Connect with us

Nacionales

Los pasos y puentes que construye el Gobierno del Presidente Bukele incorporan tecnología de punta que mejora su resistencia

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

Con el Periférico Gerardo Barrios el Gobierno del Presidente Nayib Bukele se encuentra ejecutando la obra de infraestructura vial más grande ejecutada en las últimas décadas en el oriente del país. Como parte de esta mega estructura se está construyendo también el primer paso a desnivel en la zona oriental, específicamente en Quelepa, San Miguel.

Este paso a desnivel, además, de ser el primero en el sector contará con tecnología de punta. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ya inició con la instalación de 24 aisladores sísmicos que tendrá la infraestructura, con la finalidad de proteger la estructura durante cualquier evento telúrico.

Los aisladores sísmicos, son una herramienta de alta tecnología que protege una estructura ante los efectos destructivos de un sismo. La idea es que estos absorban la energía sísmica que pueda producirse.

Estos aisladores sísmicos fueron adquiridos en Italia, y reducirán el 80% de la fuerza de un sismo hacia la estructura. Según explicaron técnicos del MOP, ante un terremoto de magnitud 7.5 grados Richter, a la estructura únicamente le llegaría un valor de uno, con estos aisladores.

Este es el segundo puente en El Salvador que usa este tipo de aisladores, el primero fue el construido en la Longitudinal del Norte, en el municipio de Nuevo Edén de San Juan, San Miguel.

El paso a desnivel de Quelepa forma parte del segundo tramo del periférico Gerardo Barrios, que también consiste en la ampliación de dos a cuatro carriles desde El Obrajuelo, kilómetro 131.77 de la Carretera Panamericana existente hasta Hato Nuevo, 200 metros de la intersección con la carretera a San Francisco Gotera.

Precisamente, hoy se inició con la pavimentación de dos carriles de la carretera donde inicia la segunda etapa del Periférico Gerardo Barrios.

“Estamos trabajando en la pavimentación de 17 kilómetros nuevos. Y, además, en la construcción del primer paso a desnivel en el oriente del país. En unos días, iniciaremos con la colocación de las vigas de este paso elevado”, indicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez. Este tramo presenta un avance del 54%, superior al programado para esta fecha que es del 43%.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído