Nacionales
Más de 10,000 buses brindarán transporte gratuito el 3 de marzo

Serán 10,000 unidades de transporte colectivo de 1,000 rutas las que brindarán el servicio de traslado gratuito el próximo domingo 3 de marzo, fecha en que se desarrollarán las elecciones de alcaldes en El Salvador.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, detalló que el decreto emitido por la Asamblea Legislativa el 31 de enero de este año sobre la prestación del servicio del transporte público gratuito para los eventos electorales contempló tanto el 4 de febrero (elecciones presidenciales y legislativas) como el 3 de marzo (de alcaldes).
«Todos los usuarios del transporte colectivo podrán usarlo sin ningún costo ya sea para ir a pasear o a votar», mencionó el funcionario.
Rodríguez detalló que esta disposición especial incluye a la totalidad de rutas de buses y microbuses autorizados por el Viceministerio de Transporte (VMT), y los pickups que hacen traslados en zonas rurales. Además, se habilitará un centro de llamadas del VMT para que los usuarios puedan denunciar a las rutas que no brinden el servicio de forma regular. El número es el 2133-3626.
Por su parte, el titular del VMT, Nelson Reyes, explicó que los buses y microbuses harán los recorridos de sus rutas con normalidad, y los horarios serán los mismos que en los días de semana, y no estarán sujetos al cierre de los centros de votación, que por lo establecido en el Código Electoral es a las 5 de la tarde.
Otra estrategia que se implementará el domingo 3 de marzo es disponer de grúas gratuitas para brindar asistencia vial a conductores cuyos vehículos presenten desperfectos mecánicos, o se queden sin combustible en la carretera. El servicio se podrá solicitar desde cualquier parte del país al número 2510-0199.
Sobre el cierre de calles, el viceministro Reyes confirmó que serán las mismas nueve arterias que se restringieron el 4 de febrero a petición del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Todas están ubicadas en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
Estas arterias son la avenida Olímpica, en el tramo que comprende desde la intersección con la avenida Francisco Gavidia y la 49.ª avenida sur, frente al estadio Jorge «Mágico» González.
Para la zona de la colonia Costa Rica se hará el cierre de la avenida Irazú, entre las calles Juan Mora y Heredia.
La calle Los Cojos también será cerrada frente al condominio Las Gardenias I; de igual forma la calle Santa Marta, en el reparto homónimo. En la residencial La Cima II se hará un cierre parcial de un carril en la calle principal; mientras que en la colonia Sierra Morena, en Soyapango, se cerrará un carril en el bulevar El Jabalí.
Para el municipio de Cuscatancingo se ha contemplado el cierre de la avenida Los Insurgentes; mientras que en San Marcos será la avenida Padre Mario Zanconato. La novena calle que estará cerrada será Alegría Oriente, en la residencial Santa Elena, Antiguo Cuscatlán.
Todos los cierres de calles comenzarán a la medianoche del sábado 2 de marzo, y culminarán a la medianoche del 4 de marzo. Los gestores del VMT y los agentes de tránsito de la PNC apoyarán con la agilización del tráfico.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.