Connect with us

Nacionales

Joven que desapareció fue encontrado gracias a la lucha de su familia que venció el infierno de no saber su paradero, sin embargo sufre amnesia por la supuesta tortura a la que fue sometido

Publicado

el

IMAGEN DE REFERENCIA

Una familia que dice fue abandonada por las autoridades, en la búsqueda de uno de sus integrantes, logró resolver el caso por cuenta propia tras varios días en los que vivieron un verdadero infierno que podría prolongarse, debido a la amnesia que la víctima sufre tras ser localizado con evidentes signos de tortura.

El 14 de febrero del presente año, Ernesto (nombre modificado por protección) desapareció cuando se encontraba en un punto de la capital, al no tener rastros de él sus seres queridos se acercaron a las autoridades para interponer la denuncia.

Según un familiar, el trato que recibieron en la Policía Nacional Civil (PNC) y Fiscalía General de la República (FGR) no fue el mejor ya que sintieron mucha indiferencia de parte de quien les recibió la denuncia.

“Nunca recibimos una llamada de la Fiscalía, ni siquiera supimos quién era el fiscal encargado del caso”, agregó la fuente de este caso quien considera que policías y fiscales no están capacitados para brindar atención de víctimas.

La respuesta desalentadora de las autoridades no limitó a la familia que comenzó una búsqueda por cuenta propia para dar con el paradero de Ernesto, esto sin tener pistas sobre lo que le podría haber pasado.

Las redes sociales fueron los principales motores de la familia quien encontró apoyo en la cuenta de la Procuraduría General de la República (PGR), en donde les ayudaron con un listado de personas detenidas.

Además, la cuenta oficial de la PGR publicó en redes sociales un afiche con los datos del desaparecido que le fue adjuntado a la cuenta del director general de la PNC, Howard Cotto.

La familia reclama que el jefe policial ignoró la mención ya que hasta la fecha no se ha pronunciado respecto al caso.

Pese a que el escenario iba de mal en peor, la familia de Ernesto no se rindió y lo buscó sin parar en hospitales y morgues de Medicina Legal.

Fue hasta el 19 de febrero que el desaparecido fue localizado en un centro asistencial al que su familia aún no sabe cómo llegó y que por seguridad se negaron a revelar.

Amnesia podría ser para siempre

La buena noticia del hallazgo de Ernesto fue opacada por las condiciones en las que fue encontrado debido a que durante el tiempo que estuvo desaparecido fue víctima de violencia.

Los médicos que lo atendieron le manifestaron a la familia que el joven ha perdido la memoria debido a los golpes que recibió y que esta condición podría ser temporal o permanente.

Actualmente, Ernesto no recuerda lo sucedido, ni los nombres de sus familiares a quien parece reconocer de rostro, aseguró un miembro de la familia.

El joven podría haber sido golpeado por varios sujetos que lo dejaron abandonado creyendo que estaba muerto y alguien que lo vio tirado dio aviso a las autoridades que lo auxiliaron.

Ernesto se encuentra recibiendo atención médica y pese a su estado de salud la familia agradece haberlo encontrado con vida ya que remarcan que en muchos casos de desaparecidos nunca se encuentran.

NOTA DE El Salvador TIMES

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ministro Gustavo Villatoro: «Marina Nacional es la única que ha puesto orden y autoridad en aguas internacionales»

Publicado

el

Tras la reciente incautación de una tonelada de cocaína al suroeste del Estero de Jaltepeque, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, resaltó el papel de la Marina Nacional como una fuerza que ha logrado imponer autoridad en aguas internacionales, donde históricamente predominaba el tráfico de drogas.

La operación fue ejecutada el pasado martes 6 de mayo a 570 millas náuticas (1,055 kilómetros) de la Bocana El Cordoncillo, donde se interceptó una embarcación pesquera artesanal con el cargamento ilícito. En declaraciones posteriores, Villatoro aseguró que El Salvador está demostrando al mundo su capacidad para combatir el narcotráfico, incluso más allá de sus fronteras.

La Fuerza Naval Tridente está demostrando lo que se puede lograr con decisión firme. Estamos tomando control en millas náuticas tan distantes como la 500, 600, hasta la 1,000”, afirmó el ministro, subrayando que solo la Marina salvadoreña ha logrado imponer orden en esa “autopista de aguas internacionales” por la que transitaba libremente la droga.

Villatoro también respondió a las críticas de organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación, al señalar que el actual Gobierno no está vinculado al narcotráfico. “Estamos demostrando que no solo no tenemos nexos, sino que lideramos con firmeza el combate a este flagelo. Contamos con equipos de rayos X y políticas claras en nuestros puertos para escanear lo que sale hacia Europa y Estados Unidos”, enfatizó.

El titular de Seguridad comparó este esfuerzo con la guerra contra las pandillas, indicando que, al igual que en ese combate, se enfrentan a sectores que —según él— terminan defendiendo intereses criminales. “Solo en la cabeza de retrógradas pueden pensar que estamos vinculados con estas actividades”, afirmó.

Finalmente, Villatoro reiteró que seguirán trabajando de la mano con la Fiscalía General de la República para mantener y reforzar el combate al narcotráfico. Según cifras oficiales, en el último año El Salvador ha incautado aproximadamente 28.2 toneladas de droga, valoradas en unos $706.8 millones.

Continuar Leyendo

Judicial

Auditoría revela pagos excesivos durante gestión de Nercy Montano en Soyapango

Publicado

el

Una auditoría financiera contable presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) reveló irregularidades en la gestión de la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, específicamente en la contratación de una empresa para recuperar impuestos en mora, la cual recibió pagos superiores a lo efectivamente recuperado.

Según explicó ante el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador una auditora de la Corte de Cuentas de la República (CCR), el contrato fue otorgado sin un estudio técnico previo que justificara el porcentaje de comisión acordado por la recuperación de mora tributaria.

La empresa beneficiada, representada legalmente por el abogado Ricardo Arturo Roque Baires —quien actualmente guarda prisión por este caso—, recibió un porcentaje de comisión 9.97% más alto que otras firmas contratadas en administraciones anteriores. Mientras que en gobiernos municipales previos se pagaba una comisión del 15% sobre lo recuperado, en este caso la alcaldía terminó pagando más por el contrato que por lo efectivamente recaudado.

De acuerdo con los datos expuestos en el juicio, la comuna de Soyapango firmó un contrato de recuperación de mora por un monto de $1,247,000. Sin embargo, durante el periodo contractual solo se recuperaron $867,499.96 en impuestos, mientras que a la empresa se le cancelaron $187,530.12, fondos que salieron de dos cuentas municipales firmadas por Montano y la extesorera Ruth Raquel Aguilar de Montano, actualmente prófuga.

La perito calificó como excesivo el pago realizado a la empresa de Roque Baires, quien ya había realizado trabajos similares para la alcaldía de Nuevo Cuscatlán y Albapetróleos, cobrando comisiones del 13% y 15%, respectivamente.

Para sustentar su informe, la experta auditora revisó documentos proporcionados por la Superintendencia del Sistema Financiero, así como información decomisada por las autoridades y otra suministrada por la misma alcaldía de Soyapango.

El caso forma parte de los procesos judiciales que enfrenta la exalcaldesa Montano por presuntos actos de corrupción durante su administración.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a sujeto con una bolsa de marihuana en San Juan Opico

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de un hombre que transportaba una bolsa de grandes proporciones con marihuana en la colonia Villa Tzuchi, ubicada en el municipio de San Juan Opico, departamento de La Libertad.

El detenido fue identificado como William Antonio Ramírez Márquez, de 30 años, quien se conducía en un vehículo al momento de ser interceptado por las autoridades.

Según la información difundida por la PNC a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), al sujeto se le incautó una bolsa con marihuana, y será remitido por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Las autoridades continúan reforzando los controles en distintos puntos del país como parte de sus esfuerzos para combatir el narcotráfico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído