Connect with us

Judicial

Matteo Pasquale y Franco Paccetti enfrentan órdenes de captura por el delito de extorsión, tras ratificación del juzgado 5º de Instrucción

Publicado

el

La Jueza Quinta de Instrucción de San Salvador declaró en rebeldía y ratificó las órdenes de captura de los canadienses Matteo Pasquale y Franco Paccetti  a quienes se les atribuyen los delitos de apropiación o retención indebida y extorsión.

Los ciudadanos canadienses fueron declarados en rebeldía tras no haber atendido el citatorio judicial por lo que se declaró desobediencia  o incumplido de sus deberes y la no disponibilidad como imputados en el caso legal que enfrentan  por haber ejercido acciones de presión, coacción y amenazas por medio de correos electrónicos y llamadas telefónicas contra Enrique Rais.

Asimismo, Rais fue víctima Pasquale y Paccetti al estar siendo sujeto de amenazas por parte de estos al no acceder a las pretensiones económicas de los imputados.

Con esta resolución deja en firme que la Fiscalía General de la República (FGR) intentó  favorecer a los Canadienses al decir que Rais utilizando su relación de amistad con el exfiscal Luis Martínez y que formuló falsas denuncias contra los canadienses y fue así que inexplicablemente la FGR pidió al juez un sobreseimiento definitivo para los canadienses; sin embargo, el juez no se dejó del caso tomó a bien que se proceda a las órdenes de captura y mandó a instrucción formal a los imputados canadienses.

También ha quedado demostrado el «interés» de la Fiscalía por proteger a los canadienses y que por el contrario, el proceso que según dice Rais, «le montaron», fue por encargo de Matteo Pasquale y Franco Paccetti. Asimismo, los abogados de Rais aseguran que su mandante ha manifestado su extrañeza de que la FGR procediera a atribuirle los delitos de Falsedad Documental y Falsedad Ideológica cuando con solo la vista de autos, el juez concluyó en que se trataba de un delito imposible dado que estas figuras no encajan  en un particular que no es ni abogado ni notario.

De igual manera, con esto queda desvirtuado lo dicho por el actual fiscal general Douglas Meléndez, quien afirmó que Rais fue favorecido por el exfiscal Luis Martínez.

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído