Nacionales
Juan José Martel sobre gabinete de Bukele: Si se dicen los nombres ahora van a comenzar con la descalificación y los ataques

Martel dijo que en ocasiones anteriores ha habido mandatarios que no dan a conocer a los integrantes de su gobierno hasta el día de la toma de posesión y reiteró que Bukele está buscando personas honestas, probas, que no estén relacionados a corrupción y que sean capaces para trabajar por el país.

Juan José Martel sobre gabinete de Bukele: Si se dicen los nombres ahora van a comenzar con la descalificación y los ataques
Uno de los aliados del presidente electo Nayib Bukele y diputado por el CD en la Asamblea Legislativa, Juan José Martel dijo que el próximo presidente debe cuidar la información en torno a las personas que integrarán el próximo gabinete para evitar que sean blancos de descalificación por parte de sus adversarios políticos.
Martel dijo que en ocasiones anteriores ha habido mandatarios que no dan a conocer a los integrantes de su gobierno hasta el día de la toma de posesión y reiteró que Bukele está buscando personas honestas, probas, que no estén relacionados a corrupción y que sean capaces para trabajar por el país.
“El problema es que si comienza a decir desde ahora quiénes va a ser los que van a integrar la comisión de transición y quiénes son los posibles ministros, en este clima de confrontación, descalificación y ataque lo que van a comenzar a hacer es atacar… inmediatamente lo van a poner en el ojo del huracán”, dijo en el programa de entrevistas República.
El legislador por San Salvador y una de las personas que Bukele manejó como su compañero de fórmula, dijo que si se divulgan nombres, los partidos de la oposición como ARENA y el FMLN van a iniciar ataques para desprestigiar al gobierno y a los que asuman las responsabilidades.
“Creo que hay que ser prudente en esto, pero eso no indica que no haya comunicación que de hecho la hay, pero todo tiene su momento, pero uno también entiende el morbo mediático, la noticia es mercancía y el que la tiene primero es el ganador”, sostuvo Martel.
Agregó que la gente entiende la situación de no revelar nombres y que no hay angustia por conocer a los integrantes de la comisión de transición o en su defecto el nombre de algún ministro, sino que la preocupación de la población gira en cómo se va a enfrentar a la oposición de tricolores y efemelenistas.
“La angustia de la gente es ver cómo se va a entrar en condiciones adversas con la oposición de dos actores de la vieja clase política los problemas del país, la gente en lo que piensa es en la salud, educación, cómo vamos a resolver el problema fiscal, cómo vamos a resolver eso del aumento al Fodes, que les dijeron a los alcaldes que les iban a dar esos millones para que hicieran obras y clientelismo político”, añadió.
Nota tomada de El Salvador Times
Nacionales
Conozca las condiciones del clima para este domingo en El Salvador

Durante la mañana, el cielo estará mayormente despejado. Desde mediados de la tarde, se espera que el cielo esté entre poco y medio nublado, sobre todo en zonas de la cadena montañosa norte y al final de la tarde también en los alrededores de la cordillera volcánica, sin esperar lluvias. Temprano en la noche, continuará medio nublado en sectores de la zona central, con muy baja probabilidad de alguna lluvia ligera en zonas altas de La Libertad y San Salvador sur.
El viento estará del noreste, por la mañana y la noche, y el ingreso de la brisa marina del suroeste por la tarde, de 9 a 18 km/h, y en zonas altas, ocasionalmente alcanzando hasta 35 km/h.
Las temperaturas estarán frescas por la mañana y cálidas por la tarde.
La principal influencia es el flujo del este acelerado, con poco contenido de humedad, y aunque se espera que forme nubosidad, no se prevé que esté asociada a lluvias significativas. Adicionalmente, en el golfo de México se observa un frente frío desplazándose hacia Yucatán y sectores del Caribe.
Nacionales
VIDEO | Fiesta termina en batalla campal por esta razón

Usuarios de redes sociales han difundido un video que captura una intensa pelea durante un baile con discomóvil en Jiquilisco, en el departamento de Usulután. Las imágenes muestran a varios individuos involucrados en un enfrentamiento que incluye jalones de pelo y golpes, mientras el evento musical transcurría en un suelo de tierra.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de los participantes en este altercado, que tuvo lugar en medio de un ambiente festivo. Los asistentes no dudaron en grabar el insólito espectáculo, grabando otros enfrentamientos que se han vuelto virales en plataformas digitales.
El video ha circulado rápidamente, aunque aún no se han aclarado las circunstancias que llevaron a los presentes a resolver sus diferencias de esta manera ni el lugar exacto donde ocurrió el incidente. Las autoridades locales no han emitido ningún comentario al respecto.
Nacionales
Así fue el último adiós a César Arquímedes

El pasado jueves 20 de febrero, un grave accidente de tránsito se registró en la Calle antigua a Huizúcar, cerca del estadio Cuscatlán en San Salvador. Una conductora de una camioneta particular perdió el control del vehículo, provocando un choque contra varios automóviles.
Lamentablemente, el incidente dejó como saldo la muerte de César Arquímedes Moreno, un joven de 35 años. Según informes, César había hablado con su esposa minutos antes del accidente, quien lo esperaba en casa con pupusas para cenar juntos.
César era conocido por su activa participación en una iglesia cristiana, donde se dedicaba a atraer nuevos miembros a la comunidad religiosa, lo que le valió el cariño y respeto de quienes lo conocían.
«Esta noche de viernes, Quimi ha convocado a decenas de personas en la iglesia. Siempre buscaba traer gente, y hoy el templo está abarrotado. Su cuerpo no danza, su voz está apagada, sus ojos están cerrados y su rostro refleja una paz que sobrepasa todo entendimiento. Su esposa llora inconsolablemente, pero los hermanos y hermanas la rodean de amor y consuelo», compartió un compañero de César, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad.