Connect with us

Judicial

Cámara confirma libertad para Evelyn Hernández, a quien Fiscalía acusaba de asesinar a su bebé

Publicado

el

La Cámara de la Segunda Sección del Centro de Cojutepeque confirmó la absolución de cargos a favor de Evelyn Hernández, a quien la Fiscalía acusaba de asesinar a su bebé. Hernández ya había sido absuelta en una ocasión, pero el ministerio público apeló y el caso fue enviado a la instancia que ahora mantiene la primera decisión.

El caso de Evelyn Hernández ha sido complejo, ya que grupos en favor del aborto lo han puesto como un ejemplo de “persecución” de las autoridades, además de que trascendió a nivel internacional.

La joven tuvo un parto extrahospitalario en abril de 2016, ella alegó que por complicaciones obstétricas su bebé nació muerto, mientras que la Fiscalía la acusó de asesinarlo. Inicialmente fue condenada a 30 años de cárcel, pero la Sala de lo Penal lo anuló.

En agosto de 2019 el Juez de Sentencia de Cojutepeque la dejó libre de cargos, pero la Fiscalía apeló esa resolución y el caso se fue a la Cámara de la Segunda Sección del Centro de esa jurisdicción.

Dicha instancia es ahora la que ha dejado libre de cargos y reiteró que “la joven no cometió ningún agravio como fue argumentado por la defensa”, según dio a conocer la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad).

La organización añade que la joven fue sometida a “persecución y criminalización (…) al ser sometida a un proceso judicial que no contaba con pruebas. A la joven no se le garantizaron sus derechos”, detallaron.

Incluso dijeron que su detención fue arbitraria por “contravenir las obligaciones internaciones en materia de Derechos Humanos”.

“Nos sentimos satisfechas con la decisión, al confirmar que Evelyn es inocente. Agradecemos a las personas y a todas las organizaciones e instituciones que hemos luchado por su libertad, esto confirma que la justicia es el camino para la libertad de las mujeres”, dijo una representante de la organización Apoyo a las 4 Causales.

Con esta resolución de la Cámara, la Fiscalía tiene 10 días, a partir del momento de la notificación formal y cuando vuelvan a estar vigentes los plazos procesales, para interponer el recurso.

En este caso, explicó Fespad es una casación en la que tendría que conocer la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Por el momento la FGR y su titular, Raúl Melara no se han pronunciado por la absolución de cargos.   

Judicial

Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión

Publicado

el

Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.

Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.

De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído