Connect with us

Nacionales

Ministro de Salud pide cumplir medidas de bioseguridad durante la conmemoración del Día de los Difuntos

Publicado

el

El ministro de Salud, Francisco Alabi, exhortó este día en conferencia de prensa que todos los salvadoreños que acudan a los cementerios el próximo 2 de noviembre deben redoblar las medidas de bioseguridad como el uso de las mascarillas y mantener el distanciamiento social.

También hizo el llamado a los administradores de los cementerios para que verifiquen el cumplimiento de los protocolos, ya que, ante la aparición de las nuevas variantes, el riesgo de contagios incrementa.

“Es importante que sigamos con las recomendaciones que venimos practicando, y esos son los protocolos de bioseguridad. Todos los encargados y administradores de cementerios deben verificar el cumplimento al lugar de ingreso. También contar con medidas para limitar la afluencia y el distanciamiento. Se debe tener presente evitar exponerse innecesariamente ante una situación como la que estamos viviendo”, señaló el ministro Alabi.

TOME NOTA:

El titular del Ministerio de Salud recomendó no llevar arreglos florales que contengan agua para evitar la propagación de los zancudos. Según dijo, se han desarrollado fumigaciones en los cementerios para evitar la propagación de criaderos de zancudos el próximo 2 de noviembre. “Le pedimos a la población y a los encargados de los cementerios que cumplan con las recomendaciones del Ministerio de Salud. Hay que redoblar esfuerzos”, enfatizó el ministro.

Por otra parte, Francisco Alabi informó que se mantiene la reducción de casos diarios de la COVID-19 en el país. Según dijo, esta disminución se mantiene desde hace un par de semanas y se pasó de tener 341 casos al día, la cual fue la cantidad más alta en el año, y actualmente se registran 277 casos diarios.

De acuerdo con el ministro, esta reducción es posible gracias al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por parte de la población, así como del exitoso avance de las jornadas de vacunación.

 “Se siguen validando todas las estrategias que se aplican desde el Ministerio de Salud. Incluso en momentos cuando otros sectores del país han criticado muchas las estrategias que ahora nos posicionan como uno de los mejores países en el manejo de la pandemia”, detalló el titular de Salud.

También señaló que la identificación de la disminución de contagios fue posible por las jornadas diarias de tamizajes, donde se toman pruebas PCR que permiten identificar las zonas donde hay incremento de casos. Hasta la fecha, 1,357,788 pruebas aplicadas a escala nacional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso del Gobierno con el desarrollo económico durante el evento “CONAMYPE Somos Todos”

Publicado

el

El Salvador continúa dinamizando la economía. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como invitado de honor en el evento “CONAMYPE Somos Todos”, en el que se divulgó el Plan Estratégico Institucional 2024-2029 ante todo el personal de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, CONAMYPE El Salvador.

Durante su intervención, el Vicemandatario destacó la importancia de fortalecer a las micro y pequeñas empresas (MYPE) como pieza clave del desarrollo económico que impulsa el Presidente, Nayib Bukele en su visión de crecimiento integral para el país. Subrayó que la MYPE representa el “corazón de la economía” nacional, conformada por miles de emprendedores que diariamente contribuyen al dinamismo productivo del país.

Asimismo, enfatizó la relevancia de la capacitación y profesionalización del talento humano: “Nuestros funcionarios y servidores públicos deben estar preparados para ejecutar políticas públicas modernas. Por eso impulsamos la Escuela Superior de Innovación y Administración Pública (ESIAP) y alianzas estratégicas con empresas como #Google para fortalecer al Estado”, puntualizó.

Por su parte, el Presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, resaltó que la micro y la pequeña empresa brindan empleo al 90% de la población, y que es a través de ellas que se alcanzará el milagro económico que el Presidente Bukele está impulsando. Asimismo, enfatizó que este Plan Estratégico no es solo un documento: es una herramienta viva, parte del sistema de gestión y formación virtual que alinea a toda la institución con los objetivos nacionales.

La divulgación del Plan Estratégico Institucional 2024-2029 reunió por primera vez a todo el personal de la institución con representación territorial desde Ahuachapán hasta La Unión. Este plan tiene como objetivo fortalecer la cultura organizacional, promover la innovación y la productividad, y garantizar la alineación institucional con las metas nacionales de desarrollo económico.

Finalmente, junto al Presidente de CONAMYPE, el Vicepresidente Ulloa realizó un recorrido por el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo #CEDART, ejemplo de la articulación entre patrimonio cultural, innovación y tecnología para el fortalecimiento de la MYPE artesanal. Durante la visita, el Vicemandatario recibió un reconocimiento de parte del Juan Pablo Llort, hijo del reconocido artista salvadoreño Fernando Llort.

Con esta jornada, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la MYPE para alcanzar el Milagro Económico.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Capturan a palabrero de la MS13 con arma de fuego en La Paz

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este martes a David Edgardo Ángel, de 37 años, alias «Rafiki», identificado como palabrero de la pandilla MS13, durante un operativo realizado en la lotificación Los Ángeles, en el distrito de San Rafael Obrajuelo, departamento de La Paz.

Según el informe policial, el sujeto intentó huir al percatarse de la presencia de las autoridades, pero fue interceptado. Al momento de su detención, portaba un maletín en el que se le encontró un arma de fuego.

Ángel cuenta con antecedentes penales desde 2010 por delitos como organizaciones terroristas, agrupaciones ilícitas, desórdenes públicos y resistencia. Las autoridades señalaron que el detenido era el encargado de ordenar acciones delictivas en el barrio La Palma, en Santiago Nonualco, donde también coordinaba extorsiones contra los habitantes del sector.

El sujeto será remitido por los delitos de agrupaciones ilícitas y portación ilegal de arma de fuego.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT sanciona a conductor de la ruta 42 por no ceder el paso a ciclista

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) sancionó al conductor de un microbús de la ruta 42 por infringir la falta TO 63, correspondiente a no conceder el paso a ciclistas que transitan por la vía pública. El hecho fue documentado mediante una cámara instalada en la bicicleta del afectado, donde se observa al conductor incorporarse al carril sin permitir el paso del ciclista, con el objetivo de subir pasajeros.

Según el artículo 3 de la Ley Marco para el Uso y Fomento de la Bicicleta en El Salvador, los ciclistas tienen derecho a circular por vías primarias, salvo señalización específica que lo prohíba. El VMT hizo un llamado a los automovilistas a respetar la vida de todos los usuarios viales, incluidos los ciclistas.

En paralelo, el VMT y el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) continúan desarrollando el Parque de Educación Vial Móvil en distintas plazas públicas del país, con el objetivo de fomentar desde la niñez una cultura de respeto y seguridad vial.

“Es importante trabajar desde temprana edad en la prevención. El 40 % de las personas fallecidas en siniestros viales son peatones, y todos somos peatones en algún momento del día”, señaló Bessy Guzmán, directora del Fonat.

Hasta la fecha, el Fonat ha conformado más de 70 comités de seguridad vial en centros escolares a nivel nacional, en coordinación con el Ministerio de Educación, brindando kits de seguridad y formación a comunidades escolares cercanas a vías de alto tránsito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído