Nacionales
Mauricio Funes critica al Presidente Bukele por usar gorra

El prófugo Mauricio Funes criticó al presidente de la República, Nayib Bukele, por usar gorra durante un evento público al que asistió el mandatario la tarde de este lunes.
“Y quién puede tomar en serio a un Presidente que en el anuncio de una importante inversión en generación de energía para el país usa una viscera para atrás como si se tratara de un puberto?”, criticó Funes, quien se encuentra asilado en Nicaragua.
El ahora nicaragüense acostumbra a criticar todas las acciones del Gobierno y es de los principales detractores en redes sociales.
Anoche, el Presidente Bukele realizó una visita a la planta Energía del Pacífico, en Acajutla, Sonsonate, donde desembarcó el primer buque carguero de gas natural en la región que permitirá la generación de energía eléctrica limpia.
Este proyecto es una inversión que supera los mil millones de dólares y que ha generado miles de empleos directos e indirectos, y que comenzará operaciones en las primeras semanas de 2022.
Pero a pesar de ello, el expresidente Funes, acusado de robarse más de $350 millones de fondos públicos, critica que el actual mandatario salvadoreño asista a un evento de esta naturaleza usando gorra.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.