Nacionales
Medio Ambiente cuenta con el primer laboratorio de biología molecular

Con la finalidad de impulsar la investigación científica relacionada con proteger el material genético de las semillas, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) cuenta con el primer laboratorio de biología molecular. De esta manera, se llevará a cabo un registro detallado de los recursos genéticos disponibles en el país para aplicarlos de forma sostenible en la restauración de los ecosistemas y los paisajes.
«Nosotros somos los encargados de caracterizar y certificar la diversidad genética. Es importante porque de esta manera sabemos cuáles son las mejores fuentes semilleras que vamos a conservar para usar; por ejemplo, en la extracción de madera, en plantaciones y otras actividades», destacó el especialista en biodiversidad y ecosistemas José Linares, del MARN.
El laboratorio permite desarrollar nuevos conocimientos a través de procesos como la extracción, la cuantificación, la purificación, la replicación, la amplificación y multiplicación del ADN mediante la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por su sigla en inglés).
«Esta información es la que nos va a decir cuáles son los mejores genes que debemos conservar. Todo este proceso que antes no se hacía, hoy lo podemos hacer en las instalaciones», añadió Linares.
A su vez, en cuanto a la importancia de proteger el material genético, el especialista destacó que la información es útil para la población actual y las futuras generaciones, ya que algunas especies de plantas podrían usarse incluso para prevenir enfermedades. «Ahorita tenemos especies que están amenazadas por su alta demanda, si no hacemos algo, van a desaparecer», agregó el especialista.
El laboratorio es parte del proyecto Centro Regional de Semillas Forestales, integrado también por el sistema de viveros, distribuidos en distintos puntos del país; además de los cuatro centros de acopio temporal (CAT) en La Magdalena, el Parque Nacional El Imposible, en Nancuchiname y el complejo El Playón; y por el Banco Central de Semillas, ubicado en el Centro de Desarrollo Forestal (Cedefor) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
«Con este laboratorio garantizaremos una agricultura resiliente al clima y agradable con la biodiversidad», dijo el ministro de Medio Ambiente, Fernando López. Para proteger el material genético, el proceso comienza en los CAT, donde se desarrolla el procesamiento de las semillas recolectadas en las 15 áreas de conservación. Posteriormente, las muestras se llevan al laboratorio para hacer diferentes procedimientos e investigaciones.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición

Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.