Nacionales
INVESTIGACIONES: Estudiante asesinada en Ciudad Delgado era acosada por pandilleros

«El cadáver de la niña se va a velar y enterrar en otro lugar, por razones de seguridad ya que la zona es considerada roja porque hay mucha presencia de pandilla MS», dijo una fuente que se consultó.
Una fuente cercana al caso manifestó que una familiar de la menor encontró un celular con una gran cantidad de mensajes de texto en los cuales la víctima era acosada por miembros de la pandilla MS.
El avance de las investigaciones ha permitido a las autoridades identificar a la víctima, pero por motivos de seguridad de la familia no se ha revelado el nombre. Hasta el momento, solo se conoce que estudiaba en el turno vespertino en una escuela ubicada en la zona de Ciudad Futura.

Una de las principales dudas que se tienen en este caso es la hora en la que ocurrió la privación de libertad ya que el cuerpo fue localizado a las 11:00 de la mañana del miércoles y vestía con el uniforme de estudio. Se podría presumir que el rapto se produjo un día antes.
El Salvador Times se comunicó con dos centros educativos en los que había ciertos indicios que podrían ser a los que asistía la niña, pero la directora de uno de estos dijo que no era alumna de ese lugar.
Al hablar al otro centro escolar, una de las empleadas se limitó a explicar que desde el miércoles no había clases en esa institución ya que el personal docente estaba en capacitaciones.
«El cadáver de la niña se va a velar y enterrar en otro lugar, por razones de seguridad ya que la zona es considerada roja porque hay mucha presencia de pandillas», dijo otra fuente que consultó este medio.
Posible relación con doble homicidio
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, señaló que se estaba investigando si este crimen tendría relación con el doble homicidio ocurrido en Cuscatancingo, donde murió otra estudiante.
Las pistas que han venido a atar las investigaciones son la del lugar donde se ejecutó el doble homicidio que es el mismo el que estudiaba y posiblemente vivía la víctima encontrada en la colonia Rivera.
Además, Cotto explicó que el acompañante de la alumna del colegio Bradford, localizados en Ciudad Futura, podría haber tenido vínculos con pandillas, no obstante, el caso se está investigando.
«Se considera la posibilidad, sin que hasta ahora lo confirmemos, que este caso (el doble de Ciudad Futura) tuviera algo que ver con el de la niña asesinada en Ciudad Delgado. Eso no lo podemos confirmar», sostuvo Cotto.
También, el jefe policial informó que el pick up en el que presuntamente se llevaron a la menor de edad y fueron a tirar su cuerpo a Ciudad Delgado ya fue encontrado, pero por investigaciones no se dieron más detalles del mismo.
Nota tomada de El Salvador Times
Nacionales
Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.
Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.
La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.
En el INFRAMEN a los alumnos que no cumplieron con alguno de los lineamientos del Ministerio de Educación se les entregó una ficha disciplinaria. pic.twitter.com/oEZ8FYBM8a
— Noticiero Hechos 📱💬 (@NoticieroHechos) August 20, 2025
Nacionales
Ministra de Educación supervisa nuevas medidas de orden y respeto en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque

La nueva titular del Ministerio de Educación, Karla Trigueros, realizó este martes una visita al Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY), en San Salvador, para verificar la implementación de medidas orientadas a reforzar el orden y el respeto en la comunidad educativa.
Durante su recorrido, la ministra constató que los estudiantes de bachillerato asistieron con uniformes limpios y ordenados, corte de cabello adecuado y disposición para aprender en un entorno en el que se promueven los buenos hábitos y la disciplina.
“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Aparte de saludar, si alguien no viene dentro del marco, se le recordará durante el día”, señaló Trigueros.
Con el respectivo saludo a la directora y a la titular, los jóvenes bachilleres se presentaron al centro educativo con sus uniformes ordenados, cabello adecuado y con toda la disposición de aprender en un ambiente donde el respeto y los buenos hábitos se hacen valer. ✨ pic.twitter.com/9Ww8rV6emv
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El memorándum emitido por el Ministerio establece que los alumnos deben portar uniforme limpio y ordenado, mantener un corte de cabello adecuado, cuidar su presentación personal y saludar respetuosamente al ingresar al centro educativo.
Además, la ministra enfatizó que los directores y directoras de cada institución son responsables de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, recibiendo personalmente a los estudiantes en los portones de cada escuela.
Nacionales
El Salvador acumula 193 días sin homicidios en 2025, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 19 de agosto cerró con cero homicidios a escala nacional, lo que eleva a 17 las jornadas sin asesinatos en lo que va del mes.
De acuerdo con los registros oficiales, julio contabilizó 29 días sin muertes violentas, mientras que junio, mayo y abril registraron 25 cada uno. En marzo fueron 22, en febrero 26 y en enero 25, para un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.
El Gobierno atribuye estos resultados al Plan Control Territorial, vigente desde 2019, y al régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y aún en aplicación.
Las cifras representan una reducción histórica en la violencia: El Salvador pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este año, la proyección oficial es finalizar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.
Desde la implementación del régimen de excepción, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores acusados de agrupaciones ilícitas.