Nacionales
La gestión segura de contraseñas: escudo esencial ante los riesgos digitales

En un mundo cada vez más interconectado, proteger nuestra identidad digital se ha vuelto una prioridad. Una de las prácticas más riesgosas, pero tristemente comunes, es reutilizar la misma contraseña en diferentes plataformas o servicios. Esta acción abre la puerta a robos masivos de información, especialmente cuando se filtran datos de un sitio comprometido y los atacantes prueban esa misma contraseña en otras cuentas del usuario.
La creación de contraseñas únicas, robustas y difíciles de adivinar es una de las principales recomendaciones de los expertos en ciberseguridad. Se aconseja combinar letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y evitar patrones predecibles como fechas de nacimiento o nombres de familiares. También es fundamental actualizar las contraseñas cada cierto tiempo.
En la práctica, memorizar múltiples contraseñas seguras puede resultar complejo. Por ello, el uso de gestores de contraseñas se ha vuelto una solución confiable. Estas aplicaciones generan claves seguras, las almacenan cifradas y permiten acceder fácilmente a cada cuenta sin comprometer la seguridad del usuario.
Además, se recomienda habilitar la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible. Esta medida agrega una capa extra de protección al requerir un segundo código de verificación enviado al teléfono móvil o correo electrónico, incluso si la contraseña principal ha sido vulnerada.
Otro aspecto clave es desconfiar de enlaces sospechosos y evitar ingresar credenciales en sitios que no hayan sido verificados. Es preferible teclear manualmente la dirección del sitio web en el navegador o acceder a través de marcadores guardados. Muchos fraudes inician cuando los usuarios ingresan datos sensibles en páginas clonadas.
Cabe señalar que los bancos nacionales y otras instituciones legítimas nunca solicitan contraseñas, códigos de verificación o datos personales a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos o redes sociales. Si se recibe un mensaje sospechoso que solicita este tipo de información, lo más recomendable es no responder, no hacer clic en ningún enlace y reportarlo inmediatamente a la entidad correspondiente.
La concienciación y educación digital deben ser continuas. Muchos ataques se aprovechan de la desinformación o del descuido momentáneo. Una ciudadanía informada es la mejor defensa frente a los ciberdelincuentes que, cada vez con métodos más sofisticados, intentan vulnerar nuestra seguridad personal y profesional.
Tener control y responsabilidad sobre nuestras contraseñas no solo protege nuestras cuentas, sino también nuestros datos financieros, laborales y personales. En la era digital, una buena gestión de contraseñas es sinónimo de seguridad integral.
Nacionales
Conductor pierde el control y vuelca en aparatoso accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este viernes sobre la 8ª calle oriente, en el barrio San Francisco del departamento de San Vicente, según reportes compartidos por usuarios en redes sociales.
De acuerdo con información preliminar, el conductor de un vehículo tipo sedán, color blanco, perdió el control por causas aún no determinadas, lo que provocó que el automóvil terminara volcado sobre la vía.
Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance y brindaron asistencia a los ocupantes del vehículo, quienes resultaron con lesiones leves.
Entre las posibles causas del accidente se manejan la distracción al volante o el exceso de velocidad; no obstante, la Policía Nacional Civil (PNC) aún no ha confirmado esta información.
Nacionales
Adolescente es secuestrado y golpeado por tres hombres

Un adolescente de 16 años fue víctima de un violento secuestro en el cantón Agua Tibia, ubicado en el municipio de Palencia, Guatemala. Según medios locales, tres hombres lo golpearon brutalmente y lo obligaron a subir a un vehículo.
El hecho fue presenciado por personas particulares que, al percatarse de lo ocurrido, alertaron de inmediato a la Policía Nacional Civil (PNC). Gracias a la rápida denuncia ciudadana, las autoridades lograron ubicar y rescatar al menor, quien fue trasladado a un centro asistencial debido a las lesiones provocadas por sus captores.
Los presuntos responsables del crimen fueron identificados como Marlon «N», de 27 años; Luis «N», de 21; y Roni «N», de 47. Todos fueron capturados por la PNC y puestos a disposición de las autoridades competentes.
El caso ha causado conmoción en la comunidad, que destacó la importancia de la denuncia oportuna para evitar consecuencias trágicas. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el motivo del secuestro y determinar si hay más personas involucradas.