Nacionales
MAG proporciona formato de carta para que panaderos, tortilleras y agricultores puedan salir a trabajar durante la cuarentena

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reiteró a los productores agropecuarios y colaboradores del agro y la agroindustria que podrán seguir desarrollando sus actividades con normalidad, siempre que se cumplan con los requisitos para circular durante la cuarentena decretada por el Gobierno del Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele.
Esto comprende a las personas que elaboran: tortillas, pan francés y pan dulce, siempre que se cumplan con los requisitos para circular durante la cuarentena, con servicio a domicilio y realizando todas las medidas sanitarias necesarias.
Dentro de las medidas que deberán de tomar en cuenta las personas que se dedican a la venta y distribución del sector agropecuario, agrícola, agroindustria, exportadores e importadores; es portar siempre una autorización que haga constar a las autoridades que pertenecen a dicho sector y que aún tiene permitida la circulación en los 30 días de cuarentena, asimismo, deberán usar tapa bocas y guantes.
Además, estas personas deberán mantener el producto en las condiciones sanitarias adecuadas, y no mantener aglomeraciones, de lo contrario podrán verse en problemas y hasta podrán ser llevados a los Centros de Contención junto a sus clientes.
El MAG ha adjuntado en sus publicaciones en las redes sociales un formato de la carta de autorización para la libre circulación de los productores individuales que deberán portar y mostrar a las autoridades cuando estás lo requieran.
Asimismo, las empresas o asociaciones que operan en estos rubros deberán tener la carta de autorización para la libre circulación de Asociaciones-Empresas. Al descargar la carta para su impresión, la personas la podra llenar a mano.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele recomienda que la mejor medida de prevención ante el coronavirus, es el aislamiento social; y para las personas que tienen que salir a comercializar productos alimenticios, estos tendrán que haber sido realizados con las medidas sanitarias correspondientes por seguridad de los clientes y de la suya misma.
Y si no es necesario salir de su hogar. #QuédateEnCasa.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.