Nacionales
Instituciones trabajan coordinadas para garantizar que los sitios turísticos cumplen con medidas de seguridad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ya trabaja en proveer las mejores condiciones posibles de seguridad para los salvadoreños que buscan opciones para visitar en los días de asueto en Semana Santa.
El Ministerio de Turismo (MITUR), el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) y Protección Civil, con apoyo de los Bomberos de El Salvador, han retomado las visitas a centros turísticos en todo el territorio.
Estos recorridos tienen como propósito verificar que los establecimientos cumplen con medidas de bioseguridad para prevenir los contagios del COVID-19, otras medidas sanitarias indispensables y acondicionamiento para reducir el riesgo de incendios.
El sábado 27 de marzo, el equipo visitó la zona occidental: en Juayúa y la Ruta de los Naranjos. El domingo 28 se dirigieron hacia la zona oriental, para comenzar en los municipios San Francisco Gotera y Arambala (de Morazán). En esta jornada, son siete destinos en los que se observarán, por ejemplo, la higienización, disponibilidad de alcohol gel, entre otros. Luego, el lunes 29 de marzo será el turno de Meanguera y Jocoaitque. Muchos emprendedores locales han instalado negocios con atracciones como el café de alta calidad, miradores y alojamiento; además, está el Museo de la Revolución, para conocer mejor la historia reciente de El Salvador.
En tanto, la Defensoría del Consumidor (DC) estuvo en La Libertad, otro de los sitios que recibirá más visitantes debido a la facilidad de tránsito que provee el periférico Camino a Surf City. El papel de la Defensoría es observar que haya medidas de bioseguridad y de cumplimiento a los derechos de los consumidores. El fin de semana desplegaron equipos a la zona costera de La Unión y Sonsonate, otras opciones para visitar y que gozan de una tradicional preferencia entre los salvadoreños.
La Defensoría busca que los servicios y productos tengan los precios visibles. También que la publicidad no sea engañosa, falsa o ilícita. Para cualquier sospecha, los consumidores pueden hacer denuncias a las redes sociales o llamando al 910.
En esta línea, el Ministerio de Medio Ambiente ha estado informando, a través de El Observatorio Ambiental, sobre las condiciones a esperar en estos días. Por ejemplo, desde el 27 de marzo al 2 de abril se prevén oleajes de hasta 1.5 metros de altura y corrientes de retorno rápido. Por eso, el llamado es a mantener toda la precaución al ingresar a bañarse al mar.
Nacionales
Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.
En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.
Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.
En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.
Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.
En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.
Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.
En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.
Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.