Nacionales
Más de 5,000 maestros ya fueron vacunados contra el COVID-19

Hasta ayer, 30 de marzo, 5,058 maestros recibieron la vacuna contra el COVID-19, según informaron hoy las autoridades de Gobierno. «El día de ayer hemos sobrepasado la meta que nos propusimos de la vacunación de maestros”, afirmó la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, al presentar un balance de la jornada del martes.
La titular de Educación destacó la actitud y compromiso de los maestros que llegaron sin dudar a aplicarse la vacuna CoronaVac. “Nuevamente los maestros nos muestran su capacidad de respuesta”, aseguró.
Desde el martes se trabaja en la inmunización de alrededor de 50,000 docentes del sistema público, previo al regreso a clases en la modalidad semipresencial fijada para el próximo martes 6 de abril.
Dentro de los centros de vacunación que se han habilitado para la inmunización de los docentes se encuentran algunos centros de estudio. Hananía de Varela señaló al respecto que en cada una de las instituciones se han habilitado áreas especiales para la vacunación, independientes de las aulas donde se desarrollan las actividades escolares.
Según estimaciones de las autoridades, se espera vacunar a un promedio de 8,000 profesores de manera diaria en los diferentes centros de vacunación habilitados en todo el país. Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que son cerca de siete millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 que ha adquirido el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
«La meta que nos hemos planteado adquirir son 9 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, que representan a 4.5 millones de salvadoreños», añadió Alabi. Las autoridades también informaron que desde el 6 de abril seguirán con la inmunización de los maestros del sector privado y de las universidades, incluyendo también al personal administrativo que labora en ellos.
Nacionales
El Salvador continúa sin registrar homicidios durante abril de 2025

El Salvador continúa sin registrar homicidios durante abril de 2025, hasta la fecha ya suma un total de cinco días sin jornadas violentas por asesinatos, según indican las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).
Los datos fueron compartidos a través de la cuenta de X de la institución policial, donde se detalla que el sábado 5 de abril cerró sin jornada de homicidio durante todo el territorio nacional.
Según los datos policiales, los días sin asesinatos en abril son: 1,2,3, 4 y 5.
El Salvador también suma, desde el 1 de enero hasta el 5 de abril del 2025, un total de 80 días sin homicidios en todo el territorio nacional.
Durante la administración presidencial de Nayib Bukele, El Salvador reporta 877 días sin asesinatos, de estos, 764 han sido logrados durante el régimen de excepción.
Los constantes patrullajes de los equipos de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada también han permitido que El Salvador mantenga un contexto social alejado a la violencia, y han convertido al país en el más seguro del hemisferio occidental.
Nacionales
DOM renueva calle rural entre Berlín y Mercedes Umaña, tercera obra inaugurada en menos de una semana en Usulután

Más de 43 mil habitantes de los distritos de Berlín y Mercedes Umaña, en Usulután Norte, fueron beneficiados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele con la entrega de una moderna calle, construida por la DOM.
Este es el tercer proyecto que entrega la DOM en menos de una semana en Usulután.
Esta semana, en Jucuarán, el mandatario inauguró oficialmente Surf City 2, su proyecto insignia que ya está impulsando el comercio y el turismo en la zona costera del país, mientras que esta mañana fueron entregados 7.5 kilómetros de calles rurales renovadas en Concepción Batres que conecta a zonas agrícolas y la calle a la playa El Espino.
La obra de 5 kilómetros de longitud y 5.5 metros de ancho, con superficie de asfalto, fue construida entre los cantones San Benito y cantón Los Talpetates.
Cuenta además con 5 obras de paso con longitudes entre los 4.5 y los 7.2 metros; un ancho entre los 6:00 y los 6:30 metros, mientras que la altura ronda entre los 1.10 a los 2.20 metros.
El proceso consistió en un levantamiento topográfico, diseño del alineamiento, tratamiento a la subbase, construcción de base o suelo cemento e imprimado de base.
Además, un proceso de encofrado de losa de obra de paso, armado de acero de refuerzo para losa en molde, colado de losa para obra de paso, elaboración de rampas de acceso a obras de paso, construcción de la carpeta asfáltica, construcción de drenajes longitudinales, transversales, limpieza general y señalización horizontal.
Con esta obra el Gobierno del Presidente Bukele no solo mejorará el acceso entre ambos distrito de Usulután, sino también el acceso a un centro de bienestar infantil, un centro escolar y acceso a comunidades de la zona.
Estas no son las únicas obras de la DOM en estos distritos de Usulután Norte ya que ya fueron renovadas calles del casco urbano de Mercedes Umaña y de Berlín, cambiando así la condición de vida de más salvadoreños.
En Mercedes Umaña también avanza la construcción de parvularias del centro escolar del barrio Concepción, como parte de una primera fase de modernización de este lugar.
Estas obras demuestran la firme decisión del Gobierno por mejorar la condición de vida de los salvadoreños y demostrar que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Nacionales
Detienen en Chalatenango a hombre que conducía con 449° de alcohol en sangre

En un operativo realizado en Chalatenango Sur, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a Luis Salomón Salguero, de 52 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol.
La captura ocurrió durante un control vehicular en el kilómetro 75 de la carretera Longitudinal del Norte, cuando los agentes realizaron la prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado positivo con 449° de alcohol en sangre.
Las autoridades indicaron que, Salguero será remitido por conducción peligrosa de vehículo automotor y enfrentará la justicia por dichas acciones.