Connect with us

Nacionales

Joven que desapareció fue encontrado gracias a la lucha de su familia que venció el infierno de no saber su paradero, sin embargo sufre amnesia por la supuesta tortura a la que fue sometido

Publicado

el

IMAGEN DE REFERENCIA

Una familia que dice fue abandonada por las autoridades, en la búsqueda de uno de sus integrantes, logró resolver el caso por cuenta propia tras varios días en los que vivieron un verdadero infierno que podría prolongarse, debido a la amnesia que la víctima sufre tras ser localizado con evidentes signos de tortura.

El 14 de febrero del presente año, Ernesto (nombre modificado por protección) desapareció cuando se encontraba en un punto de la capital, al no tener rastros de él sus seres queridos se acercaron a las autoridades para interponer la denuncia.

Según un familiar, el trato que recibieron en la Policía Nacional Civil (PNC) y Fiscalía General de la República (FGR) no fue el mejor ya que sintieron mucha indiferencia de parte de quien les recibió la denuncia.

“Nunca recibimos una llamada de la Fiscalía, ni siquiera supimos quién era el fiscal encargado del caso”, agregó la fuente de este caso quien considera que policías y fiscales no están capacitados para brindar atención de víctimas.

La respuesta desalentadora de las autoridades no limitó a la familia que comenzó una búsqueda por cuenta propia para dar con el paradero de Ernesto, esto sin tener pistas sobre lo que le podría haber pasado.

Las redes sociales fueron los principales motores de la familia quien encontró apoyo en la cuenta de la Procuraduría General de la República (PGR), en donde les ayudaron con un listado de personas detenidas.

Además, la cuenta oficial de la PGR publicó en redes sociales un afiche con los datos del desaparecido que le fue adjuntado a la cuenta del director general de la PNC, Howard Cotto.

La familia reclama que el jefe policial ignoró la mención ya que hasta la fecha no se ha pronunciado respecto al caso.

Pese a que el escenario iba de mal en peor, la familia de Ernesto no se rindió y lo buscó sin parar en hospitales y morgues de Medicina Legal.

Fue hasta el 19 de febrero que el desaparecido fue localizado en un centro asistencial al que su familia aún no sabe cómo llegó y que por seguridad se negaron a revelar.

Amnesia podría ser para siempre

La buena noticia del hallazgo de Ernesto fue opacada por las condiciones en las que fue encontrado debido a que durante el tiempo que estuvo desaparecido fue víctima de violencia.

Los médicos que lo atendieron le manifestaron a la familia que el joven ha perdido la memoria debido a los golpes que recibió y que esta condición podría ser temporal o permanente.

Actualmente, Ernesto no recuerda lo sucedido, ni los nombres de sus familiares a quien parece reconocer de rostro, aseguró un miembro de la familia.

El joven podría haber sido golpeado por varios sujetos que lo dejaron abandonado creyendo que estaba muerto y alguien que lo vio tirado dio aviso a las autoridades que lo auxiliaron.

Ernesto se encuentra recibiendo atención médica y pese a su estado de salud la familia agradece haberlo encontrado con vida ya que remarcan que en muchos casos de desaparecidos nunca se encuentran.

NOTA DE El Salvador TIMES

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vicepresidente Ulloa representará al Gobierno de El Salvador durante las solemnes exequias de Su Santidad, el Papa Francisco

Publicado

el

El Salvador se une al duelo por la partida del Sumo Pontífice, el Papa Francisco. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, viajó al Estado de la Ciudad del Vaticano por designación del Presidente de la República, Nayib Bukele, para participar en las solemnes exequias de Su Santidad. A su llegada al Aeropuerto Fiumicino de Roma, fue recibido en la sala de autoridades por tres Monseñores de la Secretaría de Estado del Vaticano.

Posteriormente, el Vicepresidente Ulloa, acompañado de su esposa, Lillian de Ulloa y la Embajadora de El Salvador en el Vaticano, Anabella Machuca, fueron recibidos por el Jefe de Protocolo de la Santa Sede, Monseñor Javier Fernández, quien los guio a través de la Porta della Preghiera (Puerta de la Oración), acceso reservado para papas, cardenales y autoridades, hacia la capilla ardiente. Allí rindieron homenaje al primer Papa latinoamericano, en una solemne muestra de respeto ante su legado de fe, humildad y compromiso, el cual perdurará en la historia de la Iglesia y de la humanidad.

Durante el acto, el Vicepresidente sostuvo intercambios con la Duquesa de Luxemburgo, Maria Teresa, y la Presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, así como con otros representantes de diversas delegaciones internacionales. Al menos 130 delegaciones, entre ellas 50 jefes de Estado y 10 monarcas, han confirmado su presencia al funeral del Santo Padre.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos Kia Soul protagonizan leve accidente de tránsito en Santa Ana

Publicado

el

Esta mañana se reportó un leve accidente de tránsito en el que se vieron involucrados dos vehículos tipo Kia Soul.

El percance vial se registró en Santa Ana, en momentos en que ambos conductores circulaban por una zona urbana.

De acuerdo con los informes, el incidente no dejó personas lesionadas, solo daños leves en ambos vehículos.

En los últimos días, usuarios de redes sociales han reportado accidentes frecuentes —tanto leves como graves— en los que se han visto involucrados vehículos de este tipo.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Nayib Bukele propone un aumento del 12 % al salario mínimo a partir de junio

Publicado

el

El Gobierno continúa priorizando el bienestar de las familias salvadoreñas, impulsando oportunidades para mejorar sus economías. Desde el Ejecutivo se promueven iniciativas que buscan generar alivio financiero y fomentar el desarrollo sostenible en los hogares del país.

Este viernes, el mandatario anunció una nueva propuesta presentada formalmente ante el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), con el objetivo de aliviar las cargas económicas de los trabajadores salvadoreños.

“Este día, hemos enviado la siguiente propuesta al Consejo Nacional del Salario Mínimo”, informó el jefe de Estado. La iniciativa plantea un aumento del 12 % al salario mínimo, que sería efectivo a partir de junio de 2025.

Este ajuste impactaría directamente a todos los sectores productivos del país: maquila, industria, agro, comercio y servicios. Representa un nuevo paso hacia la dignificación del trabajo y la reducción de las brechas salariales que han limitado históricamente el progreso de muchas familias salvadoreñas.

La última revisión al salario mínimo fue en julio de 2021, también promovida por el presidente Bukele, con un incremento del 20 %, que benefició directamente a más de 522,000 trabajadores y a 1.5 millones de familias.

Según el Gobierno, la nueva propuesta ha sido elaborada con criterios técnicos, basada en estudios económicos y proyecciones que garantizan su sostenibilidad, sin afectar la estabilidad del empleo ni el dinamismo de la inversión, considerados pilares fundamentales de la economía nacional.

Se prevé que este ajuste tenga un impacto positivo en el crecimiento económico del país. Al aumentar el poder adquisitivo de la población trabajadora, también se dinamizará el consumo interno, beneficiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que son motor clave de los sectores productivos en El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído