Connect with us

Nacionales

Instituciones trabajan coordinadas para garantizar que los sitios turísticos cumplen con medidas de seguridad

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ya trabaja en proveer las mejores condiciones posibles de seguridad para los salvadoreños que buscan opciones para visitar en los días de asueto en Semana Santa.

El Ministerio de Turismo (MITUR), el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) y Protección Civil, con apoyo de los Bomberos de El Salvador, han retomado las visitas a centros turísticos en todo el territorio.

Estos recorridos tienen como propósito verificar que los establecimientos cumplen con medidas de bioseguridad para prevenir los contagios del COVID-19, otras medidas sanitarias indispensables y acondicionamiento para reducir el riesgo de incendios.

El sábado 27 de marzo, el equipo visitó la zona occidental: en Juayúa y la Ruta de los Naranjos. El domingo 28 se dirigieron hacia la zona oriental, para comenzar en los municipios San Francisco Gotera y Arambala (de Morazán). En esta jornada, son siete destinos en los que se observarán, por ejemplo, la higienización, disponibilidad de alcohol gel, entre otros. Luego, el lunes 29 de marzo será el turno de Meanguera y Jocoaitque. Muchos emprendedores locales han instalado negocios con atracciones como el café de alta calidad, miradores y alojamiento; además, está el Museo de la Revolución, para conocer mejor la historia reciente de El Salvador.

En tanto, la Defensoría del Consumidor (DC) estuvo en La Libertad, otro de los sitios que recibirá más visitantes debido a la facilidad de tránsito que provee el periférico Camino a Surf City. El papel de la Defensoría es observar que haya medidas de bioseguridad y de cumplimiento a los derechos de los consumidores. El fin de semana desplegaron equipos a la zona costera de La Unión y Sonsonate, otras opciones para visitar y que gozan de una tradicional preferencia entre los salvadoreños.

La Defensoría busca que los servicios y productos tengan los precios visibles. También que la publicidad no sea engañosa, falsa o ilícita. Para cualquier sospecha, los consumidores pueden hacer denuncias a las redes sociales o llamando al 910.

En esta línea, el Ministerio de Medio Ambiente ha estado informando, a través de El Observatorio Ambiental, sobre las condiciones a esperar en estos días. Por ejemplo, desde el 27 de marzo al 2 de abril se prevén oleajes de hasta 1.5 metros de altura y corrientes de retorno rápido. Por eso, el llamado es a mantener toda la precaución al ingresar a bañarse al mar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Publicado

el

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.

Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador​

Publicado

el

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.

«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.

Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Publicado

el

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.

Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.

Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído