Connect with us

Judicial

Caso «Saqueo Público»: Inicia audiencia y FGR presenta acusación formal contra Vanda Pignato

Publicado

el

Este domingo se instaló la audiencia inicial contra los implicados en el caso «Saqueo Público», donde se involucra al expresidente de la República, Mauricio Funes, algunos de sus exfuncionarios, sus exesposas, sus hijos y sus suegros, entre otras personas.

El Juzgado 5o. de Paz inició el proceso alrededor de las 10:30 de la mañana, luego que algunos de señalados fueran llevados hasta los tribunales de la capital.

La Fiscalía confirmó en su cuenta de Twitter que el juez decretó reserva parcial en el caso.

Una de las fiscales asignadas aseguró que fue presentada la acusación formal contra la exprimera dama, Vanda Pignato, tal como se había informado en las últimas horas.

De acuerdo con la funcionaria, son 32 personas las acusadas de supuestamente favorecerse con fondos públicos durante la administración Funes entre los años 2009-2014.

Según la FGR, Funes se valió de su puesto para desviar un aproximado de $351 millones de las arcas del Estado a ocho cuentas bancarias, las cuales fueron vaciadas para beneficio de exfuncionarios, familiares de Funes y allegados.

Por este caso fueron detenidos el empresario Miguel Menéndez, más conocido como «Mecafé», y el exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia, David Rivas.

Contra el expresidente de la República, Funes, se ha girado orden de captura con la intención de extraditarlo desde Nicaragua donde se encuentra asilado.

En el caso también está implicada la reconocida artista y exsposa de Funes Regina Cañas, conocida como «Tía Bubu».

Desde el principio, la Fiscalía asegura tener pruebas suficientes sobre los ilícitos cometidos en la presidencia Funes para lo cual se habría creado una compleja red.

Este domingo, luego de instalada la audiencia inicial, la FGR publicó en su cuenta de Twitter que: «Fiscalía sostiene en la audiencia que son 14 inmuebles que se han encontrado en esta primera etapa de investigación. De cada uno hay prueba suficiente para establecer la ilegalidad en su compra o venta. Además, de demostrar que Funes utilizó una compleja red de testaferros».

En la audiencia se espera se confirmen las detenciones, se ordene nuevas capturas y el proceso avance a la etapa de instrucción.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído