Judicial
Raúl Mijango y Nelson Rauda regresan hoy a los tribunales para nuevo juicio en caso «Tregua»

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) presentara un recurso para apelar una sentencia absolutoria, este miércoles el Juzgado Especializado de Sentencia “A” de San Salvador prevé instalar la vista pública del caso denominado “Tregua”.
En ese juicio se volverán a procesar a 19 imputados, entre los que se encuentra el exmediador de la tregua entre pandillas, Mario Alberto Mijango (Raúl Mijango), y Juan Roberto Castillo Díaz, ambos procesados por tráfico de objetos prohibidos en centros penitenciarios y agrupaciones ilícitas.
También el recurso de apelación fue contra la absolución del exdirector general de Centros Penales Nelson Rauda Portillo y Anílber Eduviges Rodríguez, a quienes se les atribuye haber cometido actos arbitrarios, agrupaciones ilícitas y tráfico de objetos prohibidos.
Otros implicados en el caso son Carmen Elena Arévalo, Sara Encarnación Hernández, Nancy Eugenia Escobar, Arija Vanessa Torres, Sandra Marilin Campos, Ronald José Zúñiga, Clara Maribel Linares, Maricruz del Carmen Hernández y José Antonio Meza, a ellos se les atribuyo el delito de falsedad ideológica.
Félix Antonio Ruiz, Rigoberto Palacio Carrillo, Juan José Zepeda, José Adrián Abarca y Miguel Ángel Abarca, por los delitos de incumplimiento de deberes y tráfico de delitos prohibidos en centros penitenciarios.
Se prevé que la nueva audiencia finalice el 3 de mayo. El argumento principal para revertir el fallo pronunciado el 29 de agosto del año pasado por el juez Godofredo Salazar Torres fue que hubo prueba que el funcionario no valoró durante el juicio.
Ante esto, el ahora exfiscal general Douglas Meléndez cuestionó la decisión absolutoria de Salazar Torres. Comentó que era uno de los 10 juzgadores más denunciados y que una Sala de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) solicitó que lo investigaran.
Por: El Salvador Times.
Judicial
Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.
La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.
Judicial
Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.
Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).
El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.
Judicial
Prisión para sujeto que asesinó a machetazos a su acreedor en San Miguel

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Israel López fue condenado a 20 años de prisión por asesinar a un hombre en el cantón Primavera, del distrito El Tránsito, en San Miguel.
El crimen ocurrió en noviembre de 2024, cuando la víctima se encontraba dentro de una milpa y fue atacada por López con un machete en la cabeza y el cuello, causándole la muerte de manera inmediata.
Las investigaciones revelaron que el acusado mantenía una deuda con la víctima y, tras recibir varios reclamos de pago, decidió cometer el homicidio.