Nacionales
La estrategia antipandillas que ejecuta el Gobierno está bajando los indicadores de extorsión en comercios

Foto: Cortesía
Una de las principales fuentes de ingresos ilegales de las pandillas terroristas, la extorsión, ha tenido una notable reducción de ese delito a nivel nacional tras los exitosos resultados del Plan Control Territorial y del régimen de excepción, que ejecuta el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
Las efectivas operaciones militares y policiales han logrado desarticular a grupos de pandillas que extorsionaban a negocios en barrios, colonias, residenciales, así como en cantones y caseríos de la zona rural del país.
Los pandilleros exigían dinero como extorsión a camiones repartidores de mercaderías, pupuserías, salones de belleza, talleres, peluquerías, tiendas, panaderías, chatarreras, maquinitas, taxistas y otros negocios, que los tenían al borde de la quiebra.
El último reporte del Gabinete de Seguridad del Gobierno indica que han capturado a 39,415 pandilleros, de estos 183 fueron detenidos el jueves 9 de junio de 2022.
Entre las últimas capturas de mayo y junio se reportan miles de pandilleros, entre hombres y mujeres, que fueron interceptados en el momento en que recogían el dinero de extorsiones. Más de $1.2 millones producto de la extorsión han sido decomisados.
La población ha manifestado su gratitud al Gabinete de Seguridad y al Presidente Nayib Bukele, por haber puesto tras las rejas a los pandilleros que por años los extorsionaron.
Incluso gremiales empresariales privadas han manifestado públicamente que la extorsión a sus negocios ha tenido una notable reducción en el territorio nacional con la implementación del régimen de excepción.
“Con la captura de más de 39 mil terroristas, desde que inició el régimen de excepción, la población respira mayor tranquilidad en las calles. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele seguirá combatiendo a los criminales con el objetivo de proteger la vida de los salvadoreños”, afirmó el director de Centros Penales, Osiris Luna.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha advertido que la Guerra contra las pandillas continúa y no se detendrá hasta ganarla.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.