Judicial
Excatedrático de la UES acusado de golpear y humillar a una alumna será procesado en libertad

El juzgado Décimo de Paz de San Salvador decidió procesar en libertad al excatedrático de la Universidad de El Salvador (UES) acusado de golpear y humillar a una alumna que también era su compañera de vida.
Según el reporte emitido desde el Centro Judicial «Isidro Menéndez», José Boanergues Osorto Guevara, de 32 años. deberá de enfrentar el proceso judicial en la etapa de instrucción señalado de los delitos de expresiones de violencia contra la mujer, lesiones agravadas y amenazas con agravación especial.
Además de la firma, Boanerges deberá mantenerse lejos de la víctima y no podrá cambiar de casa mientras se desarrolla el proceso en el juzgado especializado de violencia en contra de la mujer.
La audiencia por este caso fue celebrada el pasado 3 de agosto, dos días después de conocerse que el docente había sido detenido por las autoridades por los delitos anteriormente señalados.
En redes sociales se ha denunciado que Osorto Guevara ha sido visto en ls instalaciones de la UES pese a que se ordenó que no podría ingresar a las instalaciones de este centro de estudios.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.