Connect with us

Judicial

Cámara confirma libertad para Evelyn Hernández, a quien Fiscalía acusaba de asesinar a su bebé

Publicado

el

La Cámara de la Segunda Sección del Centro de Cojutepeque confirmó la absolución de cargos a favor de Evelyn Hernández, a quien la Fiscalía acusaba de asesinar a su bebé. Hernández ya había sido absuelta en una ocasión, pero el ministerio público apeló y el caso fue enviado a la instancia que ahora mantiene la primera decisión.

El caso de Evelyn Hernández ha sido complejo, ya que grupos en favor del aborto lo han puesto como un ejemplo de “persecución” de las autoridades, además de que trascendió a nivel internacional.

La joven tuvo un parto extrahospitalario en abril de 2016, ella alegó que por complicaciones obstétricas su bebé nació muerto, mientras que la Fiscalía la acusó de asesinarlo. Inicialmente fue condenada a 30 años de cárcel, pero la Sala de lo Penal lo anuló.

En agosto de 2019 el Juez de Sentencia de Cojutepeque la dejó libre de cargos, pero la Fiscalía apeló esa resolución y el caso se fue a la Cámara de la Segunda Sección del Centro de esa jurisdicción.

Dicha instancia es ahora la que ha dejado libre de cargos y reiteró que “la joven no cometió ningún agravio como fue argumentado por la defensa”, según dio a conocer la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad).

La organización añade que la joven fue sometida a “persecución y criminalización (…) al ser sometida a un proceso judicial que no contaba con pruebas. A la joven no se le garantizaron sus derechos”, detallaron.

Incluso dijeron que su detención fue arbitraria por “contravenir las obligaciones internaciones en materia de Derechos Humanos”.

“Nos sentimos satisfechas con la decisión, al confirmar que Evelyn es inocente. Agradecemos a las personas y a todas las organizaciones e instituciones que hemos luchado por su libertad, esto confirma que la justicia es el camino para la libertad de las mujeres”, dijo una representante de la organización Apoyo a las 4 Causales.

Con esta resolución de la Cámara, la Fiscalía tiene 10 días, a partir del momento de la notificación formal y cuando vuelvan a estar vigentes los plazos procesales, para interponer el recurso.

En este caso, explicó Fespad es una casación en la que tendría que conocer la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Por el momento la FGR y su titular, Raúl Melara no se han pronunciado por la absolución de cargos.   

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído