Connect with us

Nacionales

Los pasos y puentes que construye el Gobierno del Presidente Bukele incorporan tecnología de punta que mejora su resistencia

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

Con el Periférico Gerardo Barrios el Gobierno del Presidente Nayib Bukele se encuentra ejecutando la obra de infraestructura vial más grande ejecutada en las últimas décadas en el oriente del país. Como parte de esta mega estructura se está construyendo también el primer paso a desnivel en la zona oriental, específicamente en Quelepa, San Miguel.

Este paso a desnivel, además, de ser el primero en el sector contará con tecnología de punta. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ya inició con la instalación de 24 aisladores sísmicos que tendrá la infraestructura, con la finalidad de proteger la estructura durante cualquier evento telúrico.

Los aisladores sísmicos, son una herramienta de alta tecnología que protege una estructura ante los efectos destructivos de un sismo. La idea es que estos absorban la energía sísmica que pueda producirse.

Estos aisladores sísmicos fueron adquiridos en Italia, y reducirán el 80% de la fuerza de un sismo hacia la estructura. Según explicaron técnicos del MOP, ante un terremoto de magnitud 7.5 grados Richter, a la estructura únicamente le llegaría un valor de uno, con estos aisladores.

Este es el segundo puente en El Salvador que usa este tipo de aisladores, el primero fue el construido en la Longitudinal del Norte, en el municipio de Nuevo Edén de San Juan, San Miguel.

El paso a desnivel de Quelepa forma parte del segundo tramo del periférico Gerardo Barrios, que también consiste en la ampliación de dos a cuatro carriles desde El Obrajuelo, kilómetro 131.77 de la Carretera Panamericana existente hasta Hato Nuevo, 200 metros de la intersección con la carretera a San Francisco Gotera.

Precisamente, hoy se inició con la pavimentación de dos carriles de la carretera donde inicia la segunda etapa del Periférico Gerardo Barrios.

“Estamos trabajando en la pavimentación de 17 kilómetros nuevos. Y, además, en la construcción del primer paso a desnivel en el oriente del país. En unos días, iniciaremos con la colocación de las vigas de este paso elevado”, indicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez. Este tramo presenta un avance del 54%, superior al programado para esta fecha que es del 43%.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído