Nacionales
Más de 5,000 maestros ya fueron vacunados contra el COVID-19

Hasta ayer, 30 de marzo, 5,058 maestros recibieron la vacuna contra el COVID-19, según informaron hoy las autoridades de Gobierno. «El día de ayer hemos sobrepasado la meta que nos propusimos de la vacunación de maestros”, afirmó la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, al presentar un balance de la jornada del martes.
La titular de Educación destacó la actitud y compromiso de los maestros que llegaron sin dudar a aplicarse la vacuna CoronaVac. “Nuevamente los maestros nos muestran su capacidad de respuesta”, aseguró.
Desde el martes se trabaja en la inmunización de alrededor de 50,000 docentes del sistema público, previo al regreso a clases en la modalidad semipresencial fijada para el próximo martes 6 de abril.
Dentro de los centros de vacunación que se han habilitado para la inmunización de los docentes se encuentran algunos centros de estudio. Hananía de Varela señaló al respecto que en cada una de las instituciones se han habilitado áreas especiales para la vacunación, independientes de las aulas donde se desarrollan las actividades escolares.
Según estimaciones de las autoridades, se espera vacunar a un promedio de 8,000 profesores de manera diaria en los diferentes centros de vacunación habilitados en todo el país. Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que son cerca de siete millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 que ha adquirido el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
«La meta que nos hemos planteado adquirir son 9 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, que representan a 4.5 millones de salvadoreños», añadió Alabi. Las autoridades también informaron que desde el 6 de abril seguirán con la inmunización de los maestros del sector privado y de las universidades, incluyendo también al personal administrativo que labora en ellos.
Nacionales
Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.
Economia
Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.
La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.
De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.
El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.