Nacionales
Medio Ambiente cuenta con el primer laboratorio de biología molecular

Con la finalidad de impulsar la investigación científica relacionada con proteger el material genético de las semillas, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) cuenta con el primer laboratorio de biología molecular. De esta manera, se llevará a cabo un registro detallado de los recursos genéticos disponibles en el país para aplicarlos de forma sostenible en la restauración de los ecosistemas y los paisajes.
«Nosotros somos los encargados de caracterizar y certificar la diversidad genética. Es importante porque de esta manera sabemos cuáles son las mejores fuentes semilleras que vamos a conservar para usar; por ejemplo, en la extracción de madera, en plantaciones y otras actividades», destacó el especialista en biodiversidad y ecosistemas José Linares, del MARN.
El laboratorio permite desarrollar nuevos conocimientos a través de procesos como la extracción, la cuantificación, la purificación, la replicación, la amplificación y multiplicación del ADN mediante la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por su sigla en inglés).
«Esta información es la que nos va a decir cuáles son los mejores genes que debemos conservar. Todo este proceso que antes no se hacía, hoy lo podemos hacer en las instalaciones», añadió Linares.
A su vez, en cuanto a la importancia de proteger el material genético, el especialista destacó que la información es útil para la población actual y las futuras generaciones, ya que algunas especies de plantas podrían usarse incluso para prevenir enfermedades. «Ahorita tenemos especies que están amenazadas por su alta demanda, si no hacemos algo, van a desaparecer», agregó el especialista.
El laboratorio es parte del proyecto Centro Regional de Semillas Forestales, integrado también por el sistema de viveros, distribuidos en distintos puntos del país; además de los cuatro centros de acopio temporal (CAT) en La Magdalena, el Parque Nacional El Imposible, en Nancuchiname y el complejo El Playón; y por el Banco Central de Semillas, ubicado en el Centro de Desarrollo Forestal (Cedefor) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
«Con este laboratorio garantizaremos una agricultura resiliente al clima y agradable con la biodiversidad», dijo el ministro de Medio Ambiente, Fernando López. Para proteger el material genético, el proceso comienza en los CAT, donde se desarrolla el procesamiento de las semillas recolectadas en las 15 áreas de conservación. Posteriormente, las muestras se llevan al laboratorio para hacer diferentes procedimientos e investigaciones.
Principal
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al tránsito vehicular a partir de las 11:00 p.m., luego de haber permanecido cerrada por trabajos de mantenimiento y evaluación preventiva.
“El paso será habilitado tanto para quienes se dirigen hacia el occidente del país como para los que vienen desde esa zona”, confirmó el titular del MOP.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, especialmente durante las primeras horas de reapertura, debido a posibles acumulaciones vehiculares y condiciones cambiantes del tráfico.
Principal
Rescatan a hombre que cayó a un barranco de 30 metros

Esta tarde, elementos de cuerpo de Bomberos, comandos de salvamento y el sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron un rescate de un hombre que cayó a un barranco de unos 30 metros.
El percance se dio en la colonia Iberia del distrito de Mejicanos, San Salvador centro. Según la información de los rescatistas, debido al terreno escabroso, el hombre dio un paso en falso y cayó al fondo del terreno.
El rescate vertical duro aproximadamente dos horas y media, el hombre fue identificado como José Alfredo Vanegas de 51 años.
El paciente fue trasladado de emergencia al policlínico del ISSS de la colonia Zacamil.
Principal
Enjambre de abejas africanizadas ingresan a una cantina y matan a dos borrachos

La tarde de este domingo, un grupo de hombres que se encontraban departiendo en una cantina fueron atacados por un enjambre de de abejas que provocó que dos de los hombres fallecieran.
El trágico incidente se registró en la zona conocida como «Las Pampitas», distrito de Aguilares.
Elementos de cruz verde llegaron al sector para atender la emergencia y poner a salvo a las personas afectadas, pero fue demasiado tarde.
Según las autoridades, uno de los fallecidos fue trasladado en un carro patrulla hacia la unidad de salud, pero falleció en la cama del pick up.
El otro hombre afectado, falleció a escasos pasos de la cantina donde ocurrió el ataque de las abejas.
Los demás lesionados recibieron atención médica en el sitio. Autoridades ya investigan el suceso.