanzar en ellos, desde CM se puede tener un diagnóstico temprano y oportuno, y acompañado del tratamiento oportuno se pueden salvar muchas vidas.

Finalmente, Bran agradeció al equipo que coordinó el evento, entre ellos entan: Jazmín Molina, Sharon Salazar, Leída de Amaya, Aleyda Arévalo, Blanca Fajardo, Elba Díaz y Katerine Pacheco.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído