Nacionales
José Urbina: “La encuesta Cid Gallup le ha pegado un martillazo fuerte a las pocas esperanzas de estos viejos partidos”

Bajo su programa “10 minutos con José Urbina”, el candidato a diputado por el departamento de San Salvador, del partido de Nuevas Ideas, reflexionó tres temas básicos, luego de que unos pobladores hicieran diversos cuestionamientos respecto a ellos: los resultados de la encuesta de Cid Gallup, el recibimiento de los bonos de los diputados y la distribución de medicamentos vencidos.
“Hoy, la encuesta Cid Gallup le ha pegado un martillazo fuerte a las pocas esperanzas de estos viejos partidos (FMLN, ARENA, por ejemplo). Les ha dicho que prácticamente van a sacar una minoría de diputados”, comentó el postulante.
A la vez, Urbina recalcó que el partido con el que competirá en las elecciones de alcaldes y diputados –el próximo 28 de febrero- podría utilizar al menos unas 60 curules dentro de la Asamblea Legislativa.
“Esto es motivante, la gente ha entendido que es el momento de un verdadero cambio”, dijo, minutos antes de responder las consultas emitidas por la población en general.
Julio Aguilar, un habitante de Soyapango, le cuestionó sobre los asesores que actualmente tienen los diputados. Ante esto, el candidato mostró su negativa de la contratación de una numeración calificada por él como “exagerada”.
“La figura de asesor se ha mal utilizado, porque un asesor tiene las credenciales técnicas y las competencias necesarias para guiar en temas específicos y en la actualidad se les da esa plaza a compadres, amigos de los diputados actuales”, aseguró Urbina.
Por otro lado, Julia Castillo, habitante de Ilopango, consultó sobre el bono que reciben los parlamentarios y ante ello Urbina indicó que esto es parte de los excesos que existen en la institución gubernamental.
Además, Beatriz Fuentes, de Apopa, estuvo interesada sobre la temática de los medicamentos vencidos. El postulante explicó que hay una mafia relacionada en el tema de la salud, quienes se han aprovechado del desorden para poder incrementar sus ganancias en el sector médico privado.
“No es posible solo decir ‘perdón y olvido’, cuando en el 2009 se encontraron 300 toneladas de medicamentos enterradas en el plantel El Matazano, en Soyapango. Ahí se evidenció que se estaba atentando en contra de la salud de la población”, puntualizó.
El programa del postulante “10 minutos con José Urbina” se emite los días domingo, miércoles y viernes, a las 7:00 de la noche, a través de sus redes sociales y del periódico digital Cronio.
Nacionales
PNC captura a dos limpiaparabrisas por agredir a conductor en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de dos sujetos que atacaron a un automovilista en un tramo vial de San Salvador, luego de que este se negara a recibir el servicio de limpieza de parabrisas.
El hecho, ocurrido sobre la alameda Juan Pablo II y la calle Concepción, fue grabado en video y difundido en redes sociales como denuncia ciudadana, lo que permitió la pronta acción policial.
Los detenidos fueron identificados como David Alexander Ramírez Trujillo, de 21 años, y Miguel Ángel Montoya Ramírez, de 19, quienes serán procesados por el delito de resistencia.
Según la PNC, ambos se dedicaban a limpiar parabrisas en distintos puntos de la capital.
Nacionales
Capturan en La Libertad a miembro de la MS13 señalado como fundador de clicas en la zona

Elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) capturaron en La Libertad a José Cayetano Galdámez Alas, perfilado como miembro activo de la pandilla MS13 con el grado de homeboy.
La detención fue confirmada por el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, quien indicó que el sujeto posee antecedentes por lesiones, violación y agrupaciones ilícitas.
El arresto se realizó en la Lotificación Santa Rosita, cantón Santa Rosa, en el municipio de Quezaltepeque, La Libertad Norte. Según las autoridades, Galdámez Alas está perfilado como uno de los fundadores de estructuras criminales en ese sector del país.
Nacionales
Mined reconoce a 15 centros educativos en primera Premiación de Bandas Estudiantiles 2025

El Ministerio de Educación (Mined) galardonó a 15 instituciones públicas y privadas que destacaron en el Desfile de Independencia del pasado 15 de septiembre, en la primera edición de la Premiación de Bandas Estudiantiles 2025.
Las bandas fueron reconocidas por su talento, disciplina, creatividad y fervor cívico. El proceso de selección estuvo a cargo de tres jueces del Ministerio de Cultura, quienes evaluaron la ejecución musical, entusiasmo, coreografía y armonía en la presentación de uniformes, accesorios, colores y formación.
El primer lugar fue otorgado al Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), que recibió $100,000 en instrumentos musicales. La ministra de Educación, Karla Trigueros, entregó el reconocimiento.
En sus redes sociales, el Mined felicitó a las instituciones ganadoras por “demostrar su talento, disciplina y creatividad en cada una de sus presentaciones”.